LAS ETAPAS UNA A UNA.... y OTRAS COSAS |
DOMINGO 29 DICIEMBRE 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: Ayer 14 y hoy 0. Así es la vida.
<<<<< ANULADA POR FALTA DE ASISTENCIA >>>>>
|
SÁBADO 28 DICIEMBRE 2019. DOMEÑO (14)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Muchos asistentes y buen rollo.
|
LUNES 23 DICIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> ALGIMIA (6)
Crónica de Manolo Costa:
Los afortunados sin voluntarios cronistas. Hoy no se completó la máxima de programa, programa, programa. Y es que alguien vio en no sé qué web que intenta decirnos que tiempo va a hacer, por no sé qué sitio, pues proclamaba que la zona por la que teníamos que disfrutar en el día de hoy iba a soplar nuestro amigo Eolo y sus gregarios.
Entonces alguien por lo visto pensó
que saliendo de Vall d’Uixó y haciendo un recorrido ya conocido
estaríamos más a gusto. Y el resto de personal que pensaba salir
asintió que le parecía bien. Otro dijo que podíamos adelantar
una hora la salida. El worker de Sollana está de vacaciones y se
lo podía permitir. Y el resto del personal de nuevo asintió a la
propuesta. Y hoy 5 puertos de entrada. El viento nos va a dar en la cara durante la primera parte de la jornada y después del almuerzo nos ayudará. El Marianet donde nada más empezar se forman dos grupetos. Por delante el de siempre alias el Chulilla, este grupo cabecero se deshace en cuanto van subiendo los dígitos de la pendiente, el Manué lo intenta hasta que el sistema automático se pone a trabajar y por mucho que pedalee la bici no va más. El Galan son su ritmo machacón llega también a la reunificación primera. En el descenso y al llegar al desvio para Eslida el Webmaster y Álvaro siguen con su plan de recortar. Van a ir directamente a Algimia lugar del almuerzo. Los otros 4 cada uno a su ritmo y después de las reunificaciones oportunas en lo alto llegamos a Algimia. Un guasa del Webmaster no dice que en Algimia no se puede almorzar. Nos dicen que se van a la Vall de Algimia a investigar. Sacamos los mapas protocolarios para intentar localizar el citado pueblo. No lo encontramos. Tenemos que hacer uso de los sistemas comunicativos de hoy en día y se soluciona el tema. Acudimos a un escondido Bar “La Palanca”. Único que al ser lunes está abierto. Allí nos encontramos con la grata visita de Paco Tomás que ha venido a darnos ánimo y almorzar con nosotros. No ha venido vestido de romano como digo yo. Se piden los diferentes bocatas, con muy buena pinta cuando llegan y mejor comer cuando los devoramos. También buen cremaet. Todo un acierto el descubrimiento de La Palanca. Por cierto, para no perder la costumbre me imagino que ya sabréis a quien le han traído el último bocata. No hace falta que lo escriba ¿verdad? Y después de la foto reglamentaria todo bajada adecentado con ligeros repechones y por último el Marianet por su parte suave. Aquí ya se desmiembra el grupo. Pero hoy hemos visto a Álvaro desmelenarse. Ha seguido la rueda de Armando, al cabo de no sé cuánto tiempo, seguía siguiéndolo, pero ahora lo seguía con la vista. Luego vio que otro caballero se le acercaba por la espalda y decidió también hacer lo mismo que con Armando. Se repitió la jugada. Y en algún momento de demostración se volvió a buscar a los que íbamos más tranquilos. Vuelta a reagrupar y a por los últimos 8 kms. donde ya cada uno al ritmo de uso de frenos particular. Preciosa jornada ya que el recorrido ayuda, así como el clima y los integrantes de este grupo que no defrauda. Y el año que viene más porque mejor no creo que sea posible. Y aprovecho para desearos unas:
!!!FELICES FIESTAS Y UN MEJOR PRÓXIMO AÑO¡¡¡
DATOS. 6 Afortunados: Álvaro(19,00), Armando(24,00), Jesús(20,60), JuanCarlos(21,00), Manolo(22,00), Vicent() - 82 kms - 1457 m. desnivel - 3:54 horas - 21,00 k/h - Almuerzo 6,00€ en 60 minutos - Sol - Viento moderado - 9ºC mínima, 14ºC media, 24ºC máxima - IBP85. |
DOMINGO 22 DICIEMBRE 2019. PEDRALBA Y ALREDEDORES (ANULADA)
Dice el webmaster: <<<<< ANULADA POR VIENTOS MUY FUERTES >>>>>
|
SÁBADO 21 DICIEMBRE 2019. PETRES (9)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Mucho mucho mucho viento y calor. Algunos de corto.
|
MARTES 17 DICIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> LA POBLETA (10)
Crónica de Manolo Costa:
Tres turnos en la salida de hoy y tres rutas diferentes. Pues sí, hoy los 10 que íbamos a estar en la salida la han efectuado en tres turnos diferentes. El primero con Paco Tomás y el Webmaster, que todavía está con las precauciones pertinentes de su pericarditis. Lo hacen a las 9.30 para ir tranquilos a por el primer puerto que es Alcublas. Como hemos acudido puntuales a la cita y el Vicent hoy no nos acompaña y siendo las 9.47 han salido Álvaro y Julián. El resto de la plantilla lo hemos hecho a las 9.55. Lo malo es que Armando que viene de casa ya calentito y viendo que tenía pienso por delante se ha puesto con un ritmo muy bueno para él. Pero claro, para el resto helados nos hemos tenido que calentar a toda pastilla para intentar seguirle. Algunos no hemos podido. Claro con ese ritmo hemos alcanzado pronto a Álvaro y Julián. Allí la gente ya se lo ha tomado con un poco más de calma ya que Armando se ha escapado en solitario. El caso es que llegamos a la rotonda de inicio del puerto de Alcublas y estaban allí Paco y Jesús. No se esperaban que los pilláramos tan pronto. Pero entre salir antes de hora y el ritmo, los cálculos de alguno de los escapados no les han salido. Y aquí cada uno a su ritmo y sin darnos cuenta ya estamos todos arriba. Hacemos la foto de rigor ya que luego será difícil coincidir. Hay quien tiene prisa y otro que dice que no quiere mojarse y van a recortar. Vamos juntos hasta Alcublas y aquí es donde se forman 3 grupos. Armando, Juan C, Juan I y el que suscribe nos vamos por el recorrido "oficial" con el puerto de la Pobleta. Pepe Costa se va no sé por dónde porque tiene al nieto en casa y tiene que volver pronto. Tenía que acompañarle Ferrán, pero al ver el tiempo decide irse con Paco, Julián, Álvaro y el Webmaster. Van a Higueruelas a almorzar, pero sin pasar por la Pobleta, son unos 5 kms. y unos 180 m. de ascensión menos. El caso es que nos juntamos todos a almorzar en Higueruelas. El "Rápido" nada más sentarse en la mesa pide encarecidamente que le traigan su bocadillo de atún con aceitunas. Que se lo sirvan rápidamente, quiere comérselo entero y a su ritmo. Pues bien, a pesar de reiteradas solicitudes no le hacen ni caso y se lo traen como suele ser habitual el último y claro el resto ya estaban con los últimos bocados en las manos. Al final no ha podido terminárselo y se lo ha tenido que llevar envuelto en papel de aluminio. Si no es correcto que lo diga o calle para siempre. A otros se les ha ocurrido preguntar por el tamaño de los ½ bocadillos y los han engañado. Los medios eran de buen tamaño. Y claro al pedirlo entero y ver lo cumpliditos que eran se han preocupado un poco, pero muy poco porque a los pocos minutos ya no quedaba nada. Como ha tardado un poco en venir a tomar nota de los bocatas y luego en confeccionarlos, ¿que ha pasado?. Pues que hemos cumplido y atacado la bebida y hemos tenido unos intercambios, creo yo que en broma con las del bar de que bebíamos mucho. Pero no ha llegado la sangre al río, pero a la mesa si las cervezas, gaseosas, coca colas y vino. Alguien se creía que estaba en la playa o es que quería enseñar porque no va más aprisa en la bici, no lo sabemos. Buenos bocatas con buen pan y mejores cremaets, con un sabor un poco diferenciado de otros, mucha canela y miel a mi entender. Los precios de los bocatas 5,50 los medios y 6,50 los enteros. El Webmaster que ponga la nota definitiva. Y a las bicis y a por las 4 rampas que nos quedan y mucha cuesta abajo con buenas velocidades, pese a la ligera brisa de cara y con sol. No han aparecido esas nubes anunciadas por los meteorólogos. Y más o menos agrupados llegamos a los coches y otro día fabuloso de bici con los Afortunados. Todos creo han cumplido con las expectativas, además de ser un recorrido que suele hacerse a menudo. Y la semana que viene con cambio de día de salida al lunes 23 a Calicanto, Río Juanes y Turís. Si quieres puedes venir. DATOS. 10 Afortunados: Álvaro(), Armando(24,60), Ferrán(), Jesús(21,00), JuanCarlos(22,50), JuanIgnacio(23,10), Julián(22,60), Manolo(22,90), Paco(21,10), Pepe(23,50) - 88 kms - 1284 m. desnivel - 3:51 horas - 22,90 k/h - Almuerzo 6,50€ en 67 minutos - Sol tibio - Viento muy suave - 9ºC mínima, 12ºC media, 17ºC máxima - IBP81. |
DOMINGO 15 DICIEMBRE 2019. MARINES Y ALREDEDORES (5)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 14 DICIEMBRE 2019. COMIDA DE NAVIDAD - Restaurante Mediterráneo (10)
Dice el webmaster: Nada que objetar. Buena comida, buena atención, buena compañía y precio razonable.
|
SÁBADO
14
DICIEMBRE
2019.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Mucho viento y pocas fuerzas. Dos suben al Garbi y tres por PortaCoeli a la Cartuja y a casa.
|
MARTES 10 DICIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> VENTA GAETA (4)
Crónica de ManoloCosta :
La
etapa de Venta Gaeta nunca defrauda y hoy por más motivos. Y son casi las 10, estamos todos listos menos Pepe Costa, pero aparece con el tiempo justo. Juan I Costa se mete con él por retrasarnos la salida y contesta Pepe raudamente, “Que quieres que os invite al almuerzo? pues eso está hecho. Lógicamente no ha sido por su retraso sino para celebrar el cambio de década en un apartado de nuestra existencia que algunos ya no contamos, no sabemos contar hasta tantos números. El caso es que nos va a invitar en Venta Gaeta y da la casualidad que con pleno de asistentes. Vamos, como si el subconsciente supiese que íbamos a recibir tan buena invitación. Pero vamos con la etapa, con buena participación. Son las 10:03 y ya estamos pedaleando. Hoy es una jornada en la que en teoría no hay puertos y si tropecientos mil repechos de todos los tamaños y pendientes. Bueno hemos descubierto que a los 3 repechones más largos les han puesto nombre de puerto, aunque sean mini puertos. Como es normal en cuanto hay pendiente los chulillas y advenedizos se van por delante. Al Armando no podemos ni toserle. A cierta distancia el Manué y Galan hacen lo que pueden. Hoy el Manué se ha propuesto apretarse un poco más de lo habitual. Un poco más rezagados el resto más o menos deshilachados llegamos todos a los reagrupamientos. Hoy 534 reagrupamientos. Y Eolo que nos ha enviado a sus gregarios para que nos cueste un poco más esas rampas. Y lo curioso es que, aunque la dirección de la marcha cambiaba, el viento siempre de cara. Por fin al dejar Los Pedrones a nuestra espalda el viento desaparece. Eso quiere decir que vamos a la velocidad del viento. Y ya pensando en comer y con la puntualidad programada nos encontramos a las 13 horas en Venta Gaeta donde vamos llegando en mini grupos. Donde ya habían llegado Paco Tomás y Jesús Pascual con sus recortes y Pepe Mateu en coche. Bici a buen recaudo y al establo. Discusiones varias sobre qué comer y al final se decide que platos individuales con unas patatas, un par de huevos fritos y un par de chuletas (una de palo y otra de pierna). Mientras lo preparan nos sacan unas rodajas de tomate navegando en aceite de oliva y unos platos de fiambre (lomo, jamón, salchichón...) La gente tiene hambre. Desaparecen en un plis plas. A los platos de tomate le ha desaparecido hasta todo el aceite. Creo que no hará falta que los metan en el lavavajillas. Traen los platos, acta notarial de los platos con fotos y por supuesto de todos los comensales. Al momento nos sacan el embutido de chorizos, longanizas y morcillas. Cada uno se sirve lo que le apetece. No ha defraudado. Los cafés y cremaets de turno y todos contentos. En la comida han ido apareciendo nuevos nombres que no voy a traducir yo, no sea que me demanden. Ya teníamos a “Chulilla” y hemos oído “Ventosa”, también “El rápido”, “El llorón” aunque a este último hay muchos candidatos, “El Prudente” … Bueno seguiremos investigando al respecto. Foto de rigor y sin preámbulos a comernos los pocos kms. que faltan hasta los coches y esta vez con Eolo ayudándonos. Como ya teníamos casi todo cocido, solo nos quedaban unos 300 m. de ascensión y mucho descenso. Eso sí con parte de los cientos repechones de la jornada. Y buena jornada que como de costumbre no ha defraudado. Y dar públicamente las gracias y felicitar a Pepe Costa por su cambio de década. A que década ha entrado que lo diga él. DATOS. 11 Afortunados: Álvaro(), Armando(24,50), Ferrán(), Jesús(17,30), JuanCarlos(22,20), JuanIgnacio(22,20), Julián(21,40), Manolo(22,60), Paco(18,90), PepeC(20,70), Vicent(22,00) - 81 kms - 1408 m. desnivel - 3:46 horas - 21,40 k/h - Almuerzo 11€ en 90 minutos - Sol y frío al principio - Viento del Oeste muy molesto - 3ºC mínima, 8ºC media, 16ºC máxima - IBP87 Eso es todo. La semana que viene a Llíria, puerto de Alcublas y La Pobleta. ¿Te vienes? |
DOMINGO 8 DICIEMBRE 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 7 DICIEMBRE 2019. SERRA-MARINES (09)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Dos a Serra-Marines, dos a Cipreses-CaSegarra y 5 a Domeño.
