LAS ETAPAS UNA A UNA.... y OTRAS COSAS |
DOMINGO 30 DICIEMBRE 2018. CHESTE Y ALREDEDORES (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 29 DICIEMBRE 2018. DOMEÑO (09)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
JUEVES 27 DICIEMBRE 2018. LUCENA DEL CID (03)
Dice el Delfin:
LAS FIESTAS NO CASAN CON
LA BICI Solo hemos sido tres los Afortunados, hacía frío, nadie nos pagó el almuerzo y la velocidad era realmente baja, Eso sí, los puertos son muy bonitos, las vistas espectaculares y en todo el recorrido no me faltó compañía. Son muy buenos compañeros. ITINERARIO. Onda, Fanzara, Vallat, Argelita, Castillo de Villamalefa, Lucena del Cid, Mas del Moro, Argelita, Vallat, Fanzara, Onda. DATOS. 3 Afortunados (Armando, Delfín, Vicent) - 91 kms - 1719 metros desnivel - 4:36 horas - 19,95 k/h - Sol - Viento Suave - 1ºC mínima, 8ºC media, 17ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 52 minutos - IBP107. SUCEDIÓ QUÉ... Uno, dos, tres y ya estamos todos. Qué pena que seamos tan pocos!. Las fiestas son así, dan mucha pereza. En fin, a pedalear se ha dicho y a entrar en calor. Llevo todo el equipo de invierno y no me sobra nada. Cuesta por aquí, bajada por allá y empezamos a subir. Puerto muy largo y tendido. No tiene desniveles importantes y se sube bien, bueno, unos mejor que otros. El único problema es que no le da el sol hasta que estás casi arriba. Ya estamos. Foto en el cartel del Remolcador y descenso rápido. En Lucena, Bar el Cid nos sirven unos bocatas que no están mal (6€). Bien atendidos y en menos de una hora volvemos a la carretera. Rampota de comienzo y suaviza después. Subidas y bajadas por una carretera muy chula y el último puerto que se nos presenta con algún tramo que supera el 10%. Sin rechistar vamos haciendo camino. Bajada super-bonita hasta Argelita y más bajada hasta las dos rampas finales que se nos atragantan siempre que las pasamos. En un suspiro estamos en los coches. Y esto es lo que ha dado de sí esta ruta que está entre las mejores del repertorio. La semana próxima (jueves también) descubriremos el ascenso a Pina de Montalgrao desde Jérica. Como de costumbre, estás invitado. |
DOMINGO 23 DICIEMBRE 2018. PEDRALBA Y ALREDEDORES (4)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 22 DICIEMBRE 2018. ORONET (6)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
SÁBADO 22 DICIEMBRE 2018. COMIDA DE NAVIDAD (14)
|
MARTES 18 DICIEMBRE 2018. MILLARES (06)
Dice el Delfin:
EL GRAJO
VOLABA BAJO... Un albergue un poco desangelado por las fechas en que estamos. La estufa solo funcionaba al mínimo. Buenos bocatas pero lamentablemente no se puede estar 90 minutos para hacer y comerse uno bocatas, una pena. Foto de rigor. Bien abrigados y seguimos. Los grajos aparecen y tiritando un poco empezamos el penúltimo puerto. Se agradece el esfuerzo para entrar en calor. Reagrupamiento y a por el último. Es corto y facilón excepto el último kilómetro que se las trae (10-12%). Todos arriba y a buen ritmo nos conducen los gallos hasta Real, pasando por Llombai. La semana que viene vamos al norte. Salida de Onda y pasaremos por Argelita, Ludiente y Lucena del Cid, una bonita etapa para seguir disfrutando. Si quieres puedes venir. . |
DOMINGO 16 DICIEMBRE 2018. CHESTE Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA POR FALTA DE ASISTENCIA
|
SÁBADO 15 DICIEMBRE 2018. PICO DEL ÁGUILA (5)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 11 DICIEMBRE 2018. MATAPARDA (06)
Dice el Delfin:
ETAPA
BREVE Y MAGNÍFICA BARBACOA . |
DOMINGO 9 DICIEMBRE 2018. CHESTE Y ALREDEDORES (03)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 8 DICIEMBRE 2018. SERRA-CA SEGARRA (10)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 4 DICIEMBRE 2018. MATAPARDA (06)
Dice el Delfin:
MUCHAS GANAS, BUENA COMPAÑÍA Y BUEN CLIMA
Solo nos falta algo más de fuerza para ir más cómodos. Lo demás lo tenemos todo, ganas, grupo excelente, clima espectacular para este mes, rutas para disfrutar, etc..., en cuanto a la fuerza, poco a poco la conseguiremos, aunque algunos ya tienen de sobra. La ruta es muy tranquila y bonita, siempre por carreteras sin tráfico. Los tres puertos de hoy son totalmente distintos, el primero es corto y muy feo, el segundo es largo, fácil de subir, bonito bonito y recién asfaltado, una pasada y el tercero muy poco transitado (tan solo 64 atletas del strava lo conocen) seguramente por su dureza. Los casi dos kilómetros finales son terribles, no dejas de ver el 11-14%.
ITINERARIO. (Llíria) Casinos, Losa, Chelva, Tuéjar, Mataparda, Tuéjar, Chelva, Calles, Puerto Fuente La Losa, Calles, Losa, Casinos (Llíria).
DATOS. 6 Afortunados (Armando, Delfín, JuanCarlos, PepeCosta, PepeMateu, Vicent) - 97 (129) kms - 1600 (1708) metros desnivel - 4:15 (5:55) horas - 22,90 (21,80) k/h - Sol - Viento suave - 13ºC mínima, 18ºC media, 22ºC máxima - Almuerzo (5,00€) en 51 minutos - IBP101 (IBP119).
SUCEDIÓ QUÉ... Unos salen de Llíria con antelación para unirse al grupo que sale de Casinos. Ya salimos (10:03 horas) y como siempre.... calentamos, subidas, bajadas, primer puerto, Tuéjar, segundo puerto, Tuéjar y parada a almorzar. Bar el Punto (5€). Buenos bocatas y buena atención. Típicos comentarios y toca decidir si subimos el último puerto o nos lo saltamos. Decisión unánime de subirlo. Después de una primera cuesta vamos bajando rápidos hasta Calles donde empieza el puerto (4,5 kms). Empieza con un desnivel llevadero (5-6%), después un descanso (casi 1 km) y llega lo más duro (2 kms). Las señales de tráfico te advierten del 12% y no mienten. Cada uno sube como puede. No dejamos de ver los dos dígitos de desnivel. Curva, curva y otra señal que avisa del 16% (en realidad solo son unos metros), aquí algunos deciden que tienen bastante y dan la vuelta, otros continúan hasta el final. Duro duro de verdad, me recordaba al MarieBlanc. Reagrupamiento en la bajada y a buen ritmo hasta Casinos. Los que salieron de Llíria continúan hasta sus coches. Y así transcurrió otra jornada de los que tienen la fortuna de poder/querer asistir cada martes a estas salidas tan poco habituales y tan distintas a las que se suelen hacer. El martes que viene nos tomamos un descanso para celebrar el día mundial de Las Montañas con una breve salida por la zona de Gandía rematada con una seductora barbacoa. Los Afortunados no paran. |
DOMINGO 2 DICIEMBRE 2018. DOMEÑO Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA POR FALTA DE ASISTENCIA
|
SÁBADO 1 DICIEMBRE 2018. BUGARRA (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 27 NOVIEMBRE 2018. VENTA GAETA (07)
Dice el Delfin:
CONTRA VIENTO Y
MAREA Ruta con tan solo dos puertos cortos y multitud de toboganes a los que no estamos acostumbrados, si le sumas el viento da como resultado una etapa de mucho trabajo. A pesar de todo, la mayoría (5) subieron el Cerro de los Ángeles, puertecito con rampa final de unos 300 metros al 14%. Son unos machotes. El almuerzo espectacular, sin más comentarios, podéis ver la foto y sacar conclusiones (9,00€).
Y al Paco un monumento. No pudo asistir a la
cita y no hicieron falta muchas palabras para convencerle que se
acercara en coche a Venta Gaeta para socorrer al Armando que
había roto el cambio de su bici y de paso almorzar con el grupo. El almuerzo/comida típico de este lugar lo podéis ver en la foto. Paco llegó casi al final y se le agradece el favor. La vuelta, con viento lateral a favor, es muy rápida excepto en los tres toboganes que hay que salvar hasta Macastre. Después con viento en la espalda hasta Godelleta. El resto, además de la subida hasta cuatro caminos tenemos el viento de frente. Muy pesadito este tramo. Al final todos en los coches, hasta Pepe que se equivocó de camino y Julián que recortó un poco. A los que subieron el Cerro de los Ángeles les salió más de 1700 metros de desnivel+, un poco exagerado para las fechas que estamos. La semana próxima iremos de Casinos hasta el Mataparda con una posible extensión al puerto de La Losa. Estás invitado. |
DOMINGO 25 NOVIEMBRE 2018. CHESTE Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA POR FUERTES VIENTOS
|
SÁBADO 24 NOVIEMBRE 2018. PETRÉS (09)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 20 NOVIEMBRE 2018. LA MARJANA (08)
Dice el Delfin: LA MARJANA ES DURA Es al menos lo que me ha parecido a mi. Primer puerto importante de la temporada y te enfrentas a varios tramos de dos dígitos mantenidos. El "descansillo" que tiene faltando dos kms. te deja respirar un poco para llegar a la cima. El viento muy molesto se mezclaba con las vistas espectaculares en casi toda la ascensión. El resto de la ruta transita por carreteras secundarias muy tranquilas y casi al final nos pilló algo de lluvia.
ITINERARIO. Llíria, Vilamarxant, Cheste, La Marjana, Gestalgar, Casinos, Llíria. DATOS. 8 Afortunados (Armando, Delfín, JuanCarlos, JuanIgnacio, Julián, Paco, PepeMateu, Vicent) - 93 kms - 1311 metros desnivel - 4:24 horas - 21,00 k/h - Sol con nubes amenazantes - Viento molesto de suroeste - 10ºC mínima, 14ºC media, 20ºC máxima - Almuerzo (5,50€) en 45 minutos - IBP86. SUCEDIÓ QUÉ... Ya estamos todos!. Falta Paco que estará esperando en Vilamarxant. Pues a la marcha (9:59 horas). Viento de costado y ritmo suave para calentar. Paco se une al grupo y anuncia que no completará la etapa y así fue, un resfriado lo tiene un poco preocupado y no quiere exponerse a cambios de temperatura, nos deja después de bastantes kms. El resto, ahora con el viento de frente, dale que te dale. Primer puerto sin dificultad y a por el segundo. La Marjana, nos quitamos ropa y a sufrir un poco o un mucho, depende. Después de más de media hora coronamos, damos media vuelta y a por el almuerzo. Bar el Jardín (5,50€), como Julián se había adelantado, ya estaba la mesa puesta y los bocatas casi a punto. Buen pan y buena mezcla. En 45 minutos dimos cuenta de todo lo comestible que había en la mesa. Ahora, como se suele decir, es todo pa bajo, frase típica de ciclistas que no se la cree nadie. Subiendo, bajando, subida, bajada, más subida y bajada prolongada casi hasta los coches. Antes de llegar a Casinos se cerró el cielo con unas nubes negras y empezó a llover. Lloviendo, pero con el viento a favor, logramos dejar los nubarrones atrás. Una vez en los coches llegó la lluvia a Llíria. ANÉCDOTAS. El Sr. Armando después de tres semanas de "vacaciones" sin tocar la bici sigue intratable, este chico es un portento. El Sr. Vicent que ha estado siempre delante NO ha tenido "calambres". El Sr. Julián ya está a punto para reintegrarse al grupo cuando quiera. El Sr. Paco se tiene que cuidar mucho y ponerse al 100%. El resto en su línea habitual. La semana que viene tendremos la ocasión de subir al Cerro de los Ángeles y después almorzaremos en Venta Gaeta (almuerzo-comida). Si quieres venir, estás invitado. |
DOMINGO 18 NOVIEMBRE 2018. CHESTE Y ALREDEDORES (07)
Dice el webmaster: ANULADA POR LLUVIA
|
SÁBADO 17 NOVIEMBRE 2018. DOMEÑO (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA POR LLUVIA. Carreteras impracticables.