|
MARTES 3 DICIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> ALTURA(4)
Crónica de ManoloCosta :
La Dana no puede con el espíritu de algunos Afortunados. Nos encontramos con unas previsiones meteorológicas que se resumen en una palabra DANA. Pues bien, con todo esto la gente es remisa a poner en el guasa la palabra voy. Todo el mundo espera al último momento para tomar una decisión. Algunos lo hacen a las 7 de la mañana ya sea para estar en la salida o para decir que desisten. El caso es que con un cielo gris donde los haya y con el suelo mojado nos presentamos en Bétera, Vicent, Juan Carlos, Armando que viene ya calentando y el que suscribe. Se había tomado el acuerdo de que si el agua apareciese cogeríamos los coches e intentaríamos darle un par de quiebros sin decirle a dónde íbamos, no sea que se apuntara también. Es que hasta la lluvia ha detectado que lo pasamos tan bien que se quiere incorporar a nuestras rutas. Al final domina el lema programa, programa, programa. En eso aparece Paco Tomás, pero sin bicicleta. Se ha ofrecido a hacer de lanzadera para indicarnos si la auto invitada lluvia nos está esperando en algún sitio. Debido a esta visita y la mínima duda sobre si modificamos el recorrido, salimos con un enorme retraso de 5 minutos. Y hacia Olocau que nos vamos con el suelo mojado que no llega a haber suficiente agua como para que las ruedas escupan a quien va chupando rueda. No vemos a psicóticos como nosotros. A medida que nos vamos acercando al inicio del puerto de Chirivilla aparece una fina lluvia que no llega ni a calabobos, vamos, agua testimonial para decir que somos unos sufridores y que podemos con todo. El vehículo lanzadera conducido por Paco ya ha estado inspeccionando el terreno y nos indica que de Olocau hasta Gátova está con ese chispeo de agua y que luego hasta Altura ya no llueve. Eso si el suelo bastante mojado. Y al empezar el puerto ya cada uno a su ritmo hasta arriba cumpliéndose los pronósticos de nuestro coche lanzadera. Arriba hace fresco por no decir frío, 4,6º marcaba el reloj. Viendo el panorama meteorológico nos abrigamos con los chubasqueros (por el fresco) y nos lanzamos a buscar Altura que ya hacen ruidos los estómagos reclamando pienso. Y unos más helados que otros devoramos los buenos bocatas de turno. (6€). Alguno quiere pedir 3 cremaets (Uno para él y los otros dos para sus pies para ver si reaccionan un poco y se calientan). Le convencemos de que no es una buena solución y lo acepta. Y sorpresa cuando estábamos terminando aparecen 4 ciclistas que parece que son como Los Afortunados, pero en jóvenes. Han parado a almorzar también. Y después de charlar un poquito y dictaminar que ha sido un buen almuerzo incluyendo los cremaets partimos. Y hay que volver a subir otra vez el Chirivilla y como es normal cada uno como puede. Juan C. dice que hoy no se encuentra muy boyante, le hago compañía y con 2 charraetas y un reagrupamiento llegamos arriba. Volvemos a abrigarnos y ya con el suelo prácticamente seco nos lanzamos en busca de los coches. Y en un plis plas llegamos sin problemas y el Armando a su casa en bici. Y esto ha sido todo. Bueno hay más. En asamblea de los Afortunados celebrada en Altura, se ha tomado por unanimidad el siguiente acuerdo: que los participantes en la salida de hoy sumaran por 2 puntos cada uno y los que no han venido, resto tendrán menos 0,5 puntos. Salvo justificación notarial de la excusa pertinente y que será revisada por el Comité ejecutivo por si procede. NOTA (de los ausentes, claro). Al no estar anunciada la asamblea ni en tiempo ni en forma, queda invalidada por anticonstitucional. La semana que viene en Venta Gaeta nos veremos las caras con uno de los mejores almuerzos/comida que se pueden degustar por la zona. DATOS. 4 Afortunados: Armando(24,30), JuanCarlos(21,20), Manolo(22,20), Vicent(22,90) - 87 kms - 1261 m. desnivel - 4:05 horas - 21,20 k/h - Almuerzo 6€ en 49 minutos - Nublado total con lluvia fina - Viento suave - 4ºC mínima, 7ºC media, 15ºC máxima - IBP83. . |
DOMINGO 1 DICIEMBRE 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (02)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Sin frío ni viento. Una pena la escasa asistencia (Boro y Julián).
|
SÁBADO 30 NOVIEMBRE 2019. PEDRALBA (06)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 26 NOVIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> CASAS DE BENALÍ (8)
Crónica de ManoloCosta :
Jornada de los afortunados sin Chulilla(*). Como estamos acostumbrados y hoy con más motivos al no tener problemas de embotellamientos en la ruta, a las 10 en punto arrancamos. Hoy salimos sin Chulilla, espero que no se moleste. Esta circunstancia va a marcar un poco el día. ¿Porqué? Os preguntaréis. Pues resulta que la grupeta ha estado más cohesionada que de costumbre. Pero al ritmo de otros personajes. Y claro era un ritmo que siempre estaban ahí con el consiguiente esfuerzo de los pollitos y convalecientes. Jesús, primer día de salida después de 3 semanas en el dique seco hace su recorte nada más salir. Nos esperará después de Enguera. Un poco de calentamiento y ya tenemos la primera tachuela, puerto de Sumacàrcer. El Vicent es el primero que se lanza sin contemplaciones hacia arriba. Los demás como les deja el médico o como quieren. Pero enseguida arriba para reagruparse. El viento nos ha estado dando de lado y de cara, pero soportable. Y nos acercamos a Enguera para acometer la subida a Casas de Benalí. Es un puerto largo 11,50 kms., muy desigual con ligeros descensos, pero también con tramos algo más duros, pero sin llegar a los 2 dígitos. Lo que sí que hacía que llegara a los 2 dígitos virtuales era el fuerte viento de cara o casi de cara. Pero eso no es impedimento para estos afortunados. Al inicio del puerto estaba Jesús tomando el sol esperándonos. Ya había cumplido con sus planes. Los demás hacia arriba, unos solo hasta la cumbre y otros se adornan con programa, programa, programa y el convaleciente un buen tramo. Que era llegar has el final del asfalto que es 1 km. de descenso que luego hay que volver a subir. Luego descenso vertiginoso con el viento por popa. Algunos dejándose caer, otros pedaleando fuerte para ir más rápido si cabe. Y claro, esos han llegado un poco cansados y más entrenados. Almuerzo en Enguera con bocatas variados con el pan de calidad mediana, aunque el resto de componentes no han estado mal. Y además el camarero no sabía a quién dejaba el bote de leche condesada. Lo dejo en la mesa para que nos sirviéramos, ya os podéis imaginar que dimos cuenta de una buena dosis del blanco manjar. Por cierto, hoy creo que no he oído ninguna conversación sobre política, porque será. (*)Chulilla: Miembro del grupo con un gran estado de forma permanente que le permite ir siempre por delante y alargar las rutas a su capricho. No conoce el dolor ni la fatiga. Envidia le tenemos!! DATOS. 8 Afortunados: Álvaro(), Ferrán(), Jesús(20,40), JuanCarlos(23,40), JuanIgnacio(23,90), Julián(23,30), Manolo(23,40), Vicent(22,90) - 90 kms - 1190 m. desnivel - 3:57 horas - 22,90 k/h - Almuerzo 5,50€ en 47 minutos - Sol - Viento molesto de poniente - 14ºC mínima, 18ºC media, 23ºC máxima - IBP73. . |
DOMINGO 24 NOVIEMBRE 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (03)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO
23
NOVIEMBRE
2019.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Se cambia la ruta debido al fuerte viento.
|
MARTES 19 NOVIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> BETERA-ALCUBLAS (9)
Crónica de PepeCosta :
EL EMBOTELLAMIENTO DEL BYPASS Y BETERA COMPLICAN LA EXCELENTE PUNTUALIDAD A LA HORA DE EMPEZAR A PEDALEAR QUE ESTE GRUPO HA DEMOSTRADO A LO LARGO DE SU HISTORIA.
A las 10:01 horas (según strava) Álvaro, Julián, Juan Carlos,
Ferrán, Armando y los tres hermanos Costa (Manolo, Juan Ignacio
y el que escribe esta crónica) empezamos a pedalear. Por cierto
que los Costa hoy se han aliado con la marca LOOK ya que sus
tres bicis son de esta marca. DATOS. 9 Afortunados: Álvaro(), Armando(25,90), Ferrán(), JuanCarlos(25,00), JuanIgnacio(25,50), Julián(24,90), Manolo(), Pepe(25,00), Vicent(25,50) - 106 kms - 1005 m. desnivel - 4:15 horas - Almuerzo 5-6€ en 58 minutos - Sol - Viento suave - 8ºC mínima, 13ºC media, 17ºC máxima - IBP77. |
DOMINGO 17 NOVIEMBRE 2019. PEDRALBA Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: El viento y frío hace que tan solo Pepe llegara al Oronet. Se anula.
<<<<< ANULADA POR FALTA DE ASISTENCIA >>>>>
|
SÁBADO 16 NOVIEMBRE 2019. PETRÉS (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. (Álvaro recortó por prisas)
|
MARTES 12 NOVIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> LLÍRIA-CHELVA (5)
Crónica de ManoloCosta:
Día de deserciones. Y algunos lo pagamos. Vamos allá. Hoy teníamos por delante una jornada en la que no hay ni un solo puerto en todo el recorrido. Y como reza el encabezamiento hoy es día de deserciones. El webmaster, el más sentido porque le atañe a su salud y que esperamos vuelva pronto. El resto las clásicas, estoy de viaje, no puc, los abuelos y una nueva que hasta ahora que yo sepa no había aparecido, la suegra. Bienvenida sean las suegras como excusas. Con todo el cariño del mundo. Llego al punto de partida y ya han empezado las puyas políticas a diestro y siniestro a costa de las elecciones. Y eso que no sabían lo que estaban firmando en esos momentos. El tiempo es bueno temperatura perfecta para ciclar, no hace viento o a un nivel que no molesta. Salimos con la puntualidad que nos caracteriza. El primer tramo que ya conocéis en subida tendida hasta que empiezan las rampas de la Sabineta y cita. Aquí los de la tertulia política, que incluye a uno de Chulilla (ultimo nombre asignado a quien ya sabemos) se van. Juan C y yo como no queríamos entrar en esa tertulia nos hemos escapado hacia atrás. Miramos por el retrovisor y resulta que somos los últimos. Vaya con las deserciones. Reagrupamientos varios y cuando vamos por la vía de servicio Eolo nos envía un ligero viento frontal para que no sudemos. Pero se conoce que Eolo nunca ha ido en bici. Habrá que decírselo que viento de cara y cuestas no nos gustan mucho que digamos. El caso es que en apenas 2 horas llegamos a Chelva. El Webmaster no está para indicarnos el bar al que hay que ir. No sé quién decide entrar el Bar Conrado. De entrada, nos dicen que nos demos prisa o ya no habrá bocatas. Una vez sentado nos dicen que el menú almuerzo está ya fuera de hora. Que tenemos que pedir y nos cobraran lo que pidamos y tomemos. Las servilletas gastadas no las han contabilizado al final, menos mal. Las listas de bocatas dicen que está en unas hojas que están en la mesa. Pero no sé qué pasa que ninguno encontramos de que hay bocatas ni el precio. Al final nos lo dicen de voz. Mal empezamos. Preguntamos el tamaño de los 1/2 bocatas y nos parecen suficiente para el esfuerzo que hemos hecho hoy. Pero sorpresa, llegan los bocatas de lomo con queso y de tamaño bien, pero resulta que la mitad del pan no tiene mezcla. Vamos que en lugar de ½ bocata no tenemos que tomar 1/4 de bocata, aunque el precio no creo que sea en la misma proporción. No me atrevo a pedir un cremaet. Juan C por lo visto era adivino y pidió al plato y lo acertó, así como el Vicent que es fiel a su atún con aceitunas. Al final se pagan 6,35€ por boca y le hemos hecho la cruz. Calificación: suspenso. Rápida sobremesa, foto de rigor en la fuente y a ver si Eolo todavía sopla. Y así es, bajadas con algún repecho y viento por popa. Luego cuando ya nos acercamos a Lliria y ya no sopla a favor, pero los gallos como si nada y así en un plis plas estamos en los coches. Estupenda jornada para ir cogiendo el tono adecuado. Y la semana que viene por esta misma zona, pero desde Bétera. ¿Te apuntas? DATOS. 5 Afortunados: Armando(26,20), JuanCarlos(25,20), JuanIgnacio(), Manolo(25,20), Vicent(25,80) - 86 kms - 896 m. desnivel - 3:26 horas - Almuerzo 6,35€ en 55 minutos - Sol - Viento del Oeste - 12ºC mínima, 14ºC media, 24ºC máxima - IBP54. |
DOMINGO 10 NOVIEMBRE 2019. PEDRALBA Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: Viento y frío hace que tan solo Boro intentara hacer la etapa. Se anula.
<<<<< ANULADA POR FALTA DE ASISTENCIA >>>>>
|
SÁBADO 9 NOVIEMBRE 2019. DOMEÑO (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Mucho viento, fuerte y frío. El personal se queda en casa.
|
MARTES 5 NOVIEMBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> REAL-TOUS (8)
Crónica de Delfin:
PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA De momento 4-5 kilómetros contra el fuerte viento, después giro a la izquierda y muchos a favor. Por el tramo del canal nos daba lateral y vamos resistiendo. El primer puerto vendaval de frente y hacemos lo que podemos. El segundo puerto con el mismo vendaval pero a favor lo subimos en un suspiro... y al almuerzo. Mesón de Tous. Buena atención. Bocatas de notable alto y bien en cuanto al precio/calidad (5-6€). Mucha cháchara de diversos temas, cafés y a la calle en 56 minutos. La vuelta más de los mismo pero el tramo del canal más llevadero. Los últimos kilómetros los peores y ya estamos en los coches. Hoy no podemos decir que nos hemos divertido mucho, lo justo, pero aun así lo prefiero a quedarme en casa. La semana que viene tenemos una clásica de inicio de temporada que nos lleva de Llíria a Chelva... si el tiempo lo permite. ITINERARIO: Real, La Mamellona, Catadau, Camino del Canal, Tous, Mirador, Pantano, Tous, Camino del Canal, Catadau, Real. DATOS. 8 Afortunados: Álvaro(), Armando(25,00), Delfin(21,40), JuanCarlos(21,70), JuanIgnacio(), Julián(), Manolo(), Vicent(22,80) - 86 kms - 905 m. desnivel - 4:02 horas - Almuerzo 5-6€ en 56 minutos - Sol - Viento muy fuerte del Oeste - 16ºC mínima, 19ºC media, 24ºC máxima - IBP57.. |
DOMINGO 3 NOVIEMBRE 2019. MARINES Y ALREDEDORES (02)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Poca asistencia debido al fuerte viento de poniente.
|
SÁBADO
2
NOVIEMBRE
2019.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Mucho viento de poniente.
|
MARTES 29 OCTUBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> GESTALGAR-PEDRALBA (9)
Crónica de Delfin:
APROVECHANDO EL
BUEN CLIMA Paco y Pepe se despiden del grupo (compromisos ineludibles) y el resto hacia Gestalgar. No hay tráfico y el viento escaso. Ritmo relajado disfrutando del entorno y a por el almuerzo. Hoy nos ha decepcionado el almuerzo. En todo bocata que se precie es indispensable que el pan sea de cierta calidad, hoy no ha sido así y es una pena. El bar está bien y tiene una magnífica terraza. La atención ha sido correcta y los "cremaets" mejor no pedirlos. Menos mal que celebramos "oficialmente" la reincorporación de Álvaro y pagó la factura (4,50 medios bocatas y 5,00 los enteros). Gracias Álvaro¡¡¡. De salida el primer puerto, no llega a 4 kms., es muy chulo y tiene un par de tramos que superan el 8-9%. Reagrupamiento en la cima. Bajada del puerto y ya tenemos el siguiente y último del día. Este es más corto (2,70 kms) y me pareció más fácil. Nuevo reagrupamiento y ahora nos esperan bastante kilómetros de bajada. En un plis plas estamos en Pedralba. Tomamos la "retorta" y hasta los coches. Etapa de transición hasta que vengan las mas serias. Es conocida por casi todos y muy agradable de ciclar. El Armando que está para competir en "masters40" no se molesta por subir y bajar las cuestas esperando al resto. El Álvaro dando la cara y con un par de salidas más dará mucha guerra. El JuanIgnacio es el tapado de esta temporada. El Ferrán que tiene siempre una forma envidiable y los "otros" que ponen el ritmo que les conviene. Y así hemos pasado una mañana para repetirla una y mil veces. La semana que viene vamos a Tous y su pantano. DATOS. 9 Afortunados: Álvaro(), Armando(26,40), Delfín(24,10), Ferrán(), JuanCarlos(24,20), JuanIgnacio(25,50), Paco(24,50), Pepe(25,60), Vicent() - 85 kms - 987 m. desnivel - 3:30 horas - 24,10 k/h - Almuerzo 4,50€ - Sol - Viento suave - 16ºC mínima, 23ºC media, 27ºC máxima - IBP63. |
DOMINGO 27 OCTUBRE 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 26 OCTUBRE 2019. PEDRALBA (12)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MIÉRCOLES 23 OCTUBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> ORONET-PETRÉS-ALFINACH (6)
Crónica de Julián:
Etapa que se traslada al miércoles por la visita de una DANA que
afectó a toda la comunidad, aunque con dudas de algún miembro
que se aferra al programa, programa… aunque sea por Bkool. Por
este motivo hubo alguna ausencia justificada (trabajo, nietos,
viajes y caminos).
El almuerzo en el bar Avenida de Petrés y como siempre buen
servicio, buenos bocatas (chipirones plancha con ajos tiernos
por unanimidad) y buen precio. La segunda parte de la etapa nos
lleva a Sant Esperit, con una subida que aunque no es larga
llegamos a ver un 12% en algún momento, lo peor el firme que en
la bajada te hace rodar con mucha precaución. Una vez llegamos a
Puzol el viento se deja notar y nos complica la ruta, pero con
ritmo y en grupo se pudo superar y llegar a los coches sin
novedad. MAS DATOS. Afortunados (6): Álvaro (), Armando(24,30), Jesús (22,30), JuanCarlos(22,40), JuanIgnacio(22,90) Julián (22,50) - Sol - Viento del sur-oeste frío y molesto - 9ºC mínima, 15ºC media, 20ºC máxima - Almuerzo (5€) en 46 minutos - IBP64. |
DOMINGO 20 OCTUBRE 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: Anulada por lluvia.
|
SÁBADO 19 OCTUBRE 2019. SERRA-MARINES (11)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 15 OCTUBRE 2019. <<< LOS AFORTUNADOS >>> CULLERA-BARX-GANDIA (10)
Dice el Juan Ignacio Costa:
Antes de relatar lo acontecido en la
primietapa de hoy, hay que mencionar el preámbulo ciclo
gastronómico efectuado el pasado día 8 en casa de Vicent, donde
pusimos a prueba su repetida hospitalidad. En efecto, con cuasi
pleno asistencial y tras un paseo en barca (digo en bici) por la
albufera, en compañía de unas frescas cervezas, una sabrosa
paella, buena tertulia y mejor rollito, se efectuó la
declaración de intenciones para la inminente temporada.
Tangencialmente se comentó la posible adquisición de nuevo
equipaje caso de disponer de SPONSOR. A Paco se le agradece su
aportación en forma de mermelada. Por cierto! Jota; espero
que hayas sacado la botella de champán del congelador!.
|
DOMINGO 13 OCTUBRE 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (8)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 12 OCTUBRE 2019. CHESTE (7)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
DOMINGO 6 OCTUBRE 2019. PEDRALBA Y ALREDEDORES (8)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 5 OCTUBRE 2019. CA SEGARRA (10)
Dice el webmaster: Todo correcto excepto el almuerzo. En Ca Segarra distribuidos en tres mesas. Un desastre de servicio y eso que solo "DOS" almorzaron bocata. Hay que buscar alternativa.
|
|
DOMINGO 16 JUNIO 2019. MARCHA AVAPACE (7)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
MARCHA SOLIDARIA
SABADO 15 JUNIO 2019. MARCHA IRATI EXTREM (2)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 11 JUNIO 2019. OLIVA-COLL DE RATES-VALLGALLINERA (06)
Crónica de Delfin: DESPEDIDA Y CIERRE
ITINERARIO. Oliva, Ràfol, Sagra, Orba, Parcent, Coll de Rates, Parcent, Castell de Castells, Famorca, Facheca, Tollos, Margarida, Vall de Gallinera, Forna, Oliva. DATOS. 6 Afortunados: Armando(24,0), Delfín(21,1), JuanCarlos(21,5), JuanIgnacio(21,9), Manolo(23,1), Vicent(23,6) - 105 kms - 1676 metros desnivel - 4:58 horas - 21,100 k/h - Poco sol y amenaza de lluvia - Viento moderado del Este - 16ºC mínima, 21ºC media, 28ºC máxima - Almuerzo (7,20€) en 77 minutos - IBP111. SUCEDIÓ QUÉ... El Manolo que viene de Cullera y llega puntual. Ya estamos todos y en marcha. No es habitual pero hoy hay varios kms. de llano hasta el primer escollo. Buen ritmo y empieza el puerto. Estamos frescos y subimos a buen ritmo. Bajada y reagrupamiento en un parque de Sagra. Se está bien y nos relajamos. Bueno, vamos a seguir que queda mucho. Otro puerto sin grandes desniveles y a por el Coll de Rates. Pensaba que tenía más dificultad de la que tiene y resulta que se sube bien. Sin desniveles dignos de mención. Con una vistas espectaculares y sin calor. Después chalecos y chubasqueros y bajada hasta el próximo. Otro puerto suave que acaba con un rampón al 14%. Ya estamos en Castell de Castells. Primer bar cerrado. Un nativo nos indica y llegamos al que está abierto. Mesa redonda. Buena atención. Buenos bocatas. 7,20 euros por barba. Organizamos una comida de despedida. Cargamos agua en la fuente de la salida... y a pedalear se ha dicho. El cielo se está poniendo negro. Amenaza lluvia. Vamos subiendo varios kms. y nos tropezamos con otro puerto. Más de lo mismo. Dos o tres grupitos y parriba. Nada más acabar ya está empezando el último que tiene un par de tramos de dos dígitos, menos mal que es último. Coronamos, foto y bajada muy rápida en dos grupos durante muchos kms. Pasamos Forna y ya estamos en los coches sin mojarnos. Hoy ha estado mejor. Cuando los puertos son cortos y/o llevaderos y las bajadas rápidas, el rendimiento aumenta sensiblemente. Si además no hace calor y no tenemos prisa nos resulta una mañana muy agradable de ciclismo del bueno. Bueno, la temporada se acabó y Los Afortunados que van a La Quebrantahuesos están finos finos. Los 3406 kms. pedaleados, 56642 metros ascendidos, 138 puertos coronados y 164 horas empleadas esperamos que les sirva para alcanzar sus objetivos. Suerte!. Los que no vamos a la QH nos conformamos pensando lo bien que lo pasamos por esas carreteras dando pedales, sufriendo en ocasiones pero disfrutando siempre. Solo me resta agradecer públicamente a todos Los Afortunados la paciencia que tienen conmigo y que según me dicen la van a tener muchos años más. Gracias amigos. Todos los detalles los podéis consultar en www.losafortunados.com
|
MARTES 4 JUNIO 2019. MACASTRE-COFRENTES-CORTES (06)
Crónica de Delfin:
MUCHO CALOR Y
POCAS FUERZAS (MÍAS) ITINERARIO. Macastre, Pantano de Forata, Venta Gaeta, Castilblanques, Cortes de Pallás, La Muela, El Oro, Macastre. DATOS. 6 Afortunados: Armando(21,60), Delfín(18,40), JuanCarlos(18,30), JuanIgnacio(18,70), Manolo(18,30), Vicent(20,50) - 100 kms - 2053 metros desnivel - 5:28 horas - 18,30 k/h - Sol y mucha calor - Viento suave - 14ºC mínima, 25ºC media, 36ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 54 minutos - IBP134. **Delfín no subió a La Muela(88K/1689AA) y Paco vino en coche. SUCEDIÓ QUÉ... Pasamos los tres repechones que hay antes del primer puerto con bastantes precauciones por el tema del calor. El puerto de La Chufa, bonito de verdad, se sube a buen ritmo y en el cruce final reagrupamiento. Más y más toboganes. Bajadas salpicadas de rampas con alguna de ellas por encima del 12%. Minipuerto llegando a Cortes. Los Gallos que se van por delante para subir La Muela. Hacemos algunas fotos y me voy directo al bar a preparar el almuerzo, no soy escalador. Van llegando los "escaladores" y a la mesa. Sorpresa!!, aparece Paco que no ha podido venir en bici por un tema médico y nos acompaña. Se comenta la dureza del principio del puerto y las vistas espectaculares que ofrece. Comentamos que no vamos a La Putarde. Buenos bocatas, buen servicio y precio razonable (5,50-6,50). Nos acicalamos, buena capa de protección solar y a la marcha. Un poco de bajada. Un túnel bien iluminado y otro minipuerto. Hace calor y no corre el viento. Son casi 2 kms. que se hacen largos, después varios toboganes y el puerto El Oro. Empezando el puerto marca 38ºC. Hace mucha calor y el sol pega de lo lindo. Adecuamos el ritmo a las circunstancias y más mal que bien nos reagrupamos después de coronar. Paco que nos ha acompañado hasta aquí nos dice adiós. Gracias Paco!! Bajada larga y tendida durante varios kms. hasta el primero de los tres repechones que hay que superar para llegar a los coches. Los Gallos siempre por delante. Seguimos más mal que bien pero nos hacemos con ellos. Ya estamos!!. Agua, agua, agua y al coche con el aire acondicionado a tope. La semana que viene es la última ruta programada. Será la número 35 en 35 semanas consecutivas sin fallo. Toda una proeza. Visitaremos el Coll de Rates y volveremos por el Vall de Gallinera. Si quieres venir estás invitado. |
SÁBADO 1 JUNIO 2019. MARCHA TOUR DEL JUGUETE (06)
ASISTENTES. ArmandoSerrano (5:41-5:33), JesúsPalanca (5:40-5:25), JesúsPascual (R), JuanAOrtiz (5:40-5:24), ManoloCosta-Corta (-5:18), VicentGalan (6:40-6:25). (*) Tiempos Oficiales y Strava.LA MARCHA. Como de costumbre bien organizada. La climatología acompañó toda la mañana. 1500 participantes. La salida a las 8:30 horas invita a no pernoctar en Ibi.
DICE DELFIN... En pie a las 7:00 horas. Desayuno en el hotel. Preparación del material y bicicletas y a la salida que nos vamos. No hay problemas de aparcamiento. Ya estamos en la parrilla de salida y sueltan el chupinazo. Salida tranquila dentro de lo esperado. Vamos bajando varios kms. y la velocidad es muy alta. Ya no veo a los Gallos. La gente rueda con precaución. Temperatura ideal. Viene el primer puerto que creía que lo conocía pero no, esperaba menos dureza. Voy sufriendo más por la velocidad que veo en el garmin que por esfuerzo en sí. Manolo siempre a mi lado. Descenso rápido. Vistas espectaculares. Tramo en ascenso continuo que se me hace largo. Siguiente puerto más corto y llevadero. Más bajada rápida y empezamos el puerto de Tudons. Es muy largo. Los primeros 9 kms. son muy entretenidos y bonitos. Sigo sufriendo por la velocidad que veo en el garmin. Manolo siempre a mi lado. Vienen los últimos 5 kms. que son un poco más duros y sigo al mismo ritmo, despacio despacio. Antes de coronar nos indican que estamos fuera de tiempo y que nos quitemos el dorsal. Esto significa que ya no está cerrada al tráfico la carretera y que debemos circular con más precaución. Ya estamos arriba!!. Ahora tan solo quedan bajadas y algunos repechones hasta la meta ya que no estamos en tiempo y forma para subir los dos puertos que faltan. Pero algo inesperado iba a ocurrir. Bajando el puerto de Tudons se me metió una abeja en la boca y me pico en la lengua. Tras escupirla, vino un fuerte dolor que no cesaba. Comenzó a inflamarse la lengua y llegué al avituallamiento que estaba muy cerca. Al verme llamaron de inmediato a la ambulancia que vinieron en un tiempo prudencial. La inflamación seguía progresando y mi preocupación también. Manolo siempre a mi lado. Al verme me pusieron un par de goteros con Urbasón y algo más, me tuvieron un buen rato hasta que empecé a mejorar y me llevaron en la ambulancia hasta la meta. Manolo organizó la recogida de mi bici y después acabó la etapa. Una vez en Ibi la inflamación había remitido y me encontraba bien. Hablé con todos mis compañeros, recogí la bici, me despedí y hasta la próxima. Vaya con las abejas!!! Todos mis compañeros acabaron bien y sin incidentes. NOTA. Quiero hacer público mi agradecimiento a mi amigo Manolo por la paciencia que tiene conmigo y que aunque él dice que no puede ir más rápido, miente, está muy fuerte y es muy duro de pelar pero prefiere rodar sin "sofocos" y no sobrepasar los umbrales aconsejados. Gracias Manolo!!. MIS DATOS HASTA EL INCIDENTE. 79 kms - 1589 m. desnivel - 4:11 horas en movimiento - 18,80 k/h de media - 15ºC mínima, 23ºC media, 30ºC máxima - Sol - Viento ausente - IBP96.
DICE ARMANDO... No estuvo mal. Buen tiempo. Buenas sensaciones (excepto al final de la Carrasqueta). Sin sufrir en ningún momento. Nunca he ido solo. Salida muy rápida y el primer puerto, Tibi, que se pone un poco pesado al principio, pero como es el primero y estás fresco se sube bien. El segundo, Teix, tiene una primera parte hasta Torremanzanas sin porcentajes reseñables. Subí en un grupo bastante cómodo. La parte pesada son los últimos 2,5 kms. que los hice en compañía de Juan y Palanca. Después viene Tudons. Este año ha sido más fácil porque en lugar de empezar desde Sella se entraba por Relleu. La parte desde Relleu hasta enganchar con la carretera de Sella es muy llevadera y además me llevé la alegría de que cuando se engancha con esa carretera “sólo” quedan 5 kms. de puerto. Yo creía que iban a ser 8, así que me resultó más corto de lo esperado. En Penáguila paro en el avituallamiento y allí están Juan y Palanca y nos vamos los tres a por el puerto de Benifallim. Este me daba bastante miedo porque otros años se me hizo largo y pesado. Este año no fue así y subí muy bien en compañía de Juan y Palanca. Descenso rapidísimo hacia la Carrasqueta. Decidimos saltarnos el último avituallamiento porque llevábamos agua suficiente (eso creía yo). Juan y Palanca se van por delante y yo subo a mi ritmo. Engancho con ellos y poco después me doy cuenta de que me he quedado sin agua. Creía que llevaba bidón y medio y no fue así. Juan y Palanca vuelven a irse por delante y quedaban aún algunos kms. de puerto (no sé cuantos) y sin agua parece que tengas más sed y sólo pienses en beber. Esos últimos kms. se me hicieron pesaditos. Afortunadamente arriba hay un avituallamiento líquido. Cuando llego veo a Juan y Palanca que se van. Después de beber y comer agua inicio el descenso hacia Ibi. Rapidísima la bajada y después los últimos kms. hasta Ibi en un grupito y con un repecho inicial que se atraganta bastante. En resumen, fui muy cómodo y con buenas sensaciones toda la marcha, excepto esos kms. finales de La Carrasqueta sin agua. Datos del Garmin: 133,72 kms. en 5:33:10. 24,1 k/h de media y 2586 m. de altura acumulada.