|
MARTES 13 NOVIEMBRE 2018. ALTURA (05)
Dice el Delfin: POCOS Y BIEN AVENIDOS No voy a extenderme explicando una ruta que es la undécima vez que la hacemos. Tan solo comentaré las "novedades": 1ª Han asfaltado el tramo de Olocau a Marines. 2ª El tramo Segorbe-La Rodana es muy chulo. 3ª Como me quedé con ganas, al llegar a Bétera "alargué" la ruta hasta La Cartuja de Porta Coeli (22 kms). Hoy el grupo ha ido muy junto todo el rato, salvo las subidas a los puertos que han tenido que esperar... pero poco. La temperatura muy buena, con poco sol y viento moderado. ITINERARIO. Bétera, Olocau, Gátova, Altura, Segorbe, La Rodana, Gátova, Olocau, Bétera. DATOS. 5 Afortunados (Delfín, JuanCarlos, JuanIgnacio, PepeMateu, Vicent) - 85 kms - 1171 metros desnivel - 3:52 horas - 22,10 k/h - Nublado - Viento moderado - 12ºC mínima, 15ºC media, 19ºC máxima - Almuerzo (6,00€) en 61 minutos - IBP85. SUCEDIÓ QUÉ... Unos de largo, otros de corto y otros sin saber que ponerse, como es natural no acertamos ninguno. Salida puntual y al tran tran hasta Olocau. Empieza el puerto y los calores. Fuera chaqueta. Cada uno a su paso y sin perdernos de vista coronamos casi juntos. Bajada rápida y al almuerzo. Bar Valencia (6,00€) no está mal. Buenos bocatas y buena atención. Almorzamos en la terraza de la calle. Un poco de relax y seguimos. Vamos todos juntos hasta el pie del último puerto. Fuera chaqueta de nuevo y poco a poco hasta arriba. Bajada muy rápida con un tramo recién asfaltado y cuando nos damos cuenta ya estamos en los coches. A petición del público y para que quede constancia comentaré que hemos estado "esperando" al Galan en un par de ocasiones bajando hacia Bétera, calambres? pájara? no duerme? menos mal que el próximo martes ya estará el Armando para aguantar los arreones que nos pegará (jaja). El martes que viene nos toca La Marjana saliendo desde LLíria. Estáis todos invitados.. |
DOMINGO 11 NOVIEMBRE 2018. CHESTE Y ALREDEDORES (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 10 NOVIEMBRE 2018. DOMEÑO (Anulada)
Dice el webmaster: ANULADA POR LLUVIA
|
MARTES 6 NOVIEMBRE 2018. ALCUBLAS-CHULILLA (07)
Dice el Delfin: ESTO YA VA EN SERIO Casi cinco horas de bici ya se hacen de respetar. Lo que no nos ha respetado hoy es el viento, !que pesadilla¡, desde el primer metro de la ruta hasta después del almuerzo nos ha azotado de lo lindo. Como es natural, hoy no era día para batir récords y nos lo hemos tomado con mucha paciencia, sobre todo los más fuertes que nos han tenido que esperar bastantes veces. Otra ocasión en la que hemos demostrado que tenemos muchas ganas de hacer este tipo de rutas. La de hoy una maravilla, si además la adornamos con un almuerzo buenísimo y para colmo no invitan (Juan Ignacio por su nueva bici)... que más quieres. ITINERARIO. Llíria, Alcublas, El Villar, Losa del Obispo, Presa del pantano de Loriguilla, Chulilla, Casinos, Llíria. DATOS. 7 Afortunados (Delfín, JuanCarlos, JuanIgnacio, Paco, PepeCosta, PepeMateu, Vicent) - 100 kms - 1251 metros desnivel - 4:42 horas - 21,30 k/h - Sol - Viento fuerte y frío del Oeste - 8ºC mínima, 12ºC media, 24ºC máxima - Almuerzo (5,50€) en 54 minutos - IBP83. SUCEDIÓ QUÉ... Después de una mínima espera partimos (10:09) hacia Alcublas. Es un tramo que poco a poco va subiendo el desnivel y tenemos el viento de cara que ralentiza todavía más la marcha. Vamos casi agrupados respetando los estados de forma de cada uno. Más mal que bien llegamos a Alcublas y ya no hay más puertos que ascender. Ahora todo serán toboganes de todo tipo con más bajada que subida. Ya estamos en Losa, (BAR PRESEN) pedimos los bocadillos y nos sorprenden por su tamaño justo, el pan recién hecho y su contenido (tortilla de patatas, pisto, longaniza y chorizo) !que bueno xd¡. Las bocas dejan de hablar y a la faena, hubiera comido el doble. Trato cordial y ágil, precio ajustado (5,50€). Lo recomiendo. Estamos en el ecuador de la etapa y nos da un poco de pereza al arrancar. Una cuesta para entrar en calor y bajada hasta el pantano de Loriguilla por una sinuosa carretera bien asfaltada y en un entorno muy chulo. Foto de rigor en la presa, la rodeamos y a Chulilla que nos vamos. La dejamos atrás y por unos cuantos toboganes, ahora subiendo más que bajando llegamos a la carretera que nos llevará a Casinos. Hace rato que llevamos el viento lateral un poco a favor y ahora al girar hacia el Este viento totalmente a favor. Altas velocidades nos hacen pasar Casinos y Domeño y continuar hasta los coches. Cada vez que nos topamos con un día con tanto viento se me hace muy larga la etapa, hoy también, pero vamos tirando de experiencia y al final otro día de pasarlo genial aunque sea sufriendo. Sobresaliente la actitud de Paco que estando a punto de recortar no se cuantas veces al final ha sido de la partida todo el día. De los demás no acabaría diciendo lo que son y lo que hacen, unos compañeros envidiables. El próximo martes nos toca una ruta típica, subiremos el Pico del Águila por las dos vertientes. Si quieres puedes acompañarnos. |
DOMINGO 4 NOVIEMBRE 2018. MARINES Y ALREDEDORES (09)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 3 NOVIEMBRE 2018. CULLERA - PEDRALBA (10)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 30 OCTUBRE 2018. BARX (05)
Dice el Delfin: ETAPA DE TRANSICIÓN Los pronósticos del tiempo para hoy no eran nada buenos. Se opta por cambiar la ruta a otra zona y arriesgarnos a mojarnos. No ha sido un total acierto pero casi. Nos hemos mojado un poco. Una fina lluvia que no ha llegado ni a formar charcos nos ha acompañado unos cuantos kilómetros. Al final sale un poco el sol y una vez en los coches empieza a llover un poco más. No me arrepiento de la decisión, prefiero esto a quedarme en casa. ITINERARIO. Sueca, Cullera, El Brosquil, Tavernes, Simat, Puerto de Barxeta, Simat, Tavernes, El Brosquil, Cullera, Mareny, Sueca. DATOS. 5 Afortunados (Armando, Delfín, JuanCarlos, PepeM, Vicent) - 81 kms - 425 metros desnivel - 3:10 horas - 25,50 k/h - Nublado y lluvia - Viento suave moderado - 11ºC mínima, 13ºC media, 15ºC máxima - IBP40. SUCEDIÓ QUÉ... La predicción era que llovería sobre las 13:00 horas así que adelantamos la hora de salida a las 9:30 y además decidimos no parar a almorzar. Dos o tres gotas nos cayeron al salir de Sueca, después nada. El Armando toma el mando y no hay quien lo pare. Velocidad casi de competición que destroza el grupo. En cuanto se da cuenta baja el ritmo y seguimos todos juntos. Vamos haciendo marcha y no parece que vaya a llover. En Simat decidimos subir por Barxeta y Pla de Corrals. Demasiado abrigados y hay que parar a quitarse chaquetas y demás. Antes de coronar empieza a chispear y en la cima el tema se pone feo. Media vuelta y pa casa. Paramos a tomar café en Simat y llueve un poco más. No se llegan a formar charcos. De nuevo el Armando que pone un buen ritmo y así hasta Cullera. Sale un poco el sol. Indecisos si pasar por el Faro. Al final nos vamos camino al Faro y después al Mareny para llegar a Sueca. Por cierto, vaya con el tramo del Mareny a Sueca, recta interminable (6 kms) con fuerte viento y amenazando lluvia, un mal trago. Al final y una vez en los coches se pone a llover un poco más en serio. Unos deciden irse a casa y otros a comer por la zona. Galan aconseja ir al restaurante "El fi de la fam" de Sueca y acierta de pleno, comimos bastante bien y muy acertada la relación calidad/precio. Como curiosidad os diré que me he mojado bastante más del coche al restaurante que en toda la mañana. El próximo martes intentaremos hacer la que nos hemos saltado hoy, LLíria, Alcublas, Losa, Chulilla, etc... si quieres puedes venir. |
DOMINGO 28
OCTUBRE
2018.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 20 OCTUBRE 2018. SERRA-MARINES (Anulada)
Dice el webmaster: SE ANULA POR MAL TIEMPO
|
MARTES 23 OCTUBRE 2018. COLLADO UMAN Y CAÑALARGA (06)
Dice el Delfin: SEGUIMOS EN LA BRECHA Nueva etapa y en parte nuevo recorrido. El Collado Umán con asfalto perfecto es una maravilla. El collado de Cañalarga con buen asfalto y duras pendientes, menos mal que son solo 2,4 kms.. El almuerzo (Bar Lucía) muy bueno y muy caro (7,50€). Y la etapa en general entretenida. ITINERARIO. Real, Turís, Alborache, Yátova, Collado Umán, Collado Cañalarga, Buñol, Turís, Altury, Real. DATOS. 6 Afortunados (Armando, Delfín, JuanCarlos, Paco, PepeM, Vicent) - 91 kms - 1311 metros desnivel . 4:15 horas - 21,40 k/h - Almuerzo 7,50€ - Sol - Viento muy molesto al bajar de Buñol - 13ºC mínima, 18ºC media, 26ºC máxima - IBP85. SUCEDIÓ QUÉ... De nuevo muy puntuales (10:00 horas) salimos de Real con sol y buena temperatura. Vamos rodando suave hasta un desafortunado pinchazo que se arregla rápidamente (11'). Subidas, bajadas, subidas, bajadas hasta la subida más pestosa, la de Alborache. Pasamos despacito coronamos el Río Juanes por la vertiente (fácil) de Yátova y entramos en el camino del Collado Umán. Da gusto verlo, perfectamente asfaltado como si lo hubieran hecho ciclistas. El entorno es para ir muy a menudo y además no tiene dificultad. Descenso muy rápido, aunque con precaución por si acaso sube algún coche (que subieron varios) y encaramos el Collado de Cañalarga que parece ser es la Sierra de La Cabrera (no estoy seguro). Descenso a Buñol. El bar programado está cerrado y a buscar otro. Bar Lucía. Los bocatas estaban muy buenos (5€) y el resto lo normal, total 7,50 euritos que nos toca pagar al parecer por estar fuera del horario de "almuerzos". Después de 49 minutos emprendemos la vuelta con viento de frente muy molesto hasta para los que íbamos a rueda. Ya solo nos falta hacernos con el repechón de Altury y en los coches. El próximo martes pasaremos por Alcublas y Chulilla saliendo de Llíria. Te vienes?. |
DOMINGO 21 OCTUBRE 2018. DOMEÑO (Anulada)
Dice el webmaster: SE ANULA POR MAL TIEMPO.