|
MARTES 28 MAYO 2019. ONDA-TORRECHIVA-TORRALBA (06)
Crónica de Pepe Costa
DE ONDA A ONDA PASANDO POR TERRITORIO COMANCHE porque los casi 80 kms de la etapa de hoy han transcurrido en gran parte por camino de cabras cementado o asfaltado sin tráfico alguno. Ni siquiera cabras, aunque en el almuerzo VGalán nos mostró la foto de una cabra montesa que había visto. A pesar del esfuerzo que hemos hecho, los número son para llorar. En 80 kms el que subscribe ha hecho una media de 16,5 k/h pero el resto, con la excepción de Armando, presenta mejores números, pero no para echar cohetes. El motivo es que los puertos de hoy tenían muchos tramos de dos dígitos y las bajadas otro tanto lo que impedía bajar con alegría y sí con precaución. Eran las 8:50 y ya cuatro ciclistas esperan en Onda. Armando, VGalán, JPascual y PepeC a que lleguen Juan Carlos y Manolo que han avisado que llegarán con un poco de retraso. A las 9:10 ya todos en marcha y juntos tomamos la carretera que va en dirección Montanejos, la CV-20, carretera bonita donde las haya, al menos en esta época del año. Al llegar a Torrechiva atacamos el primer puertaco de la jornada. Carretera, bueno, camino estrecho y de cemento que en los primeros compases se pone la pendiente superior al 10% con tramos sostenidos del 18. Alguno confiesa haber visto el 20%. Descenso con las mismas pendientes que tomamos con precaución y de nuevo otro puerto hasta llegar a Torralba donde el libro de ruta dice que hay que almorzar. Llevamos solo 41 kms, pero ya unos 1100 m de ascensión acumulado. El bar de costumbre está cerrado y descubrimos otro con un menú variadísimo para almorzar: bocadillos de atún 0 de francesa con jamón. Cuando estamos acabando, el dueño del bar llega con una cesta de cerezas y nos obsequia con un buen plato de este postre delicioso. Todavía quedan mas de 600 m de ascensión, y en cuanto abandonamos Torralba, la carretera se empina de nuevo. El orden casi siempre el mismo, por delante Armando luego Galán y Juan Carlos y cerrando el grupo Manolo, Jesús y el que firma esta crónica. Al llegar a Villamalur, llevamos relativamente pocos kms de rodaje, si bien de ascensión lo teníamos casi todo hecho y la media es una excelente 14,5 k/h. Armando dice adiós al grupo y hace la versión larga de la etapa (100 kms., 2167 m. de desnivel, 4:59 horas y 20,20 k/h) y el resto directos y rápidamente a los coches. Y esto es lo que ha dado de sí esta salida de afortunados. MÁS DATOS. Armando(20,20), JesúsPascual(16,80), JuanCarlos(18,60), Manolo(17,30), PepeCosta(16,50), Vicent() - Sol - Viento suave - 17ºC mínima, 23ºC media, 32ºC máxima - Almuerzo (6,0€) en 60 minutos - IBP112.. |
DOMINGO 26 MAYO 2019. MARINES Y ALREDEDORES (3)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Triste despedida de temporada.
|
SÁBADO 25 MAYO 2019. RÍO JUANES (05)
Dice el webmaster: A las 7:45 estaba chispeando y varios se borraron de la salida. Tan solo CINCO valientes acudieron a la cita en San Antonio (Armando, Palanca, Galan, Ferrán y Delfin). En Vilamarxant y con nuestro "permiso" se alejaron los Gallos. El Ferrán me hace compañía y almorzamos en Cheste. No llovió y la temperatura excelente.
|
JUEVES 23 MAYO 2019. CENA FIN DE TEMPORADA (10)
Cervecería Mediterránea Don Pelayo Avda. Blasco Ibáñez, 29
Dice el webmaster: 10 Asistentes (Álvaro, Armando, Delfin, Emilio, Juan, JuanCarlos, Julián, Pepe, Rafa, Vicent). Buena armonía y buen menú.
Leído en el whatsApp:
Emilio: Me gustó mucho la cena. Buen menú (el salmón mejorable) y magnífico ambiente. Del precio ni hablamos. Creo que ésta peña aún tiene remedio Armando: No sé si la peña tiene remedio pero mientras nos juntemos 10 a cenar, contar batallitas, hablar de política un poquito y hacer unas risas como ayer, bien está. Se estuvo muy bien ayer. Y no olvidemos que tenemos una grabación comprometedora de Rafa Borrás. Y eso sin Villarejo. Delfin: Lo suscribo todo excepto lo del salmón, me gustó mucho. Los demás: Suscribo lo dicho y yo y yo, etc...
|
MARTES 21 MAYO 2019. EL VILLAR-EL REMEDIO-EL REMEDIO (04)
Crónica de Manolo Costa: DESERCIONES ERRÓNEAS La víspera todos consultando las predicciones meteorológicas que dicen que no está claro, alguien sugiere cambiar pero al final se decide programa programa. En ese momento a excepción de un enfermo y otro que no pone excusas, todos los demás anunciamos que estaremos en la salida. Pero antes de que saliera la luna por el horizonte ya había una deserción por miedo a mojarse, aunque rezaba lógicamente otra excusa. Amanece y antes de llegar el momento de la partida otro que anuncia una retirada, no sé qué excusa ha puesto. Y en llegando a Villar que recibo llamada de Jesús Pascual que va por Liria y que dice que está lloviendo y que se va a volver. Comenta que Armando ya había estado en el Villar y que se volvía. Llego al Villar y no llueve y en el noroeste se ve más claro. Armando aunque no tiene muchas ganas se vuelve hacia atrás para efectuar conclave con todos los que estamos. Llega Vicent y se pronuncia tajantemente que sale. Juan Carlos también dice que sale, Armando le apetecía que lloviera para recuperarse mejor de la marcha del domingo, también secunda la salida. El que suscribe también opta por salir. Y aparece la última deserción de día Jesús no sale. Entonces siendo las 9:12 los cuatro afortunados arriesgadores parten a cumplir el programa. El tiempo a medida que nos acercamos a Chelva va mejorando a pasos agigantados hasta estar totalmente despejado. En Chelva atacamos el único puerto real que hay en la jornada, los demás son minipuertos y muchos rampones. Una primera parte de unos 3.5 kms. superando los 8% de media con tramos de dos dígitos, luego casi 2 entre el 5/6, un pequeño descenso y luego un km. y pico para coronar. Nos agrupamos antes del inicio y luego en la cumbre y a por La Yesa y Titaguas con largos descensos y más rampones. Atravesamos Ahillas que la han asfaltado si bien se les terminó pronto el dinero porque luego vuelve a estar chungo. Un comentario merece el tránsito. Durante el ascenso del puerto solo hemos visto 3 coches y luego otros tantos hasta el almuerzo. Y encima buen asfalto y mejor vista. Almorzamos en Titaguas bastante rápido con algún bocata de lomo muy tierno y bueno. Nos cobra 5€ por barba, pero los cremaets creo que son más bien carajillos. Comentamos Juego de Tronos y poco más nos vamos a por otro minipuerto, la Montalbana para acercarnos de nuevo a la base de El Remedio. Ya empieza el calor. Viendo las predicciones del tiempo se toma la sabia decisión de subir El Remedio y volver a Chelva. Los gallos lo suben entero, el que suscribe hasta que empieza en mini descenso y Juan Carlos el tramo que le apetece y se vuelve a buscar El Villar. Nos juntamos los 3 que quedamos en Chelva y rápidamente con el viento en los morros que Armando trata de taparnos pero que no lo consigue totalmente llegamos al desvío donde ahí Eolo nos ayuda un poco. Alguien tiene unos amagos de rampas en las piernas, pero se solventan pedaleando. Y eso ha sido un bonita jornada bicicletera donde a pesar de hace unos 10 kms. menos de lo programado han salido los metros de ascensión que tocaba. Y encima creo que nos hemos ahorrado un buen chaparrón ya que por donde deberíamos haber vuelto se veían unos nubarrones con mucha agua. El resto de la jornada sin viento incluso calor subiendo El Remedio donde se agradecía cuando cambiamos el sentido de la marcha después de pasar las múltiples curvas de herradura de la ascensión, ya nos refrescaba un poco. Y eso ha sido todo, la semana que viene creo que a Onda. MÁS DATOS. Armando(22,50), JuanCarlos(21,00), Manolo(20,90), Vicent(21,80) - Nublado y Sol - Viento suave - 13ºC mínima, 22ºC media, 33ºC máxima - Almuerzo (5,0€) en 47 minutos - IBP126. |
DOMINGO 19 MAYO 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
DOMINGO 19 MAYO 2019. MARCHA LA MUSSARA (06)
ArmandoSerrano(7:37-7:26), FerránNavarro(7:52), JesúsPalanca(7:36-7:23), JesúsPascual(7:52-7:17), JuanAOrtiz(7:37.7:12), ManoloCosta(7:52-7:13). (*) Tiempos Oficiales y Strava.
Dice el webmaster: Esperando crónica.
|
SÁBADO 18 MAYO 2019. ALCUBLAS (ANULADA)
Dice el webmaster: Se anula la etapa por falta de participantes.
|
MARTES 14 MAYO 2019. JÉRICA-VILLAHERMOSA (07)
Crónica de Juan Ignacio: Me cuesta creer
que las salidas de los afortunados de los martes sean gratis. A
pesar de ser repetitivo e insistente, disfrutar de estos
paisajes primaverales, esta benigna climatología, esta
desconocida y espectacular geografía, estas carreteras de buen
firme (salvo algún tramo), mínimo tráfico, respirar este aire
puro aromatizado con los infinitos perfumes de la botánica
mediterránea, gozar de toda esta libertad, me resisto a pensar
que no haya que PAGAR ALGO. Yendo al grano; aun no eran las 9 cuando 2+6 privilegiados se ponen en marcha desde Jérica para cumplimentar la 31 etapa que il capitano nos ha configurado. Digo 2+6, porque Don Francesco y el propio capitano salen anticipadamente media hora antes para ir haciendo camino ante la dureza de la misma. La ascensión del puerto de Arenillas se realiza sin novedad y escalonadamente según los watios de cada montura y jinete. Reagrupamiento en cima y bonito descenso hacia Montanejos disfrutando del buen firme y de la amplitud de la carretera. Pasamos de largo la citada Montanejos, aunque bien hubiera valido la pena un alto para deleitarse de tan bonito entorno, con especial mención al original complejo hostelero a la salida de la población camino del puerto de Artejuela. Este puerto nos adentra en parajes mas vírgenes si cabe con menor vestigios de civilización y nos permite descubrir unos espectaculares cortados camino de Cedramán. Leve empeoramiento de la carretera de pocos kilómetros y chano chano avistamos Villahermosa del Río, destino del almuerzo de la jornada, donde el pelotón alcanza a los dos prófugos. Sobrio almuerzo, con dos curiosidades; camarero uniformado y vino de garrafa servido en bonita botella de cristal recargable. El precio con euros y decimales, cuestión poco habitual. La vuelta, ante las informaciones de la dureza del puerto de la Masada obligó a extremar la prudencia y certificar que a 5 kms por hora no te caes de la bici. Exigente puerto. Cuorum en la cima donde se informa de la conveniente prudencia en la salida de San Vicente porque alguien besó el suelo en el pasado, continuamos hasta Montanejos donde realizamos avituallamiento líquido y nos preparamos para el abordaje del antipático puerto de Arenillas que se realiza como he comentado en función de los watios y octanaje de cada montura y jinete. Hay que comentar que la fuente a la salida de Montán fue testigo y protagonista del podológico refrigerio que se dieron los Costa. Culminada la ascensión, gratificante descenso hasta los coches y end de la jornada. Durita etapa con espectacular geografía una vez más y sin tener que lamentar ninguna contingencia mecánica ni física. PERO CREO QUE DEBERÍAMOS PAGAR ALGO. HASTA LA PRÓXIMA. MÁS DATOS. Armando(22,60), Delfín(18,50), JuanCarlos(19,70), JuanIgnacio(18,40), Julián(20,90), Manolo(19,70), Paco(18,20), Vicent(21,60) - Sol - Viento suave - 14ºC mínima, 23ºC media, 33ºC máxima - Almuerzo (6,20€) en 70 minutos - IBP141. La semana próxima visitaremos Chelva, La Yesa y sus alrededores. |
DOMINGO 12 MAYO 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 11 MAYO 2019. GESTALGAR-CHESTE (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Tan solo Armando se atrevió con la etapa completa. Los demás Pedralba-Cheste y algún adorno más. Armando se fue por delante y antes de acabarnos los bocatas en Cheste entraba por la puerta del bar, es otra categoría.
|
MARTES 7 MAYO 2019. MOIXENT-NAVALÓN-BENALÍ-AIELO (07)
MAGNÍFICA RUTA Y CASI EN VERANO Anunciaban altas temperaturas con viento suave y acertaron de pleno. Hemos disfrutado de un día espectacular y de una ruta preciosa en su 90%. Seguimos pedaleando por zonas muy tranquilas aunque para llegar a ellas tengamos que superar algunos desniveles importantes. Hoy mención especial al antiguo puerto de L'Ollería que nos ha sorprendido con un fuerte calor que unido al cansancio que llevábamos y a los porcentajes rondando el 20% nos ha dejado fundidos a la mayoría. Nos lo repensaremos la próxima vez. MÁS DATOS. Armando(22,90), Delfín(19,80), JuanCarlos(21,20), Manolo(20,90), Paco(20,20), Pepe(20,00), Vicent(21,80) - Sol - Viento suave - Calor - 16ºC mínima, 25ºC media, 34ºC máxima - Almuerzo (5,00€) en 50 minutos - IBP129. **Armando y Vicent fueron por Ontinyent (134K/2233AA) y Paco por Canals (106K/1591AA) SUCEDIÓ QUÉ... 8:58 horas en el km. 0 y empieza el primer puerto. Cinco kms. de na por encima del 7% de media. Cuesta calentar pero nos hacemos con él. Superamos varios toboganes engorrosos. Disfrutamos del recorrido. Dejamos Navalón a un lado y casi 20 kms. de bajada hasta Enguera. Seguimos disfrutando. Empezamos la subida a las Casas de Benalí por una carretera solitaria, bien asfaltada y de porcentajes suaves. Se complica un poco en sus últimos kms. y coronamos. Reagrupamiento, foto y a por el almuerzo Bar Fabra. Buena atención, buenos bocatas y mucha hambre (K76). Lo liquidamos todo en 50 minutos, pagamos 5€ por barba y continuamos. Más bien bajando que otra cosa pasamos con apuros (obras) Canals y enfilamos el viejo puerto de L'Ollería. Puerto normal en sus porcentajes excepto dos rampas que tiran patrás. Hay quien ha registrado el 20% y eso es demasiado incluso para los Afortunados. Nuevo reagrupamiento, llegamos a Aielo, despedimos a los de Ontinyent y nos vamos a por el último del día. No tiene gran dificultad ya que es muy tendido y además es muy bonito. Coronamos, bajamos rápidos y ya estamos en los coches. Paco nos comenta que la carretera que ha elegido para ir de Canals a Moixent no es de recibo, está muy mal y hay algún tramo de tierra. También nos enteramos de que a Vicent no le ha gustado demasiado Ontinyent. En fin, otro día más de ciclismo del bueno. La semana que viene saldremos de Jérica para almorzar en Villahermosa del Río y los valientes puedan subir a Puertomingalvo. Si te apetece puedes venir, estás invitado. |
DOMINGO 5 MAYO 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 4 MAYO 2019. CHIVA (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
SÁBADO 4 MAYO 2019. MARCHA CASTILLOS DE AYORA (04)
Dice el webmaster:
MUCHO ARROZ
PARA ESTE POLLO ASISTENTES. ArmandoSerrano (6:14-Larga), JesúsPalanca (6:18-Larga), JesúsPascual (7:09-Corta), ManoloCosta (7:09-Corta). LA MARCHA. Organización correcta. Sobre 1200 participantes. Dura como se esperaba. Trazado espectacular. La parte del Alcola no la subimos pero se que es muy dura, tiene bonitas vistas y la bajada está mal asfaltada y es peligrosa. La comida final (gazpacho) está muy bien y no escatiman raciones. El alojamiento bien. SUCEDIÓ QUÉ... de buena mañana hacia frío y como de costumbre no sabes que ponerte. Al final manguitos, perneras y cortavientos. Acertamos. También acertamos que nos eliminarían a las primeras de cambio por ir demasiado lentos. No pasa nada, a partir de ese momento ya sabemos que las carreteras están abiertas al tráfico y seremos más precavidos. La organización sigue dándonos cobertura para los avituallamientos, ambulancias, médicos, etc... Los puertos son tremendos en cuanto al desnivel, casi siempre por encima del 10% y se tarda en coronar. Subiendo a La Cabezuela llevo detrás dos motos, tres ambulancias, el coche escoba y el autobús. Les indico que pasen y no aceptan ya que tienen que ir detrás del "último" ciclista. Al rato me paro y negocio con ellos que no vamos a abandonar y que hagan el favor de pasarnos que ya nos arreglamos nosotros. Viendo mi insistencia y empleando el sentido común nos adelantan y se van. Nosotros a la nuestra. Tenemos dudas si pasaremos por el Alcola y quedamos en decidirlo en el momento del cruce. Un poco antes de Cofrentes Manolo me comenta que lleva la cala o el pedal roto, paramos y nos damos cuenta que lo que está rota es la biela izquierda, tiene una importante grieta que amenaza con romperse. Ya lo tenemos claro, así no podemos pasar por el Alcola, no me sabe nada mal. El camino que nos falta hasta Ayora por la general es pestoso a más no poder. Hacemos de tripas corazón y a la marcheta llegamos a la meta, descalificados pero llegamos. Aunque no lo creáis me lo paso bien. Ha sido el entrenamiento perfecto para afrontar La Mussara con éxito el próximo día 19 o eso esperamos. El Manolo se acomoda en cada momento, te va animando, te hace fotos y te da conversación, es un compañero en toda regla.
Dice el Armando Serrano: Pues marcha bastante dura. Los puertos nuevos muy duros (menos el último) con muchos tramos de dos dígitos (mucho, 13, 14, 15 y hasta 17%), y bastantes repechos del mismo estilo. Empecé amarrategui por miedo a los puertos nuevos. El Campichuelillo lo subí bien pero tranqui. El primero de los nuevos, La Cabezuela, es corto pero duro. Y tiene una propina de 1,5 kms. antes de llegar con tramos de dos dígitos bastante duro. El peor de todos fue el alto de Alcola. Son 4,5 kms. muy, muy pesados. Mucho rato por encima del 10% y sin descansos. Se hace largo. Eso sí, las vistas espectaculares. El penúltimo del día, Caroche, no sé si porque era el último duro o porque ya estás acabando o por lo de amarrategui al principio, pero el caso es que a pesar de su dureza no se me hizo tan pesado como otras veces. Lo subí bastante bien. De ahí a meta sólo faltaba el de Zarra del que nos habían advertido que lo cogiésemos con cuidado. No era tan fiero. Un puerto normalito. Acabé la marcha bastante bien, no demasiado cansado (dentro de un orden). El Garmin me marcó 6:03 y el tiempo oficial fue 6:14:25.
Dice el Jesús Palanca:
Suscribo lo dicho, el Alcola me pasó
factura y en Caroche me vacié del todo, se me hizo largo, largo. De hecho le
dije a Armando que me saltaba el último puerto, pero luego me recuperé algo y el
puerto de Zarra no fue tan duro.
|
MARTES 30 ABRIL 2019. OLIVA-PLANES-BENIMAURELL (09)
DATOS TÉCNICOS (Galan): Armando(23,00), Galan(21,80), Manolo(22,50), Tony(22,20), Jaume, Pepe - 111 kms - 5:06 horas de pedaleo - 2000 m. desnivel - 21,80 k/h media - 55 minutos almorzando - 7,00€ el almuerzo - 14 ºC mínima, 20 ºC máxima, 29 ºC media - Sol - Viento suave - IBP149 DATOS TÉCNICOS SIN GARGA (Delfín): Delfín(21,60), JuanCarlos(21,90), Julián(22,10) - 109 kms - 5:03 horas de pedaleo - 1594 m. desnivel - 21,60 k/h media - IBP114. Hoy se sale desde Oliva donde acuden los que pueden más 3 invitados de Cullera. El que suscribe decide acercarse ya montado en bici. Yo salgo a las 7:11 para hacer tranquilo los casi 38 kms. y poder estar a las 9 en Oliva punto de salida. Allí aparecen los 3 invitados de Cullera, Jaume, Sanjuán y Tony Gázquez, más la plantilla de afortunados Armando, Vicent, Julián, Juan Carlos, Jesús Pascual y el que escribe. Primero vamos a buscar Forna donde en las primeras rampas ya vemos que la lumbalgia de Juan Carlos le hace mella en su pedaleo, Jesús Pascual que continua ya unas semanas con el ritmo perdido y no hay manera de encontrarlo. Pero seguro que un día de repente lo encontrará. Y Julián quiere hacerles compañía. Atravesamos Forna y buscamos la ascensión al Vall de Gallinera. Aquí el Manué pone su ritmo y a los demás parece que les gusta y siguen a rueda hasta que llegan los últimos 5 kms. que es donde aparecen unas pendientes que el corazón del Manué dice que ha llegado a las 120 pulsaciones recomendadas y los demás aprovechan para dejarlo un poco rezagado. Mientras tanto Juan Carlos y su lumbalgia tiene la compañía de Julián y Jesús. Llegan arriba unos minutos después. Descenso y una batería de toboganes con los 2 dígitos apareciendo de vez en cuando. Los 5 gallos por delante y los pollitos enfermos por detrás. Agrupamiento de vez en cuando y ya estamos en Gorga donde almorzamos por no decir que devoramos los correspondientes bocatas, cafés y cremaets (buenos, por cierto) de rigor. Fotos variadas y ya algunos que dicen que vienen preparados para recortar. Julián, Juan Carlos y Jesús no van a subir la Garga y por tanto los gallos me tienen que esperar después de los minipuertos. Luego todo hacia abajo hasta el desvío para buscar la Garga. Es un puerto que no llega a los 6 kms. a casi el 7% de pendiente media. Pero tiene trampa ya que los casi 400 m. de desnivel se suben en varios escalones donde los 2 dígitos aparecen continuamente llegando a ver el 17%. Se hace muy duro. Menos mal que tiene esos descansos. Vemos que el único tramo para atravesar el barranco lo han cementado y por tanto en toda la subida no hay ningún problema. Agrupamiento y ya casi toda la faena cubierta. Solo falta Els Pilarets. Yo he tenido que parar un par de veces para bajar las pulsaciones y limpiarme el sudor mezclado con la crema solar que se colaba en los ojos con picazón consiguiente. Y ya con el turbo puesto hasta los coches, donde me despido y me quedan todavía 38 kms. para llegar a casa. Hoy Armando no ha querido hacer demostraciones de su poderío. El domingo se apretó el solo y el sábado está la marcha de Ayora. Hoy que le había traído compañía. Y eso es todo por hoy, la semana que viene saldremos de Moixent sino hay cambios de última hora. Buen día, buen ambiente, buen almuerzo, buena ruta, buenas vistas, buen tiempo sin viento. Que más se puede pedir para un excelente día ciclista. |
DOMINGO 28 ABRIL 2019. MARINES Y ALREDEDORES (1)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Tan solo acudió Boro.
|
SÁBADO 27 ABRIL 2019. TURÍS (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. A la cita de Barx no acudió nadie.
|
MARTES 23 ABRIL 2019. ALGIMIA (04)
Crónica de Delfin:
ACERTAMOS CON EL CAMBIO Y MUCHAS
AUSENCIAS DATOS. 4 Afortunados: Armando(22,6), Delfín(19,7), Jesús(22,7) JuanCarlos(20,9) - 82/92 kms - 1470/1962 metros desnivel - 4:10/4:04 horas - 19,70/22,60 k/h - Nublado con algo de sol - Viento molesto de SurOeste - 10ºC mínima, 15ºC media, 25ºC máxima - Almuerzo (5,00€) en 51 minutos - IBP86/122. SUCEDIÓ QUÉ... Hacía dos semanas que no salía en bici, he comido más de la cuenta y tenía mucho temores. Eran las 8:30 y decido avisar de que voy haciendo marcha. El Galan avisa que no es de la partida (incidente leve) y el resto toma la salida un poco antes de las 9:00. No hace frío y algo de viento de cara. A los 38 kms, en la cima del puerto de Algimia, me dan alcance. Ya está todo subido y estamos cerca del almuerzo. En Algimia almuerzo y reposo. Yo tenía decidido de antemano recortar la ruta y JuanCarlos, que casi no viene por una lumbalgia de nada, me acompaña. Los gallos a la suya y nosotros a la nuestra y con un buen tramo con viento a favor llegamos a los coches. El próximo martes, si el clima no lo impide, iremos al sur por la zona de Oliva, Planes, Benimaurell, etc... |
DOMINGO 21 ABRIL 2019. PASCUA. No hay etapa programada.
Dice el webmaster: Siguiendo las experiencias de años anteriores, las cuales denuncian la nula asistencia en estas fechas, NO SE PROGRAMAN SALIDAS.
|
SÁBADO 20 ABRIL 2019. PASCUA. No hay etapa programada.
Dice el webmaster: Siguiendo las experiencias de años anteriores, las cuales denuncian la nula asistencia en estas fechas, NO SE PROGRAMAN SALIDAS.
|
MARTES 16 ABRIL 2019. BICORP (08)
Crónica de Juan Ignacio Costa:
Dado que a los miembros de esta peña les gusta más pedalear que escribir y en ausencia del capitano, para no romper con la tradición, procedo con la tradicional crónica. Lo primero que hay que señalar es la peligrosa compañía que los hermanos Costa están manteniendo con el señor Alzheimer. El Manué se olvidó el casco en casa, acudía a la cita desde Cullera en bici y en un intento de recortar, sumo más retraso al generado. El Pepe se dejó en meta unas gafas Rudy Proyect (no se quien es), que además de permitirle ver convenientemente le optimiza el rendimiento encima de la bici. Un servidor perdió el incipiente estado de forma que disfrutaba el mes pasado. Con leve retraso sobre la hora habitual, el grupo se pone en marcha en busca del puente sobre el río Xuquer (devastador en árabe). Don Francesco va adelantado en funciones de reconocimiento. Manué informa que no esperemos (nos alcanzó en la base del Caroche). Desde la cota del río vamos ascendiendo dejando a nuestra izquierda el cañón del mismo. Pasamos desvío del Otonel y alcanzamos Millares para proseguir hacia La Muela. Reagrupamientos periódicos y comentarios diversos sobre la bondad de la excursión. La ruta hasta Bicorp la conocía de mi época júnior y es de mis favoritas. Paisaje medio-montañero, tráfico inexistente, firme estupendo, perfil "rompepiernas", trayecto revirado, viento leve moderado y temperatura agradable. La llegada a Bicorp tras pronunciado descenso, supone alcanzar la tercera población de la jornada después de Dos Aguas y Millares. La subida al Caroche, según testimonio de Armando: puerto bonito pero durillo y con espectaculares vistas. A las 13 horas estamos en el bar que nos recomienda Armando (hijo predilecto de la población), donde se nos habilita mesa estratégicamente ubicada que nos permite ser testigos del bullicio rural del mediodía que dio encanto añadido al sublime momento del avituallamiento. Lo sustantivo muy bien y lo accesorio del precio mejor (5 euros). Terminados los pertinentes cafés, hay que dejar constancia de los bombones del Vicent; en esta ocasión no fue doble sino triple. Rigurosa foto y puesta en marcha por el camino andado. Ya lo conocemos y cada uno a su velocidad de crucero hasta los coches. El personal esta muy fuerte y a mis compañeros de ruta de otras ocasiones solo los veía en los reagrupamientos. Los depredadores se regalaron un plus de faena subiendo el puerto que sigue a Dos Aguas y el Manué hasta casa .El temor a calambres y desvanecimientos propicio que el cronista fuera conservador en exceso. Faltó la presencia del faro de esta peña para imponer el ritmo adecuado. Y esto fue todo. Insistir que he hecho dos crónicas y coinciden con las dos rutas que más me han gustado. Para finalizar, quiero suscribir totalmente la intervención de Jota en el Wats-app de los Afortunados. WhatsApp de JuanCarlos: La etapa de hoy, bonita bonita. Otro aplauso para el webmaster. El malpensado de mi, creía que había encerrona, pero el asfalto, el paisaje, el almuerzo y la compañía un 4, iba a poner un 5 pero como ha faltado el capitán. WhatsApp de Armando: El Caroche un puertaco bonito pero durillo. Mucho tramo a dos dígitos. Y mucho tramo por encima del 7 y del 8. MÁS DATOS: Armando(21,70), JuanCarlos(19,10), JuanIgnacio (17,50), Julián (19,20), Manolo(20,60), Paco (18,50), Pepe (17,20), Vicent(20,40) - Sol - 15ºC mínima, 20ºC media, 31ºC máxima - Almuerzo (5,00€) en 47 minutos - IBP124. |
DOMINGO 14 ABRIL 2019. ORONET Y ALREDEDORES (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 13 ABRIL 2019. GATOVA-PICO ÁGUILA (02)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Dos subieron al Pico del Águila y otros decidieron cambiar la etapa, sin previo aviso.