|
SÁBADO 20 OCTUBRE 2018. SERRA-MARINES (Anulada)
Dice el webmaster: SE ANULA POR MAL TIEMPO
|
MARTES 16 OCTUBRE 2018. GARBI-PETRES-ORONET (06)
Dice el Delfin: PARA EMPEZAR, NO ESTÁ MAL Etapa que no tiene secretos para nosotros, la hemos hecho muchas veces y no por ello deja de gustarnos. Hay que añadir el bar del almuerzo donde hacen unos bocatas riquísimos y si además hace buen tiempo queda redonda para estas fechas. ITINERARIO. Bétera, PortaCoeli, Serra, Oronet, Garbí, Segart, Petrés, Algar, TTorres, Oronet, Náquera, Bétera. DATOS. 6 Afortunados (Armando, Delfín, JuanCarlos, Paco, PepeM, Vicent) - 87 kms - 1188 metros desnivel . 4:09 horas - 20,90 k/h - Almuerzo 5,00€ - Sol - Viento moderado - 13ºC mínima, 19ºC media, 24ºC máxima - Dos buenos chaparrones - IBP76 SUCEDIÓ QUÉ... Muy puntuales (10:00 horas) salimos de Bétera con un sol espléndido y buena temperatura. A pesar de todo nos metemos los chubasqueros en los bolsillos. La predicción es de lluvias aunque nos parezca mentira a la hora de salir. Como siempre, salimos rodando suave y así hasta coronar El Garbí. Bajada muy pronunciada, falso llano y Petrés a la vista. Bajando Segart nos encontramos a Paco que había adelantado la salida y además no paraba a almorzar por cuestión de agenda. Una pena. Como llegamos sobre las 12:00 nos habían dejado sin "puntilla" los que almorzaron antes que nosotros, así que nos pedimos los bocatas de tortilla de ajos tiernos con calamares y ajo aceite y estaban de lujo. En 43 minutos ya estamos listos y rodando de nuevo. El camino hasta Algar es por unas carreteras muy tranquilas que siempre "pican" hacia arriba. Seguimos rodando suave. Después de Algar nos pilla el primer chaparrón. Chubasqueros puestos y seguimos. Al poco deja de llover y sale el sol. El Oronet, que en estas fechas parece más duro de lo que realmente es lo subimos tranquilamente y faltando 300 metros empieza el segundo chaparrón. Ahora hay que parar que llueve mucho. No tarda en parar y bajamos con mucha precaución. En Serra lucía el sol y la carretera estaba seca. A buena marcha llegamos a Bétera. La semana próxima visitaremos el Collado Umán, si te apetece, estás invitado. |
DOMINGO 14 OCTUBRE 2018. DOMEÑO (Anulada)
Dice el webmaster: SE ANULA POR MAL TIEMPO. (Según los que tenían intención de salir)
|
SÁBADO 13 OCTUBRE 2018. CHESTE (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Almuerzo en el Bar Castillo muy bien o mejor, además podemos guardar las bicis dentro del bar. Vino a saludarnos Raquel con sus hijos, está muy bien y pensaba que seriamos muchos más.
|
DOMINGO 07 OCTUBRE 2018. PEDRALBA (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. |
SÁBADO 06 OCTUBRE 2018. CA SEGARRA2 (10)
Dice el webmaster: Distintos ritmos y distintos itinerarios. Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 23 JUNIO 2018. QUEBRANTAHUESOS (09)
Crónica de Delfin:
... Y DIEZ El calor, las rampas de MariBlanc y los 30 kms. del Portalet me han superado. Se me ha hecho eterna y mi rendimiento, a pesar de la medalla de plata, no ha sido para echar cohetes. Tengo que agradecer a mis dos guardaespaldas (Manolo y Ferrán) su compañía durante casi todo el trayecto siempre animándome y contándome mentiras. SUCEDIÓ QUÉ... pues un madrugón de aquí te espero (5:30 horas), desayunar y a la salida. No hace frío. 10.000 almas esperando el chupinazo a las 7:15 y cuando suena poco a poco todos en marcha. Estoy con el Ferrán. A los demás los voy viendo cuando me adelantan antes del Somport. Se corona y continúan 40 kms. de bajada muy rápida hasta el pie del famoso MariBlanc que empieza suave y sus últimos 4 kms. están entre el 10% y el 13% sin descanso alguno, con mucha calor y lleno de ciclistas a una velocidad de 6-7 k/h haciendo equilibrios para no caerse. Es realmente lo más duro que conozco. ¡Ya está!. Descenso rápido. Parada en el avituallamiento. Viento a favor y empieza el Portalet. TREINTA kms. de nada con desniveles irregulares sin ser muy altos y algún descansito. Para que os hagáis una idea han sido casi TRES horas lo que me ha costado subirlo (paradas incluidas). Por primera vez en mi vida he sufrido calambres o contracturas que me obligaban a tirarme al suelo a estirar. Después bajada vertiginosa hasta el desvío a la Hoz de Jaca y la "puntilla"... 2 kms. al 10% que terminan de matarte. Con más pena que gloria ya estoy arriba y camino de la meta. Me arrimo a un grupo que por suerte no va rápido y consigo llegar a la meta con ellos. Al final 10:14 horas que me dan opción a la medalla de plata que tiene el límite en 10:15. En esos momentos solo pienso en que tengo que volver al Hotel que está a 8 kms. y hay que subir una cuesta importante. No accedo a por la comida (paella), ni a por el diploma, ni a por la medalla. El calor en la meta es insoportable y las colas interminables. Es un maltrato al ciclista en toda regla. DATOS. 198 kms. - 3465 m. desnivel - 9:20 horas en movimiento - 20,9 k/h media PARTICIPANTES. ArmandoSerrano (8:43). CarlosBorrás (9:39). FerránNavarro (10:33). JesúsPalanca (7:48). JesúsPascual 10:14). JoséJiménez (4:37*). JuanCarlosUrcia (9:42). ManoloCosta (10:03). VicentGalan (8:39).9 |
MARTES 19 JUNIO 2018. CULLERA (DESPEDIDA Y CIERRE) (06)
Crónica de Manolo Costa:
Despedida light pero con buen almuerzo
Y parece ayer cuando a primeros de Noviembre la
crónica de la jornada de los afortunados rezaba “"APROBADOS EN LA PRIMERA
SALIDA”. Desde entonces se han sucedido 33 salidas, unas buenas y otras mejores.
Gran afluencia por lo general. Ya veremos las estadísticas. Y como colofón y con
vistas a que los que vamos a la QH no estemos muy cargados de piernas se diseña
una salida light a Cullera. Eso sí con subida al Faro de Cullera para hacer más
apetecible la cerveza. Por la mañana temprano Juan Ignacio y yo salimos hacia Valencia. Hemos salido demasiado pronto. Llegamos a las inmediaciones del Saler y damos la vuelta para esperar a los capitalinos viendo la Albufera. Vemos los guasas y leemos que alguien se demora y que están reuniéndose escalonadamente. Al fin aparecen Armando, Vicent, Juan Carlos y Pepe Costa. A ritmo tranquilo con viento a favor y sin otros grupos de jóvenes que suelen ir hacia Cullera a toda virolla. Pero alguien comenta que en el grupo no sé qué de morralla. No sabemos si ese ha sido el motivo o demostrar su entrenamiento por el Camino de Santiago y en altura en los Alpes italianos se lanza. Y si es Pepe Costa que se pone en plan chulito para ver que está en forma. Nos pone a más de 40. Menos mal que no han sido muchos kms. Subimos el puerto del Faro de Cullera y a casa de Juan Ignacio. Mesa preparada en el jardín como se ve en la foto
del grupo. El anfitrión se lo ha currado, ensaladas varias, a cual más
buena, detalles de incorporar alguna con atún pensando en alguien. Cervezas
variadas, cacahuetes, aceitunas, papas, esgarraet, tortilla de patata, chorizo
(también pensando en un ausente que le gusta). Ha sido una pena y lamentamos la ausencia del resto de participantes que suelen salir asiduamente. Otra vez será, pero habrá que inventar otra excusa. Y yo ya no sé más pues no les he acompañado en la vuelta. Y el viernes a por la QH y se habrá terminado la temporada, que cada vez pasa más aprisa. |
DOMINGO
17 JUNIO
2018.
MARCHA AVAPACE (10
BUEN DÍA DE CICLISMO |
MARTES 12 JUNIO 2018. CASINOS-BENAGEBER (08)
Crónica de Manolo Costa:
Última jornada y bajando el listón para estar en forma para la QH
Y ya casi se ha terminado la temporada de los afortunados, quedan unos flecos que esperamos estén a la altura de toda la temporada. La etapa de hoy en principio estaba previsto ascender más de 2.100 m. y más si añadimos unas propinas tentadoras- Durante la aproximación a Casinos los que utilizamos la ronda de
la AP -7 y a causa de un pequeño accidente ocasiona un pequeño
tapón que hace que 3 vehículos lleguemos con el tiempo justo a
la hora de salida. Y a las 8:43 iniciamos los 5/6 kms. de suave ascensión para ir calentando. Vamos los ocho agrupados, se oyen comentarios, tengo las piernas cargadas, a otro le duelen, el ritmo es casi de gallo prudente. En un momento uno del grupo se pone de pie en la bici y como vamos bastante juntos para evitar el viento de cara, zas. Una cadena de medio frenazo hace que el que suscribe hace el afilador y logra esquivar la caída, pero resulta que hacia la derecha que es por donde intenta escapar no hay carretera. Y que había, pues una zanja en V para recoger el agua de las lluvias. Lógicamente el Manué no es un experto en saltar acequias, aunque sea en V y zas ya prácticamente parado al suelo, le da tiempo a apoyarse con el pie y una mano con tan mala suerte que se clava un pincho entre la uña y la carne. Sí, lo que utilizaban en algunas guerras para sacar información a los prisioneros. Pasado el susto continuamos juntitos los restantes toboganes y rampas más o menos largas hasta llegar a las proximidades de Calles donde ya todo es hacia arriba adornado con mini descensos. Son casi 9 kms. hasta que descendemos a Tuéjar, aquí ya se han formado los grupos naturales a sus fuerzas perniles. A reseñar que al pasar por Chelva estaba previsto una de las variantes. Era la subida al Remedio. A algunos les hubiera gustado, pero nos encontramos con el problema que por muy rápido que ascendieran y volvieran al redil los demás estarían ya almorzando. Así agrupamiento y a por los 6,5 kms. del Mataparda. Enseguida los grupos de delante que por imaginación son los de siempre. Y por detrás los de siempre con un integrante nuevo hoy el Gran Ferrán. Por el medio el resto. Bajada rápida a la presa. Reagrupamiento foto nueva y a por el ultimo antes de sentarnos a comer. Más de los mismo en la subida a Benagéber, hoy no hay rampas fuertes, los paisajes ya los conocemos de otros años y seguimos disfrutando de los mismos, como si fuera la primera vez. Ligero descenso al pueblo y al único bar. Al llegar Julián detecta que tiene un nuevo pinchazo, nos imaginamos que será el mismo que al salir por la mañana. Mientras nos sentamos lo repara y sigue sin localizar ya que es un origen muy escurridizo y se esconde hábilmente. Nos estaban esperando, ya que habíamos avisado, pero un fallo, no dijimos a la hora que llegaríamos. El dueño del bar y con la intención de darnos un servicio más rápido hizo que la cocinera fuera a ayudarle, estuvo esperando hasta las 11:00 y viendo que no llegábamos y que se creía que ya no íbamos le dijo que se fuera. Así el buen hombre le toco desdoblarse en hacer todo el solo. Y por cierto no lo hizo mal. Como suele ser costumbre el bocata más rápido y sencillo de preparar siempre el último. Pero el consumidor de ese bocata (Vicent) lo tiene ya asumido. Los metros de ascensión que marcan los garmin indican que al final de la etapa no se llegarán a los que en principio marcaba Strava. Conversaciones habituales y programación de la etapa del martes que viene que todos quieren hacerla sin metros de ascensión y en plan tranquilo. Y así será, la que pone la web, a Cullera con almuerzo en la Mar Salá. Vamos a arrancar y Armando que nos quiere hacer una demostración de cómo se cae uno de la bicicleta y no hacerse daño. Un volteo giratorio sobre sí mismo y por encima de su bici y nada. Se sacude el polvo y arrancamos. La vuelta es por el mismo sitio. El Mataparda donde se clarifican las ubicaciones como de costumbre. En Chelva vuelve la duda de si el Remedio sí o no. Nos reagrupamos y la gente no está por la labor. Así que continuamos. En principio en Calles estábamos invitados a subir a La Fuente la Losa, pero en el desvío para acometer esa pequeña subida nadie hace caso. Descenso con rampas que hacen que se parta en dos el grupo. Y así hasta los coches después de pasar por la agradable Sabineta. Ya en los coches, bebidas frescas que alguno que se demora en acudir al bar resulta que lo que había solicitado otro se lo había apropiado. Caen 4 gotas en ese momento pero que no duran ni 20 segundos. Y eso ha sido todo por hoy y efectivamente han salido 300 m. de ascensión de menos de los que adelantaba el Strava. Y el martes que viene a descansar y bien almorzar. MÁS DATOS: 8 Afortunados (Armando, Ferrán, Jesús, JuanCarlos, JuanIgnacio, Julián, Manolo, Vicent) - 114 kms. - 1874 m. Desnivel - 5:19 horas - 21,50 k/h - 7€ almorzar en 59 minutos - 16ºC mínima, 22ºC media, 30ºC máxima - Sol y alguna nube - Viento de Poniente moderado - IBP119 |
SÁBADO
9 JUNIO
2018.