|
MARTES 9 ABRIL 2019. SEGORBE-ONDA-MONTANEJOS (08)
Crónica de Delfin:
BUENA RUTA... A PESAR DEL VIENTO Y es que tuvimos para dar y vender, sobretodo en el tramo de Onda a Montanejos que era fuerte y en contra, después de Montanejos al Arenilla que era casi a favor, en la bajada hasta Jérica era muy frío y acompañado de agua y al final, menos mal, de Jérica hasta Segorbe a favor. Aún así y todo, buen día de cicloturismo. ITINERARIO. Segorbe, Castellnovo, Almedíjar, Aín, Alcudia de Veo, Veo, Tales, Onda, Espadilla, Toga, Cirat, Montanejos, Montán, Caudiel, Jérica, Novaliches, Navajas, Segorbe. DATOS. 8 Afortunados: Armando(23,6), Delfín(19,9), JuanCarlos(21,6), Julián(20,5), Manolo(21,7), Paco(18,8), Pepe(19,7), Vicent(22,5) - 114 kms - 1920 metros desnivel - 5:43 horas - 19,90 k/h - Sol y al final nubes con algo de lluvia - Viento fuerte a muy fuerte - 10ºC mínima, 17ºC media, 26ºC máxima - Almuerzo (7,00€) en 67 minutos - IBP125. SUCEDIÓ QUÉ... Trascripción casi exacta de la crónica del 27/3/2012 Salíamos a las 9:59 de Segorbe, un poco de llano, alguna rampa, más rampas, algunas bajaditas y ya estamos al pie del puerto de Almedíjar. Ahora todavía es más bonito ya que hay 3 kms. de asfalto nuevo y otros 3,5 de asfalto para cambiar. Los desniveles en los primeros kms. son llevaderos y en los dos últimos exigentes. Media hora larga y ya está. Descenso precioso que no podemos ver demasiado debido a la atención que tenemos que poner en el nefasto asfalto de este tramo, una cuesta y pasamos por Alcudia de Veo siempre bajando junto a un río y un embalse, bonito bonito. Dejamos Onda y subimos varias rampas largas seguidas de sus correspondientes bajadas que nos llevan hasta Toga. En Toga, bocatas variados muy buenos, buena atención, bebidas, cafés, etc… por 7€ de nada. Descanso, charreta y a la marcha. Más terreno bonito a pesar del fuerte viento de cara y de los continuos toboganes que nos llevan hasta Montanejos. Subida larga, bajadita, pasamos por Montán y empezamos el Arenilla, al poco de empezar parada obligatoria en la fuente, agua y cada cual a su ritmo hasta arriba. El descenso, entorpecido por un fuerte viento frío y con agua, es muy rápido hasta Jérica, después con el viento a favor seguimos por Novaliches y el pantano del Regajo, por cierto con mucha agua, parajes bonitos, ritmo alto, pasamos Navajas y llegamos a Segorbe dónde está el amigo Paco que se ha perdido en Jérica y ha aparecido en Segorbe por la carretera nacional. Resumiendo: Más de lo mismo, no fallamos. Somos un grupo afortunado que hacemos lo que nos gusta y cada día más. La semana que viene salimos de Dos Aguas, pasaremos por Bicorp y algo más. Si te apetece venir puedes hacerlo. |
DOMINGO 7 ABRIL 2019. MARINES Y ALREDEDORES (5)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 6 ABRIL 2019. ALCUBLAS (ANULADA)
Dice el webmaster: ANULADA LA ETAPA POR FUERTES VIENTOS
|
SÁBADO 6 ABRIL 2019. MARCHA CAMBRILS PARK (02)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
ArmandoSerrano (7:05-7:13) y JesúsPascual (5:52-6:07) Unos 2000 participantes, buena organización, buena temperatura (fresco todo el tiempo), mucho viento, entornos muy chulos y recorrido poco exigente. |
MARTES 2 ABRIL 2019. CUATRO CAMPELLOS (05)
Crónica de Manolo
Costa:
Hoy el Webmaster nos ha preparado una etapa corta en kilometraje, pero larga en metros de ascensión, con buenas rampas o más bien kms. para coger potencia. Lo iremos leyendo a continuación. Viendo lo que nos esperaba el grupo de los recortadores ni se atreven a venir, ya no ponen excusas para no acudir a la cita. Los que vamos más justos somos unos insensatos acudimos puntuales a Moixent. En la salida están los gallos tirando a avestruz Armando y Vicent. Luego los pollitos Juan Carlos, Jesús Pascual y el atrevido Manué que escribe estas letras. Con la puntualidad insultante que nos caracteriza es decir a las 10 en punto arrancamos en búsqueda de Vallada que es donde empieza la primera cuestecilla de la jornada. El tiempo bueno, alguna nube, ligera brisa y casi sin calentar ya estamos atravesando Vallada. Vamos a por El Campello, la parte agradable de la subida es de 2.5 kms. a una media del 11.50% con algún tramo al 19%. Cada uno sube a su ritmo. Bueno lo de ritmo es un decir porque ritmo, ritmo con esas pendientes yo no lo he visto. Y además el suelo, aunque está bien se agarra. De pie era un poco complicado ya que el suelo estaba húmedo y podía patinar la rueda motriz. Pero como somos duros de roer al cabo de un rato ya estábamos todos juntos en la cima, a Jesús hoy le ha pillado el día tonto. Se conoce que la medicación de hace 10 días todavía le afecta a su rendimiento. Nada más coronar esta tachuela he visto a Jesús escribiendo una solicitud. Le he preguntado que para quien era ese escrito y me ha contestado que es una petición de admisión al grupo de recortadores y que tenemos que firmar como avalistas de que se comportará adecuadamente en ese grupo. Ya veremos si se la aceptan. Hoy de momento ya tiene programado su primer recorte. Y después del agrupamiento largo descenso para buscar Aielo de Malferit y llegar a Ontinyent donde empieza la segunda ascensión de la jornada. El Portixol son casi 9.0 kms. al 6%. Aquí más de lo mismo, pero al cabo de un rato ya estamos arriba y con ganas de ir a por el pienso en Vallada. Largo descenso y pasamos por las rampas del 19% pero apretando los frenos para que no salir volando en alguna curva. En Vallada vamos a un restaurante que nos han dicho que se come bien. Las mesas estaban preparadas para los menús del día y tienen que habilitar un par para nosotros. Buenos y grandes bocadillos con lo habitual en los cafés, ninguno repetido. El tiempo ha cambiado un poco se ven nubes amenazantes por la lejanía que dejan de vez en cuando unas gotas pero que no llegan ni al suelo. Y sin descanso nos vamos hacia Moixent con varios toboganes para atacar el 3º de la jornada, el Bosquet, son 7.5 kms. al 3.5% con largos descansos. Aquí el aspirante a recortador ya lo tiene claro una vez coronado este puerto en lugar de seguir subiendo el Portixol 2.6 kms. al 6.1% se irá hacia Aielo para retroceder lo que ha descendido y subir el Paller con 7.0 kms. al 4.6%. De esta forma se ahorra los 2.6 kms. del Portixol y el enlace desde Ontinyent a Aielo. Juan Carlos decide hacerle compañía a Jesús como recortador. Ahora soy yo el farolillo rojo. Pero controlando bien los tiempos ya estamos bajando hacia Moixent con un tramo final con muchas curvas y varios coches en sentido contrario. Pero objetivo cumplido y ya no nos lo tienen que contar como es la dura subida al Campello. Buen diseño de la etapa de hoy con la parte más dura al principio y más suave después. Aunque entre nosotros y ahora que nadie nos lee a estos gallos afortunados les hubiera dado igual y cumplen con todos los retos que les pongan por delante, están muy fuertes y con mucha resistencia. P.D. No sabemos si le han admitido la solicitud de ingreso de Jesús a los recortadores. Ya nos informará. El sábado tiene una marcha en Cambrils junto a Armando. Deseamos que les vaya bien. Ya contarán. La próxima semana saldremos de Segorbe para pasar por Onda y Montanejos.
MÁS DATOS: Armando(21,20),
Jesús(17,80), JuanCarlos(18,70), Manolo(19,20), Vicent() - Sol, nubes y
algo de lluvia - Viento suave - 11ºC mínima, 17ºC media, 26ºC
máxima - Almuerzo (6,50€) en 62 minutos - IBP136. |
DOMINGO 31 MARZO 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (ANULADA)
Dice el webmaster: ANULADA LA ETAPA POR LLUVIA
|
SÁBADO 30 MARZO 2019. TURÍS (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 26 MARZO 2019. JÉRICA-PINA-PUEBLA-BARRACAS (08)
Crónica de Pepe Costa:
EN LA FRONTERA ENTRE LOS REINOS DE VALENCIA Y ARAGÓN es por donde la planificación del webmaster nos ha llevado a rodar en esta etapa de AFORTUNADOS y donde hemos disfrutado de unos bonitos parajes, un almuerzo con vista al pantano y una climatología muy favorable para la práctica del ciclismo. Para la mayoría del grupo, Julián, Juan Carlos, Delfín y PCosta nos han salido 108 kms. a una media de unos 21 k/h. A Armando y Manolo que han subido a Sacañet, la extensión ha sido de 16 kms. y a VGalan y a PacoTomás les han salido algunos kms. menos. Antes de que dieran las 10:00 ya estábamos dejando Jérica camino de Caudiel, pero antes de llegar, tomamos una desviación que nos llevará a Benafer y eventualmente a Pina de Montalgrao. La carretera muy tranquila, el único pero es que aunque está asfaltada, hay bastante gravilla, tanto en los bordes como en el centro. Afortunadamente vamos cuesta arriba y la gravilla no molesta demasiado. Cuesta abajo puede ser bastante peligroso. Superado Pina de Montalgrao llegamos al cruce de la carretera que conduce a Puebla de Arenoso, en este momento los Garmin de turno nos indican que estamos a una altitud de unos 1000 m. Ahora y hasta Puebla de Arenoso, donde tenemos previsto almorzar es básicamente cuenta abajo. En la parte final del recorrido vamos disfrutando de magníficas vistas sobre el EMBALSE DE ARENOSO. Almuerzo en el bar LA PUEBLA que hay nada mas entrar. Servicio francamente rápido y muy agradable, precio razonable (6 €) y unas vistas sobre el embalse espectaculares. Tras la foto de rigor en la puerta del bar, llaneamos unos tres kms. y empieza de nuevo la ascensión hacia Barracas. El firme, hasta llegar a los coches va a ser muy bueno y el tráfico nulo. En general vamos todos juntos y en El Toro paramos en la fuente para cargar agua. Allí me doy cuenta que hemos perdido a un componente del grupo PRISA, el Galan. Tomamos la desviación hacia Bejís y el viento se hace de notar. Antes de llegar a este pueblo, PTomás encuentra un atajo para ir directamente a Viver y Jérica. El sexteto restante continuamos hacia Bejís, donde tras otra pausa para tomar unas fotos seguimos hasta el cruce hacia Sacañet. Allí, Armando y Manolo se dirigen a ese pueblo y los cuatro restantes tomamos la dirección de Teresa. Continuamos bajando hasta que pasado Teresa, nos encontramos con un minipuerto de dos kms. que lo subimos sin mayor problema. Luego ya sin dar un solo pedaleo, cruzamos Viver y llegamos a los coches. En otras salidas de Afortunados he sufrido, pero hoy he disfrutado porque me he esforzado lo justo, como lo demuestran las pulsaciones medias 119 y he podido contemplar el paisaje. Para la salida del martes próximo ya veremos lo que nos ha preparado el webmaster. MÁS DATOS: Armando(23,40), Jesús(21,30), JuanCarlos(22,00), Julián(22,20), Manolo(22,10), Paco(20,20), Pepe(20,60), Vicent(22,90) - Sol - Viento molesto al volver - 12ºC mínima, 17ºC media, 24ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 57 minutos - IBP105 |
DOMINGO 24 MARZO 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 23 MARZO 2019. GATOVA (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
SÁBADO 23 MARZO 2019. BREVET MASSAMAGRELL (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Los Gallos van como motos y los demás en bici.
|
LUNES 18 MARZO 2019. TRES GARBÍS (04)
Crónica de Vicent Galan: Dando sentido, por una vez en la vida, a ese irritante y tocahuevos acto de la “despertà” fallera, cuatro Afortunados se levantaron un 18 de marzo para cumplir con la etapa de la semana del mejor calendario ciclista del mundo mundial. Buena temperatura y cielo cubierto al empezar, incluso alguna gotita, y algo de viento que solamente molestó en la parte final de la etapa. Se echó en falta a algunos Afortunados que no vinieron en un día tan propicio al ciclismo por no se sabe bien qué motivo, y mira que tienen un repertorio de excusas bien variado y completo. Así que hemos supuesto que, o bien son de los que organizan “despertaes”, o bien de los que cierran las verbenas, o bien siguen haciendo méritos para recibir agasajos y regalos para el día del padre (del padre del padre/madre de sus nietos). También faltó a la cita el Afortunado Mayor y webmaster que, fiel a su tradición de hacer un parón en su mejor momento de forma, intentó escalar un bordillo y se ha hecho un poquito de pupa, que esperemos sea poca cosa. Pues bien, la cuestión es que a las 9 en punto salimos desde Bétera Armando, JesúsPalanca, Juan Carlos y Vicent camino del Garbí, para atacarlo desde tres de sus cuatro vertientes. Por unanimidad, y aprovechando las ausencias, decidimos variar el orden de las subidas y dejar la más “suave” para después del almuerzo. Primero nos hicimos la subida “tradicional” subiendo por Canteras a ritmo alegre desde el inicio, que ya se sabe lo que pasa cuando viene el Palanca. Bajada por la Frontera hasta el túnel de Estivella, media vuelta y p’arriba. Total, es media horita de agonía (unos más, otros menos) con unas vistas muy bonitas, según nos dijo Jesús después a los que no miramos más que el asfalto, muy entretenidos con las numerosas pintadas que lo adornan: Clara, Clara, Clara y noséqué de los “Huebos”… Seguramente por eso, lo de las claras y los huevos, bajamos a toda mecha para almorzar en Segart (tortilla, claro) por la vertiente que nos hemos dejado por subir para cuando seamos más mayores (o se nos olvide la carita de los que subían). Muy buenos los bocatas en L’Olivera y 6€ por cabeza. Y después, ya con el cielo despejado pero sin pasar calor, caminito relajado hasta Torres Torres y subida al Oronet haciendo la digestión cada uno al ritmo de su capacidad gástrica. Juan Carlos nos anuncia que, como ya lo ha visto dos veces, pues que no le apetece un tercer Garbí y que se va directo al coche. Los otros tres cumplimos lo previsto y encaramos la última bajada pensando que ya estaba todo hecho. Pero ahí estaba el viento de cara para darle un poquito de emoción a los últimos kilómetros y para que habláramos de él en la crónica, porque era de esperar que no diríamos nada cuando lo tuvimos a favor al subir la Frontera. Y esto ha sido lo que ha dado de sí la etapa de hoy. La semana que viene más y puede que todavía mejor. MÁS DATOS: Armando(22,90), Palanca(23,20), JuanCarlos(19,60), Vicent(21,50) - Sol y nubes - Viento molesto al volver - 8ºC mínima, 15ºC media, 24ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 53 minutos - IBP120 |
DOMINGO 17 MARZO 2019. PEDRALBA Y ALREDEDORES (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 16 MARZO 2019. DOMEÑO (11)
Dice el webmaster: Buen almuerzo, tres pinchazos y una caída sin consecuencias graves.
|
MARTES 12 MARZO 2019. EL VILLAR-LA POBLETA-ARAS (10)
DATOS. 10 Afortunados: Amparo, Delfín(22,0), Ferrán, JuanCarlos(22,2), JuanIgnacio, Julián, Manolo(22,5), Paco(18,4), Pepe(17,0), Vicent(23,0) - 116 kms - 1747 metros desnivel - 5:13 horas - 22,20 k/h - Sol - Viento molesto - 16C mínima, 21ºC media, 35ºC máxima - Almuerzo (7,00€) en 73 minutos - IBP116. Crónica de Manolo Costa: Vamos a
analizar el recorrido de hoy, bueno hoy los afortunados y una
invitada se han completado 3 recorridos. La base es una de esas
etapas que a algunos les gusta y a otros les parece como una
patada en ciertas partes. Prácticamente solo hay un mini puerto
de poco más de 3 kms. pero con 2 dígitos en muchos tramos. Así
que ya nos podemos imaginar que 117 kms. con un puerto y que
salgan unos 1800 m. de desnivel, de algún sitio salen esos
metros. Pues sí, son 5.341 repechones más o menos largos. Es
posible que me haya descontado en alguno, pero estará cerca de
ese número. |
DOMINGO 10 MARZO 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 09 MARZO 2019. VARIOS DESTINOS (07)
Dice PepeCosta (WhatsApp): Hoy un MASCLET ha caído en medio de la Peña y ha causado una dispersión sin precedentes. Cinco subgrupos se han formado hoy y ninguno ha seguido el programa oficial. Al menos hemos disfrutado, cada uno a su medida, de un día estupendo de ciclismo.
|
MARTES 5 MARZO 2019. MACASTRE-LAPORTERA-VENTAGAETA (06)
Crónica de Delfin::
SEIS NO
PERDONAN A esta ruta no suele fallar casi nadie ya que permite recortes y sobre todo por el almuerzo tan especial que nos hacemos en Venta Gaeta. Lo cobran como "comida o cena" pero de vez en cuando vale la pena. La mañana ha salido gris y así todo el día, incluso hemos tenido algo de fina lluvia. La temperatura ni frío ni calor y el viento moderado. La ruta es de las que te hacen trabajar continuamente. Tiene varios puertos cortos y de poco desnivel y el resto son toboganes encadenados para sumar los casi 1800 metros de desnivel positivo.
ITINERARIO. Macastre, Yátova, La Portera, Los Pedrones, Venta Gaeta, Dos Aguas, Altury, Turís, Alborache, Macastre. DATOS. 6 Afortunados: Armando(23,3), Delfín(22,3), JuanCarlos(22,9), Julián(23,1), Manolo(23,2), Vicent(23,6) - 112 kms - 1756 metros desnivel - 5:01 horas - 22,30 k/h - Nublado - Viento moderado - 10ºC mínima, 13ºC media, 20ºC máxima - Almuerzo (9,00€) en 57 minutos - IBP115.