Crónica de Delfin:
A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS Hoy hemos hecho una ruta de las buenas, de las que se recuerdan. La climatología nos ha acompañado y el viento se ha portado bien. ITINERARIO. Cabanes, Benlloch, Serra d'en Garceran, Els Rosildos, Els Ibarsos, La Mina, La Torre d'En Besora, Atzeneta, Xodos, El Collado, Atzeneta, Vall d'Alba, Cabanes. DATOS. Siete Afortunados: Armando, Delfin, JuanCarlos, Julián, Manolo, Palanca, Vicent - 135 kms - 2629 m. desnivel - 6:50 horas - 19,70 k/h - 5€ almorzar en 67 minutos - 16ºC mínima, 22ºC media, 33ºC máxima - Sol, alguna nube y viento moderado - IBP166. SUCEDIÓ QUÉ... Puntuales como de costumbre (8:31 horas) ya estamos en marcha. Nos acercamos al primer puerto, La Bandereta, que es largo (13k) y bastante tendido. Lo superamos sin problemas y bajando bajando bajando comandados por los gallos Palanca/Armando nos presentamos al pie del siguiente puerto. No es muy largo (5,5K) pero tiene rampas de dos dígitos. Vamos por parejas y en algunos momentos charrando. Una vez superado, un poco de bajada y a por el siguiente. Ahora ya va en serio. Son algo más de 4 kms. que superan el 8% de media y en muchos casos se rueda por encima del 10%. Las vistas son espectaculares. Paramos para hacer alguna foto. Hace calor. Después de más de media hora coronamos. Vamos cresteando un rato y bajada muy rápida hasta La Torre d'En Besora donde pensamos almorzar. Lo primero que nos anuncian en el bar es que el "hornero" está de boda y no hay pan del día así que almuerzo al plato con pan de ayer pasado por la plancha. No se si es que tenía mucha hambre o es que estaba riquísimo pero me ha sabido a gloria el almuerzo. Tortilla, longanizas, pisto y ajo-aceite. Bebidas, cacaos, olivas, cafés, bombones, cremaets y café con leche que a la hora de pagar nos ha sorprendido el precio, CINCO EUROS por cabeza. Pagamos, nos hacemos la foto y en marcha. Repechón asqueroso de salida y 15 kms de bajada rápida, como es natural para unos más que para otros. Ya estamos en Atzeneta donde empieza el puerto estrella... 15 kms. de puerto irregular y con bastante calor. Se hace largo, más de una hora dando pedales parriba. Una vez arriba allí están esperándonos los compañeros con los brazos abiertos. Fuente con agua fresca. Dos minutos de descanso y a continuar. Varios repechones largos y una bajada también larga nos separan del penúltimo puerto. Todo este tramo está adornado con gran cantidad de gravilla que nos hace tomar muchas precauciones y usar el freno continuamente. Nuevo reagrupamiento y a por El Vidre. Es corto (3,3 kms.) y no muy duro. Se sube con facilidad y una vez conseguido comenzamos el descenso. Ya en casa comprobado en el Strava vemos que el descenso de los 13 kms. lo hemos hecho a una media de 48 k/h. !qué barbaridad¡. Ya solo nos queda una pequeña tachuela a la salida de Atzeneta y algunos kms. de llano y bajada hasta los coches con el viento en contra. Y así ha transcurrido un buen día de ciclismo del bueno. La semana que viene bajamos un poco el listón y saldremos de Casinos hacía Benagéber. Si quieres te puedes venir. |
MARTES 5 JUNIO 2018. DOS AGUAS-CORTES-OTONEL (05)
Crónica de Manolo Costa:
Etapa preciosa con 524 repechones con
rampas infinitas al 10%/20% y otras cosas. Después de disfrutar de esta etapa vamos a desgranarla poco a poco ya que ha dado mucho de sí. La de hoy es una etapa por no decir etapón. No por los kms. si no por como son los 2.600 mts de ascensión. Solo hay que ver las medias conseguidas y estos es por varios motivos. Allá vamos. Son las 8:38 e iniciamos el puerto de salida que son unos 12 kms. para unos 350 mts. de ascensión. Somos Armando (viene a soltar las piernas después de la marcha de La Mussara), Vicent, Juan Carlos, Juan Ig. y el Manué que suscribe estas notas. Cielo nublado, han caído unas gotas en el acercamiento a punto de salida. No hace frío pero el poniente no muy fuerte nos da en la cara. Y como anécdota Armando hoy ha podido disfrutar mucho más de la compañía de los pollitos comparándolo con otras jornadas. Subimos agrupados y adelantando el arreglo de España sin esperar al almuerzo. Y después de estos primero kms. empieza ya lo bueno. Toboganes a manta con repechos que incluyen rampones de todo tipo. Los dígitos del 10% al 20% aparecen sin piedad. Seguimos con mini puertos que incluyen esas rampas ya mencionadas. Y llegamos al descenso de la Chirichana que el asfalto y unos cuantos coches no nos permiten disfrutarla. Y seguimos en grupeta y vamos a por otro puertecillo de unos 4 kms. con las consabidas rampitas. Y luego más rampas y bajadas para llegar a Cortes de Pallás. Pero ah, nos encontramos con un cartel que indica que la carretera a los 9 kms. está cortada. Decidimos arriesgarnos pensando que igual en bici se puede pasar. Lo malo es que el corte viene después de coronar y descender unos kms. también con buenas pendientes. Temblamos en pensar que tenemos que volver a subir. Algunos dicen que aunque sea nadando por el pantano se mojan para evitar el derrumbe de la carretera. Y llegamos y hay un buen socavón. Decidimos pasar por la montaña con la bici al hombro, nadie quiere volver. Y nada, unos cuantos repechones y llegamos a Cortes de Pallás. Y decidimos hacer el regalo de subir a la Muela. Son cerca de 7 kms. pero realmente de subida son unos 5 que se ascienden casi 400 m. Es un precioso puerto con vistas espectaculares. Unos llegan hasta arriba del todo, otros solo hacemos los 6 kms más duros. Y enseguida al merecido bocata. En el bar de siempre con un mirador donde devoramos y nunca mejor dicho los bocatas a 6 € per cápita. El mío de pechuga de pollo con pisto y queso insuperable. A lo mejor es que después de 4 horas y 30 min. de pedaleo uno se come hasta la mesa. Intentamos terminar de solucionar lo de siempre, pero no lo conseguimos, la semana que viene lo volveremos a intentar. Y salimos de Cortes de Pallás a por El Otonel. De regalo antes de llegar al puerto de verdad, ¿Qué nos encontramos? Más repechones y luego el mini puerto guapo, guapo. Aquí ya se ha estirado el pelotón. El Manué tiene que parar un par de veces para hacer bajar las pulsaciones a las instrucciones médicas. Y empezamos el descenso donde también se prodigan los dos dígitos. Juan Carlos y yo vamos cerrando la grupeta pero a distancia de los otros 3. Y en eso llegamos a unas curvas de 180 º con pendiente del 15º y Juan Carlos no detecta esos 180º e intenta frenar haciendo patinar la rueda un par de veces pero no consigue detener la bicicleta hasta que llega al asfalto. Yo que iba a rueda casi lo arrollo pero freno a tiempo. Costalazo con el muslo izquierdo y mano izquierda. Después de unos minutos de análisis de la situación se opta con seguir pausadamente. La bici solo detectamos la maneta un poco torcida. Y llegamos a la carretera que une Millares con Dos Aguas donde se produce el último reagrupamiento. Ascendemos los últimos 3 kms. ya con sol y algunos con ganas de llegar. Después de la subida al Otonel las ganas por subir La Piara han desaparecido, lo dejamos para otro día. Y eso ha sido todo. No sé si comparando analítica y matemáticamente creo que sea para mí de las etapas más duras por las continuas súper rampas. De todas la que yo he efectuado únicamente la Irati Extrem le supera a mi modesto entender en cuanto a los metros de ascensión con 2 dígitos. MÁS DATOS. Almuerzo 6,00€ en 48 minutos - 13ºC mínima, 20ºC media, 312C máxima - Nublado y Sol - Viento moderado - IBP179. Asistentes (05): ArmandoSerrano, JuanCarlosUrcia, JuanIgnacioCosta, ManoloCosta, VicentGalan. Y el sábado a por la Putarde desde Linares de Mora. Y no me meto con los que han encontrado excusas para no venir. P.D.: Ánimo Juan Carlos el sábado estarás nuevo para acompañarme. Y si es preciso invitamos a Nolotil para que nos acompañe. |
MARTES 3 JUNIO 2018. MARCHA LA MUSSARA (04)
FINISHER, QUE NO ES POCO
|
MARTES 29 MAYO 2018. PEDREGUER-CONFRIDES (07)
Crónica de Manolo Costa:
Cambio de tercio por si las moscas o mejor dicho tormentas. MÁS DATOS. Almuerzo 7,00€ en 1:03 horas (buenos bocatas, bien servidos) - 16ºC mínima, 22ºC media, 31ºC máxima - Sol - Viento suave - IBP160.
Asistentes (07):
ArmandoSerrano,
JesúsPascual, JuanCarlosUrcia, JuanIgnacioCosta, JuliánNoguerón,
ManoloCosta, VicentGalan.
|
DOMINGO 27 MAYO 2018. CA SEGARRA (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 26 MAYO 2018. RÍO JUANES (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 22 MAYO 2018. CAMPICHUELO-CAROCHE-CHIRRICHANA (09)
Crónica de Julián Noguerón:
Todo
empezó con que a la llegada a Requena nos vemos inmersos en una
densa niebla, además Paco que sale desde La Portera nos dice que
llega hasta ahí. Tras unos minutos de mirar a ver si el sol se
deja ver, decidimos iniciar marcha y esta vez íbamos todos con
los pilotos encendidos para dejarnos ver. ITINERARIO. Requena, La Portera, Casas del Río, Campichuelo, Jalance, Jarafuel, Teresa, Caroche, Jarafuel, Jalance, Cofrentes, Chirrichana, La Portera, La Calera, Requena.
MÁS DATOS. 9 Afortunados (ArmandoSerrano,
JesúsPalanca, JesúsPascual, JuanCarlosUrcia, JuanIgnacioCosta,
JuliánNoguerón, ManoloCosta, PacoTomás, VicentGalan.) -
144 kms - 2485 metros desnivel - 6:56 horas - 20,70 k/h
- Almuerzo 5€ (52 minutos) - 8ºC mínima, 21ºC media, 32ºC máxima - Sol y nublado
al final - Viento moderado al final - IBP178. |
DOMINGO 20 MAYO 2018. DOMEÑO (00)
Dice el webmaster: Sin asistencia a la etapa de hoy.
|
SÁBADO 19 MAYO 2018. ALCUBLAS/CASINOS (10)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 15 MAYO 2018. SACAÑET-BARRACAS-ALMEDÍJAR (07)
Crónica de Manolo Costa:
Los Afortunados o los Desafortunados en una etapa para enmarcar. Armando quiso tomar una rotonda en moto a lo Mark Márquez y parece ser que sus conocimientos moteros no son tan altos. Costalada que te crio sin más consecuencias que venir todo dolorido pero que no le mermaba nada su rendimiento, que sepamos, ya que como de costumbre lo vemos a la salida y en los reagrupamientos. El Manué con una fuerte afonía y que por ello vino toda la jornada dopado (Ebike) y cumplió. Vicent se le ocurrió acudir ayer al dentista y ya sabemos cómo son, en cuanto te descuidas te quitan una muela y te dejan un par de días sin poder comer como Dios manda. Y esto ha tenido consecuencias para el Vicent. En el almuerzo se ha tomado un poco de caldo aderezado con unos cubitos de hielo. Y claro eso lo ha sufrido todo el día. Luego lo veremos. Juan Carlos ayer tuvo un amago de ataque de lumbalgia, no ha explicado que medicación ha tomado pero el caso es que le ha dado buen resultado ya que no le he oído protestar en ningún momento. Juan Ignacio, los problemas son mentales. Que si cuantos kms. hay que hacer para disfrutar. Que si hago muchos igual acalambro. Que no sé si hará el recorrido corto o el largo, que ya lo decidirá en su momento. Jesús Pascual nos sorprende sin ningún problema, se ha escapado esta vez. Paco Tomás que diseña sus etapas para intentar coincidir con nosotros en la hora del almuerzo. Hoy lo ha conseguido, y otras no. Pero vamos con la etapa como decía Jesús Pascual, para enmarcar. Y 7 minutos antes de la hora prevista y como ya estábamos todos, se arranca. Pero a los 300 m. Armando da la vuelta y a los 500 el Manué hace lo mismo. A los dos se nos había olvidado cerrar sus respectivos coches. Y para entrar en calor acometemos los 16 kms. de Montemayor con algún descanso. Cada uno a su bola y a su ritmo. El Manué con Jesús Pascual intentando ir pegado a su rueda, que tiene su explicación. El Garmin de Jesús ha llegado a Segorbe sin batería. Utilizamos la batería de mi Ebike para reponer los electrodos en el orden pertinente. Reagrupamiento en la cumbre y descenso fresquito. Jesús ya lleva su Garmin. Más bajadas y más mini puertos con siempre reagrupamientos cenitales. Llegamos a El Toro y decidimos ir a almorzar a Barracas. Y allí estaba Paco Tomás que nos va a acompañar un buen tramo. Todo el bar para nosotros solos y nos atienden con bocatas con el pan recién cocido, a mí me ha gustado mucho. El pobre Vicent su sopa que me imagino que estaba buena porque se la ha terminado. Intentamos sin éxito con los cremaets que no volveremos a repetir. Foto de rigor y las dudas iniciales sobre el recorrido largo o corto. Pero aún hay tiempo para decidirlo. Descenso de unos 20 kms. por un tramo nuevo que nos ha gustado mucho. La única pega es que había gravilla y se tenían que tomar las pertinentes precauciones. Una vez en la carretera general ya habían tomado la decisión de corto Paco Tomás y Juan Ig. Pero Juan Ig. funciona sin Garmin y sin espejo retrovisor y no toma el desvío pertinente hacia el Pantano. El desvío correcto era en Algimia. Allí hay muchas dudas, Armando lo tenía claro Aín y Almedíjar. Paco Tomás y Vicent directos a Segorbe también estaba claro. El Vicent nota que le estaba o le va a pasar factura su visita al dentista, no quiere correr el riesgo de un pajarón, ha comido poco. Juan Carlos y Jesús Pascual dudan. Yo como voy dopado tengo que ir por donde decida Jesús Pascual, vamos en el mismo coche. Al final se toma la decisión de Aín y Almedíjar. Y a un ritmo de acuerdo a las fuerzas allá que vamos. Y una de las razones de enmarcar esta ruta es el puerto de Almedíjar que está en 2 rankings en los puestos de cabeza. En uno es que será uno de los puertos más bonitos por ambas caras y en el otro por el nefasto estado de su asfalto. Y se acabó después de más de 6 horas de disfrutar con buen tiempo, un poco de aire de cara hasta el almuerzo y luego a veces a favor. Y la semana que viene más por La Portera.