SUCEDIÓ QUÉ... No eran las 10 y ya estábamos en marcha. Hace fresco, bueno, esa es la sensación. Llevo poca ropa haciendo caso a las predicciones y tiro de chubasquero que ya no me lo quito hasta casi el final. Bajo cremalleras, subo cremalleras, así toda la mañana. Los puertos son facilones pero me cuestan. El ritmo es alegre pero sin matar. Buen asfalto y sin tráfico. Un viento moderado de frente nos va molestando hasta La Portera. Giro hacia el sur y el viento ya no molesta. Pasamos Los Pedrones, giro hacia el Este y viento a favor. En un rato ya estamos almorzando en Venta Gaeta. Xulín que se lanza a por el Cerro de los Ángeles, total son dos kilómetros largos a más del 10% de media y con un tramo largo sobre el 13-14%, lo dejamos solo. Para almorzar lo típico (ver foto). No dejamos ni las migas. Cafés, un poco de tertulia sobre los pirineos, foto de rigor y continuamos. Superamos varios toboganes y disfrutamos de lo lindo bajando hasta Dos Aguas. Encaramos el último puerto con poca alegría y descendemos muy rápidos hasta el desvío a Turís por Altury. Ya solo no queda el escollo de la cuesta de Alborache, ¡¡que manía le tengo!!, y llegamos a los coches. Al Armando lo veo cada día más fuerte, cuando lo veo, claro. El Galan parece que está en plan conservador y no quiere historias. El Manolo ni se inmuta, le sobran energías para dar y vender. Julián cal y arena, vigilando de reojo que no se retrase nadie. JuanCarlos puede pero le falta algo de alegría y Delfín hace lo que puede, aunque según sus números no ha estado mal. Y esto es todo por hoy, contento y satisfecho de otro gran día de ciclismo del bueno. La semana que viene pasaremos por La Pobleta, Chelva y Titaguas. Si quieres venir estás invitado. |
DOMINGO 03 MARZO 2019. MARINES Y ALREDEDORES (02)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 02 MARZO 2019. BUGARRA (11)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Armando, Palanca, Kechu y Juan alargaron por Alcublas.
|
MARTES 26 FEBRERO 2019. CULLERA-CARCAIXENT-BARX (07)
DATOS. 7 Afortunados: Armando(26,8), Delfín(25,3), JuanCarlos(25,4), JuanIgnacio(), Manolo(25,1), Pepe(), Rafa() - 100 kms - 630 metros desnivel - 3:58 horas - 25,30 k/h - Sol - Viento molesto todo el día - 11C mínima, 18ºC media, 30ºC máxima - Almuerzo (pinchazo y café con leche) en 20 minutos - IBP56. Después se unieron al festival Álvaro, Julián y Vicent.
Crónica de Pepe Costa:
HOY LO IMPORTANTE NO ERA PEDALEAR SINO PAELLEAR... porque en uno de los almuerzos de salidas anteriores, Juan Ignacio había comentado sus buenas dotes como cocinero de paellas. Lógicamente lo tenía que demostrar al resto de Afortunados y hoy fue el día elegido para dicha prueba en su casa de Cullera. Para acompañar la paella con un poco de pedaleo, Manolo, lugareño y conocedor de la zona diseñó una ruta que permitiera estar sobre las 14:00 de vuelta a casa de Juan Ignacio. El problema de la zona de Cullera es que siempre sopla viento, así que el webmaster propuso dos tracks para la ruta seleccionada que era un circuito. Una en sentido de las agujas del reloj: Cullera, Tavernes, Barxeta, Manuel, Algemesí, Alzira, Sueca, Cullera y la otra en sentido contrario. La ruta se decidiría justo antes de salir en función de cómo soplase el viento. A las 8.00 Juan Ignacio empezó a sofreír los elementos de la paella para poder continuar cuando volviésemos de pedalear. Poco a poco fueron llegando a Cullera los que iban a pedalear. Alguno lo hizo en bici desde Valencia, el resto en coche. En esta ocasión se incorpora Rafa Borrás, quien dice que le apetecía conocer esta zona. A las 10:02 siete rodadores empiezan a pedalear: Manolo, Juan Ignacio, JPascual, Juan Carlos, Armando, Rafa Borrás y este escribano. Manolo que dirige el grupo decide que hay que tomar la variante Cullera, Sueca, Alzira…..Nada más salir de Cullera, Juan Ignacio dice: “ Creo que nos hemos equivocado y vamos a tener viento todo el día” como efectivamente así fue. Al poco de dejar Cullera, Armando toma el control del grupo, control que solo cede a Manolo o/y Juan Ignacio cuando hay que cruzar una población o hay que tomar un desvío. En el km. 30, en las afueras de Alzira se hace un alto en el camino para tomar un café en la barra, cosa que aprovecha Armando para almorzar y Jesús Pascual para cambiar de cámara de su rueda trasera que parece perdía aire. Al llegar a Manuel (población de este nombre) se gira en dirección a Barxeta, pero al llegar aquí en lugar de ir directamente a Simat se va a Pla de Corrales y se sube el puertecito con rampas del 15%. Reagrupamiento en la Font de la Puigmola y tras cruzar Barx, bajamos el puerto del mismo nombre. De Simat hasta la playa de Tavernes, el viento que ya ha rolado, lo tenemos totalmente de cara. Luego hasta llegar a Cullera de costado. La aproximación al Dosel (casa de Juan Ignacio) la hacemos por el paseo marítimo de Cullera donde alguno está a punto de atropellar a algún viandante. Son sobre las 14:20 cuando llegamos al chalet donde nos esperan VGalán, Julián y Álvaro para compartir la paella. Buen yantar y mucha conversación, de manera que, eso sí agradeciendo a Juan Ignacio la excelente hospitalidad ofrecida, entre pitos y flautas hasta las 18:00 horas no se levantó la sesión . Y esto es lo que ha dado de sí esta jornada deportivogastronómica. La semana próxima almorzaremos en Venta Gaeta, si te apetece te puedes apuntar. |
DOMINGO 24 FEBRERO 2019. SERRA Y ALREDEDORES (05)
Dice el webmaster: Cada uno por un lado y sin avisar .
|
SÁBADO 23 FEBRERO 2019. ALCUBLAS (06)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
SÁBADO 23 FEBRERO 2019. BREVET DE SEDAVÍ (04)
Dice el webmaster: Pendiente de crónica.
|
MARTES 19 FEBRERO 2019. LA POBLETA (10)
Crónica de Delfin:
Los Afortunados están muy fuertes. Estamos en febrero y ya hay algunos que están casi a punto para realizar las marchas de primavera. Cada semana vamos superando las etapas con más facilidad y mejores resultados y es que llevar 19 etapas en 19 semanas sin fallo es todo un récord. DATOS. 10 Afortunados: Ángel(22,0), Armando(23,8), Delfín(21,5), JuanCarlos(21,6), JuanIgnacio(), Julián(22,1), Manolo(21,9), Paco(19,4), Pepe(21,0), Vicent(23,6) - 100 (131) kms - 1600 (1748) metros desnivel - 4:13 (6:06) horas - 21,30 (21,50) k/h - Sol - Viento suave - 8ºC mínima, 14ºC media, 20ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 63 minutos - IBP113 (IBP128). SUCEDIÓ QUÉ... Los que están preparando la brevet de Sedaví se dieron cita en Bétera a las 9:15 horas y el resto en Llíria a las 10:00 horas. Los de Llíria se adelantan para ir calentando y al final después de superar el puerto de Alcublas al mejor ritmo que podía nos reagrupamos. La ecuación es la siguiente: Si A sale con B, A llega el último. Si A sale por delante de B, A llega el último y si A sale más tarde que B = X, fácil verdad?. Una vez aclarado este tema continuamos hacia Pobleta. No hace frío y los kilómetros van pesando. Nuevo reagrupamiento en La Pobleta y a por el puerto estrella del día. Son casi 4 kms. con pendientes mantenidas por encima del 10% y se hace pesadito. Coronamos y a por el almuerzo. Estamos en Higueruelas en el bar de costumbre. Está reformado y tiene dueños nuevos. Nos presentamos, gastamos unas bromas en cuanto a la calidad de los almuerzos y a esperar los resultados. Tienen buen surtido y accedo a la recomendación de la camarera... bocata de brascada adornada con un huevo, el resto de bocatas están a su altura. Buenos buenos y grandes los bocatas. Bueno el servicio y atención y bueno el precio 6€ por cabeza. Reparamos como podemos la rueda de JuanCar que se ha comido media cubierta en un frenazo para evitar hacer montonera por culpa de un tractor que pensaba que iba solo y continuamos la marcha. Varios, por motivos diversos, deciden recortar un poco y se van directos a Llíria sin pasar por Alcublas. Los demás, por el polígono del Villar, nos dirigimos a Alcublas. Tramo un poco pesado a causa del esfuerzo que llevamos dentro. De Alcublas a Llíria, relevando como los PRO, nos llevan los gallos en un plis plas. Ya está (para algunos) a otros, nos queda llegar hasta Bétera o La Cañada. Otro día de ciclismo del bueno. Como de costumbre por buenas carreteras, poco tráfico, buenas vistas y clima estupendo. La semana que viene iremos por la zona de Cullera, Alzira, Barxeta, Simat, etc.. en una etapa suave para llegar a tiempo de hacer la paella. |
DOMINGO 17 FEBRERO 2019. PEDRALBA Y ALREDEDORES (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 16 FEBRERO 2019. ALGAR (09)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Unos se quedaron en Torres Torres, otros llegaron a Algar y otros alargaron hasta Xilxes.
|
MARTES 12 FEBRERO 2019. BUÑOL-GESTALGAR-REQUENA (10)
Crónica de Manolo Costa:
Buen comienzo y mal final. Etapa a rediseñar para borrar el último tramo de Requena a Buñol. Pero vamos por partes. Buen aparcamiento en LIDL de Buñol. Con la puntualidad que nos caracteriza o mejor dicho antes de la puntualidad ya que antes de las 10:00 ya estábamos pedaleando. Hoy nos han acompañado dos gallos que están presentando instancias para incorporarse a los Afortunados. Presentan buenos credenciales y es posible que se aprueben sus incorporaciones siempre y cuando cumplan con la formalización que ya lo saben. Son Ángel que ya ha venido otras veces y el novato Víctor. Vamos en búsqueda de Ángel y ello nos ocasiona dar una vuelta por Chiva con diversas paradas y dudas sobre la mejor opción. Menos mal que entramos en la carretera tranquila que va hacia Gestalgar. Hay que subir dos tachuelas. Y como viene siendo lo normal los más fuertes léase Armando, Víctor y el Galán por delante. Por medio y como es el principio del día el Manué y un poco más atrás los que pueden pero no quieren, son conservadores. Reagrupamiento y llegamos a Gestalgar donde más de los mismo para atacar otra subida donde luego no se pueden escapar los gallos ya que la ruta no está clara. Después de unas cuantas preguntas a los lugareños llegamos a Vanacloig donde encontramos una buena carretera en descenso hacia La Ermita, se va muy rápido. Ultimo puerto antes de almorzar el de Chulilla por delante, los de siempre con sus historias, pero al final todos juntos. Llegamos a Sot de Chera y para llegar al bar no vamos por donde toca y tenemos que coger la bici al hombro, hay escalones. Pero después de varias indicaciones de los lugareños llegamos. Buenos bocatas con mezclas variadas ya cocinadas. Buenos cremaets, risas variadas pero la faena nos espera. Y sorpresa el Webmaster Jesús Pascual se descuelga invitándonos al almuerzo para celebrar su estreno de flamante coche. Alguno protesta con la boca pequeñita pero el pagador quiere zanjar alguna habladuría que ha oído sobre el coche nuevo. Parece ser que la celebración de las bicis nuevas se ha contagiado a los coches. Gracias Jesús en nombre de todos los comensales. Subiendo el
puerto de Chulilla ha llegado Paco Tomás, en coche claro.
Todavía está con su constipado. Ha hecho de reportero gráfico.
En el almuerzo se comenta dos temas importantes que no se
termina de aclarar. Los días de la ruta por los Pirineos. Se
está a la espera de la planificación de Paco Tomás para que el
intendente Pepe Costa coja el relevo. El otro tema la paella en
el Dosel en Cullera. Al final se decide hacerlo a primeros de
Marzo y un martes, aunque ese día se haga una etapa llanera. Se
estudiará el día definitivo. DATOS. 9 Afortunados: Ángel(21,8), Armando(23,3), Delfín(21,5), JuanCarlos(21,7), JuanIgnacio(), Manolo(21,9), Paco(*), Vicent(21,0), Víctor() - 117 kms - 1752 metros desnivel - 5:25 horas - 21,50 k/h - Sol - Viento suave - 8C mínima, 13ºC media, 18ºC máxima - Almuerzo (6,50€) en 62 minutos - IBP121. La semana que viene más, ¿Te esperamos? |
DOMINGO 10 FEBRERO 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (02)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 9 FEBRERO 2019. PICO DEL ÁGUILA (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA LA ETAPA POR FALTA DE PERSONAL
|
MARTES 5 FEBRERO 2019. DESIERTO LAS PALMAS (10)
DATOS. 10 Afortunados: Ángel(20,4), Armando(21,8), Delfín(18,7), JuanCarlos(19,4), JuanIgnacio(20,4), Julián(20,3), Manolo(20,1), Paco(15,5), Pepe(20,1), Vicent(21,0) - 95 kms - 1749 metros desnivel - 5:03 horas - 18,7 k/h - Sol - Viento racheado subiendo a la Sierra de Engarcerán - 11C mínima, 17ºC media, 22ºC máxima - Almuerzo (8,00€) en 56 minutos - IBP108.
Crónica de Julián Noguerón:
Puntuales como siempre estamos en la salida (rotonda de la N340-a)10 afortunados, JPascual, Armando, Juan Carlos, Vicent , Manolo, Juan Ignacio, Paco, Ángel, Pepe y Julián. Hoy la previsión era de buen tiempo y se ha cumplido con una buena temperatura, aunque el viento molestó en algún momento de la etapa. Alguno no hizo caso de la previsión y luego no sabía donde guardar la manta. Por otro lado, hubo un despistado que casi sale en zapatillas de casa. De inicio ya se empieza subiendo el primer puerto, Desierto de las Palmas en su vertiente sur desde la rotonda k 0. Esta vertiente es la más suave, son 7,8 kms a una media de 4,6%, que subimos calentando motores, lo que pasa es que algunos son diesel y otros llevan queroseno. Agrupamiento en la cima y bajada rápida hasta Benicasim, aunque no podemos ni saludar porque se inicia una vuelta rápida y otra vez nos encontramos subiendo el Desierto en la vertiente este que tiene 7,4 kms al 5,2% de media. Algunos ya con el motor a buenas revoluciones se escapan por delante. Coronamos y volvemos sobre nuestros pasos ya que la bajada es por la vertiente norte que se inicia tras 2 kms de descenso. Aquí nos encontramos con un camino asfaltado al principio muy bacheado y luego estrecho y de firme algo irregular. Una sorpresa pues se tenían datos de mejora en el firme. Luego se desvía hacia Cabanes con una carretera también con firme bacheado aunque mejora al final. Nuevo reagrupamiento en Cabanes y nos encaminamos hacia Benlloch agrupados y a resguardo de los rodadores, ya que aquí nos encontramos con viento de cara, aunque pasada esta población cuando se inicia el puerto D’Engarcerán volvemos a formar los grupos según octanaje. Esta subida son 10 kms a 4,5% de media, dicho así parece suave pero el viento y las piernas cansadas hacen que la subida se atragante a más de uno.
Almuerzo en el bar de Serra
d’Engarcerán, Bar Salvador servido por “jóvenes autóctonos de la
localidad”. Buenos bocatas, cremaets, bombones dobles y
sencillos y vuelta de nuevo a la carretera tras la foto de
rigor. Ahora sí que disfrutamos de la bajada, rectas largas,
curvas suaves y viento a favor por lo que nos presentamos en
Benlloch casi sin darnos cuenta. De nuevo otra pasada por
Cabanes y aquí hubo dos miembros (Julián y Pepe) que deciden
evitar el mal asfalto y la subida del último puerto (cara norte
del Desierto) y marchan por la vía de servicio-carril bici hasta Borriol y desde aquí por urbanización “La Coma”, bajada a la N
340 a que nos deja en los coches sin apenas tráfico, con un
alargamiento de 4 kms que hizo que casi coincidiéramos en la
llegada. La subida por la cara norte será narrada(*) por algún
participante. Y esto es el resumen de una bonita etapa. La próxima semana está previsto salir de Buñol hacia Pedralba, Chulilla, Chera, Requena, etc... Si quieres puedes venir. |
DOMINGO 3 FEBRERO 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA LA ETAPA POR VIENTOS HURACANADOS
|
SÁBADO 2 FEBRERO 2019. TURÍS (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA LA ETAPA POR VIENTOS HURACANADOS
|
MARTES 29 ENERO 2019. VILLAMALUR-ESLIDA (06)
Dice JICosta:
ITINERARIO. Soneja, Castellnovo, Algimia, Matet, Villamalur, Sueras, Alcudia de Veo, Aín, Eslida, Chóvar, Soneja. DATOS. 6 Afortunados (Armando(21,7), Delfín(19,4), JuanCarlos(19,9), JuanIgnacio, Manolo(20,2), Vicent(21,1)) - 90 kms - 1784 metros desnivel - 4:38 horas - 19,40 k/h - Sol y Nubes - Poco viento - 6ºC mínima, 11ºC media, 17ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 58 minutos - IBP113. Fieles a la convocatoria de los martes, se presentan en el punto de encuentro habitual de Soneja, 6 afortunados (casualmente los mismos que acometieron la salida numero 10 del 18 de diciembre). Jesús Pascual, Armando, Juan Carlos, Vicent , Manolo y Juan Ignacio. Equipaje de invierno con un 50% de uniformidad oficial (3 de 6). Relevantes ausencias, convenientemente justificadas, aunque hay que señalar el cúmulo de compromisos sociales de algunos y el listado inagotable de argumentos de otros, dicho todo ello con el mayor de los cariños. Etapa de trazado exigente, pero con buena distribución de los esfuerzos, firme espectacular (salvo el puerto del Jinquer), ausencia de viento y fresca pero agradable temperatura. En primer lugar, he de decir que el que suscribe ha viajado toda la etapa en cola del grupo, por lo que la visión de lo acontecido puede resultar parcial; y hablando de colas y cabezas, la inspiración de Jota me recordó el dicho de "más vale cabeza de ratón que cola de león". Así pues los participantes en esta excursión quedan clasificados en depredadores y roedores. Puntual salida con grupetto compacto hasta las primeras cuestas camino de Algimia donde el instinto depredador de algunos va aflorando y por contra la prudencia y la propia limitación de los roedores se va evidenciando. El primer test de la jornada es el ascenso a Matet, que es duro y breve con porcentajes que llegan al 14%. Tras el pertinente reagrupamiento en la cima , corto descenso y aproximación al "king" de la jornada, el puerto del Jinquer, con porcentajes que llegan al 17 %, marco geográfico espectacular, firme rugoso y cuestas y palas alternadas con zonas de recuperación. Me ha parecido unos de los puertos "mas ciclistas" de los que voy descubriendo. Después de colocarlo en la "cassola" y filmar un video dedicado a Paco , prudente descenso hacia Villamalur que dejamos a la izquierda y acometemos el último puerto antes del almuerzo camino de Sueras. catalán Singulares bocatas que recordaremos toda la vida. Tres comensales pedimos "unos reunidos porcinos, acompañados de batido coagulado de proyecto de ave envuelto en pan recién comprado". Bebida, olivas, cacao, cafés.... servicio amable y diligente en local climatizado. Euros 6. Foto de rigor de 6 y 6 monturas esperando la segunda parte de la jornada. Llevamos 1000 de altitud acumulada y faltan otros 800. Los puertos de Aín y Eslida son de sobra conocidos y tras la pertinente asimilación del combustible repuesto, los depredadores vuelven a entrar en acción y los roedores a la espera de su ocasión. En la cima armisticio, tregua e iniciamos precioso descenso conjunto comandados por el capitano hasta cierto cruce de carretera en el que el depredador de Gijón en vez de recortar gira a la izquierda para alargar. El resto, sujeto al "programa" se dirige a los coches que alcanzan sin novedad, salvo leve contratiempo del segundo de los depredadores que permitió que dos roedores se colocaran una medalla en el ultimo de los esfuerzos. En resumen, precioso día de bicicleta en compañía con 3 fotos para el recuerdo. El superbocata, el puerto de El Jinquer y el descenso conjunto de Eslida. La semana próxima, si el tiempo no lo impide, visitaremos el Desierto de las Palmas por sus tres vertientes y añadiremos el ascenso a la Sierra Engarcerán. Si quieres puedes venir. |
DOMINGO 27 ENERO 2019. MARINES Y ALREDEDORES (02)
Dice el webmaster: Mano a mano Pepe-Amparo. Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 26 ENERO 2019. BUGARRA (09)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
JUEVES 22 ENERO 2019. LA LLACUNA-LORCHA (09)
Dice PPCosta:
ETAPA PARA EL OLVIDO porque, aunque el recorrido es muy
interesante hoy la recompensa que se recibe en forma de descenso
alegre y divertido ha estado totalmente ausente en la etapa. La
etapa oficial estimaba 108 kms. y unos 1600 m. de ascensión y a
este cronista y a otros dos ciclistas más nos han salido esos
kms. pero 1750 m. de altitud acumulada. Del resto de
participantes, a unos 125 y al Manuel le han salido 140 kms. y
casi 2000 m. Se preveía 5 horas de pedaleo, pero a este cronista
le han salido 5hr y 38 min. Hoy éramos 9 bicicletas, 7 del grupo
afortunados (JPalanca, Armando, VGalán, Juan Carlos y los tres
Costa Manolo, Pepe y Juan Ignacio-por orden de edad) y otros dos
de la Peña de Cullera Jaume y Tony. Almuerzo en el bar de L’Orxa
buenos bocadillos, excelente ensalada bebidas y todo tipo de
cafés por el precio de 7€ por cabeza. El almuerzo nos reconforta y sin mucha dilación iniciamos la subida a la última ascensión, que no dificultad del día, el puerto de la Safor, pero mirando al cielo porque hace fresco y está totalmente nublado. Son unos 3 kms. y medio y de nuevo con pendientes de dos dígitos en parte del recorrido. Este cronista es quien cierra el pelotón teniendo por delante, pero relativamente cerca a Juan Carlos, Manolo y Tony. El resto descolgados hacia delante. Se corona y empieza otro calvario, el descenso de la Reprimala con firme deficiente. Cada uno lo baja como considera oportuno. En Villalonga reagrupamiento del grupo de 9 que ya no se fraccionará hasta llegar a los coches. Pero desde Villalonga hasta Tavernes quedan 32 kms., la mayor parte en llano, pero con el viento soplando de costado. Se acuerda rodar en torno a 30 k/h para que podamos ir todos juntos, aunque a algunos le hubiera gustado apretar un poco mas (Armando y Jaume) y como premio a su estado de forma, les dejamos que se releven entre ellos para llevarnos hasta el punto final. Al final tres ciclistas a por los coches en Tavernes ahora con el viento totalmente de cara, pero afortunadamente solo son unos 3 kms. El resto a Cullera. Y esto ha sido lo que ha dado de sí esta etapa. DATOS. 9 Afortunados: Armando(21,9), JPalanca(22,2), JuanCarlos(19,8), JuanIgnacio(21,1), Manolo(20,5), Pepe(19,4), Vicent(20,8) - 107 kms - 1754 metros desnivel - 5:23 horas - 19,80 k/h - Sol y Nubes - Viento molesto - 4ºC mínima, 8,5ºC media, 17ºC máxima - Almuerzo (7,00€) en 63 minutos - IBP134. |
DOMINGO 20 ENERO 2019. DOMEÑO Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA LA ETAPA POR LLUVIA
|
SÁBADO 19 ENERO 2019. ALFINACH (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
JUEVES 15 ENERO 2019. MOIXENT (8)
Dice Delfin:
SALIMOS FELICES Y
VOLVIMOS SATISFECHOS
Hoy le plantamos cara a tres puertos de
cierta entidad, sobre todo el primero, los otros dos eran largos
pero tendidos. El almuerzo muy bien y las carreteras y los
entornos de maravilla. Hubieron "recortes" (que no eran tanto) y
el Líder llegó hasta El Portixol. Nos faltó el Manué que está de
viaje y PepeMateu sigue mejorando poco a poco. De nuevo en Fontanars (Restaurante Caudalía) donde ya estaba apalabrado el almuerzo y nos reciben de buena gana y buen trato. Damos cuenta de unos buenos bocatas, ensaladas y demás (7€), charramos todo lo que podemos, puntualizamos algunos temas de la excursión de julio y se hace la hora de salir de nuevo. Nos espera un falso llano y varios kms. de bajada suave hasta Ontinyent donde una pareja decide "recortar" un poco la etapa y marchan directos al Portixol. El resto cruzamos la población y continuamos hasta Aielo de Malferit para subir el cuarto puerto del día. Bonito puerto, largo (7k), tranquilo, suave y bien asfaltado. No vimos ni un solo coche en toda la subida. Una vez coronado reagrupamiento. Las fuerzas ya están justas y es un poco tarde. Se somete a votación y por unanimidad se decide no subir el Portixol (2,6k). Llamada de emergencia al Líder (que no contesta) para decirle que no subimos y a buen ritmo descendemos hasta los coches. Mientras esperamos al Líder se comenta la mella que están haciendo los resfriados en el pelotón. Ya son varios los afectados y se les ve un poco mermados. No importa, mientras no llueva o haga un viento insoportable seguiremos en la brecha... si, si, ya se que es difícil de entender pero a los que no entienden de este tema seguirán sin entenderlo aunque se lo expliques mil veces y a los que si que entienden no hace falta darles explicaciones. La semana próxima estaremos pendientes de la nueva ola de frío que "parece" se nos viene encima y decidiremos la ruta a última hora. |
DOMINGO 13 ENERO 2019. CHESTE Y ALREDEDORES (02)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar |
SÁBADO 12 ENERO 2019. TAVERNES-05/ DOMEÑO-03 (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
JUEVES 8 ENERO 2019. ESLIDA-ALGIMIA (10)
Dice Manolo:
ITINERARIO. Soneja, Chóvar, Eslida, Aín, Alcudia Veo,
Algimia, Segorbe, Altura, La Rodana, Laguna Rosa, La Morruda,
Segorbe, Soneja
Y ya estamos en la jornada 13 de los
Afortunados, que por cierto hoy creo que ha sido la salida más
numerosa de esta temporada, somos 10 los afortunados. |
DOMINGO 6 ENERO 2019. MARINES Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA POR FALTA DE ASISTENCIA
|
SÁBADO 5 ENERO 2019. PEDRALBA (09)
Dice el webmaster: No es un incidente pero casi. En la mesa nueve "comensales" de los cuales tan solo el Ferrán tomó bocadillo, el resto cafés con leche o parecido ¿?.
|
JUEVES 3 ENERO 2019. VALL D'EBO (06)
Dice Manolo:
DATOS. 6 Afortunados (Ángel (20,9), Delfín (21,0), JuanIgnacio (20,9), Manolo (21,2), Palanca, Vicent (22,3) - 91 kms - 1501 metros desnivel - 4:20 horas - 21,00 k/h - Sol suave - Viento Escaso - 5ºC mínima, 9ºC media, 15ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 56 minutos - IBP98. ITINERARIO. Oliva, Ràfol, Sagra, Vall d'Ebo, Margarida, Planes, Forna, Oliva.. Salida número 12 de los afortunados y 2ª del que suscribe esta crónica (ManoloCosta). Hoy tocaba un recorrido varias veces cumplimentado por los que vivimos en Cullera. Por tal motivo en principio se había planeado su asistencia 5 cicloturistas de Cullera. Dos tenían pensado salir de Gandía y acompañarnos todo el recorrido. Otros tres salían de Cullera y que por diversos motivos iban a acompañarnos solo hasta Ràfol del Almunia. Pero la salud de Jaume y Tony que salían de Gandía han anulados su salida. Otra vez será. Hoy nos acompaña Ángel un amiguete de Jesús. Y ya que es tiempo de vacaciones escolares Jesús Palanca también. Y a las 9.30 ya estaban los de Cullera esperando nuestra iniciativa de salir. Así que siendo las 9.40 iniciamos el recorrido camino de Pego para desviarnos para el primer puerto. Santy que viene desde Cullera se nota que viene caliente y pone un ritmo que los que terminamos de empezar hacemos una puesta a tono muy rápida. Llegamos al primer puertecillo El Sorell y lógicamente cada uno a su ritmo o de 2 en 2. Bajada rápida para ir a por el minipuerto de Els Pilarets. Vuelta a bajar hacia Pego pero nos desviamos a por el puerto del día, Vall d’Ebo. Son casi 8 kms. con los primeros 3 un poco más duros con rampas del 12/13. Aquí sí que cada uno pone el ritmo que sabe o puede ya sea por legislación, por fuerzas o por mentalización. El Manué pese a sus pocos kms. y limitaciones se defiende panza arriba. A los fuertes ni los he visto. A Jesús no hay manera de que le suban las pulsaciones y por tanto tampoco le sube la velocidad de ascensión. Pero ello no es impedimento para que en un rato estemos todos arriba. Unos antes que otros y sobre todo un chavalín que pesaría unos 50 kgs. y que al adelantarme me ha quitado las pegatinas de la bici. Menos mal que al coronar estaba allí y me las ha devuelto. Reagrupamiento protocolario y rápido descenso para subir la rampa de la Cova del Rull. No es muy larga pero todo el rato 2 dígitos con puntas sostenidas del 15/16. Pero como todos somos perros viejos podemos con ellas. Después más bajadas y 4 rampones más o menos largos y que alguno no se acordaba de ellos de otras veces. Los estómagos ya empiezan a protestar de que quieren pienso. Después de esas rampas un rápido descenso para llegar a Planes. En el bar que solemos ir no hay cocinero. Nos ofrecen los restos de los almuerzos y bocatas en frío. No hacemos ascos y devoramos primero los cacahuetes y aceitunas casi sin hablar. Al final todos satisfechos con sus bocatas y bombones de varios tipos y a la carretera. Ya no hace frío y encima nos toca volver por el descenso que hemos devorado antes del almuerzo. Lo hacemos sin esforzarnos mucho. No queremos almorzar otra vez. Y una vez arriba ya está casi todo cumplido. Largo descenso hasta el desvío a Forna. Hay que tomar precauciones en algunas curvas ya que no han visto el sol desde hace un par de meses, están húmedas por no decir mojadas. En Alpatró paramos para hacernos la foto reglamentaria. Hacemos parar a una cicloturista giri, que descendía el puerto muy despacio. Tenía todavía recuerdos de una caída. Desvío a Forna con dos subiditas separadas por un rápido descenso. Atravesamos Forna y hacia Oliva. Algún tramo parece que la bici va a salir desmontada de lo mal que esta el cemento. Encontramos a dos cicloturistas que nos llevan cómodamente hasta Oliva y enseguida en los coches. Otra jornada con perfecto tiempo, creo que algunos nos hemos abrigado demasiado, sin viento, vamos que ya firmaríamos que todas las jornadas fueran como hoy. Hemos comentado las ausencias de algunos asiduos y de otros no tan asiduos esperando que se terminen las excusas para que puedan acompañarnos. Y la semana que viene a Soneja, que seguro que será igual de preciosa como la hoy. ¿Nos acompañas?. |