ITINERARIO. Segorbe, Altura, Sacañet, Bejís, El Toro, Barracas, Pina de Montalgrao, Jérica, Gaibiel, Matet, Algimia, Alcudia Veo, Aín, Almedíjar, Segorbe. |
DOMINGO 13 MAYO 2018. DOMEÑO (03)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 12 MAYO 2018. CHIVA/CHESTE/ALGAR (9)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
SÁBADO 12 MAYO 2018. MARCHA LA ROMPECADENAS (1)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
ABRIENDO BOCA Había que hacer alguna marcha antes de las "buenas" que nos esperan pronto y decidí inscribirme en esta. Cerca de casa con distancia e itinerario muy asequibles. Tenían muchas dudas de cómo se aplicarían las nuevas normas para este tipo de actividades. Tomaron la precaución de "recortar" la más larga y creo que les ha salido bastante bien, aunque el temor de los controles y reagrupamientos por parte de las autoridades ahuyentaron a muchos participantes. En mi caso, como iba a por la de medio fondo, no había problema. No encontré conocidos en la salida y cuando sonó el silbato, como era de esperar, estampida ciclista. Ya en el primer kilómetro estaba en el último grupo. El terreno lo conozco bastante bien y las "carreras" no eran para hoy, así que me acoplé a un grupo que iban más bien despacio y a pedalear se ha dicho. En el primer puerto se sufrió más de la cuenta por el viento que soplaba fuerte y el segundo al ser más llevadero sin problemas. Una parada a por agua y solo solito con el viento medio a favor voy haciendo marcha. Los casi dos kms. al 5%-6% de la circunvalación de Buñol se me hicieron eternos y después cuatro caminos y a por el puerto de Calicanto. Con el viento a favor y a pesar del calor lo subo más bien que mal. Ahora el descenso y a la meta. Como anécdota os diré que a falta de 3 kms. para la meta me adelantaron los primeros de la marcha gran fondo, intenté cogerles la rueda y me puse a 40 k/h sin conseguirlo !que brutos¡. Eran gallos de verdad que habían hecho 50 kms. más que yo en el mismo tiempo, casi me pongo a llorar, jaja. Mi consuelo vino al llegar a la meta cuando me anuncian que había quedado el primero de mi categoría, o el último, según se mire. !!solo estaba yo en la categoría de 70 años¡¡, me entró la risa. Me hicieron subir al podio y me obsequiaron con unas zapatillas muy chulas. En cuanto a la organización, ha estado bien, los avituallamientos suficientes, la ruta bien señalizada, los cruces con autoridades parando el tráfico incluso cuando circulaba en solitario y en la meta bien atendidos. DATOS. 98 kms. - 1552 m. desnivel - 4:18 horas - 22,70 k/h - 19 ºC media - IBP107 ITINERARIO. Torrent, Montserrat, Real, Dos Aguas, Macastre, Buñol, Godelleta, Calicanto, Torrent. |
MARTES 8 MAYO 2018. LA GARGA-BERNIA (06)
Crónica de Vicent Galan:
SEGUIMOS EN LA BRECHA Estamos en Parcent. Preguntamos en el supermercado-cafetería "Siremar" y nos indican la terraza para almorzar. Con algunas dudas y "metiéndoles" algo de prisa nos sentamos. Nos atienden muy bien y los bocatas estupendos, muy buenos, ensaladas, bebidas, cafés y nos deshacemos de todo ello en tan solo 50 minutos y 5,50€ por barba. Foto de rigor, otro rato de llaneo y el tercer puerto. Otros 10 kms. nos esperan. Estos son más tendidos y con algunos descansos, la medía ronda el 4-5%. Por suerte aparecen unas nubes que nos tapan el sol y evitan que aumente el calor. Descenso muy rápido, con el piso bueno pero mejorable, vamos devorando kms. siempre comandados por el Armando que le sobran fuerzas para dar y vender. El último escollo son tan solo 2 kms. cortos que subimos sin rechistar y de nuevo el Armando que nos pone en fila de a uno hasta Oliva. Como de costumbre, en los puertos cada uno a la suya, reagrupamiento en las cumbres y en el llano agrupados. El martes que viene toca por Castellón (Segorbe-Sacañet-Barracas-Algimia-Almedíjar), si quieres venir estás invitado. |
DOMINGO 6 MAYO 2018. DOMEÑO (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Tan solo comentar lo bien que almorzamos en el bar L'Altet de Domeño. Está en el polideportivo de la entrada.
|
SÁBADO 5 MAYO 2018. CHIVA/CHESTE (6)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Boro, Ferrán, Nebot, Valentín, VMoya, Yaima.
SÁBADO 5 MAYO 2018. MARCHA VALLES DE AYORA (2)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. ArmandoSerrano (06:34) . JesúsPalanca (06:29)
|
MARTES 1 MAYO 2018. LOS CUATRO PUERTOS (05)
Crónica de Vicent Galan:
Cinco lobitos MÁS DATOS: Almuerzo en 54 minutos - 8ºC mínima, 15ºC media, 26ºC máxima - IBP138 |
DOMINGO 29 ABRIL 2018. DOMEÑO (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR VIENTO MUY FUERTE.
|
SÁBADO 28 ABRIL 2018. TURÍS (9)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 24 ABRIL 2018. LA SALADA-MONTANEJOS (09)
Crónica de Manolo Costa:
HOY CASI EN EL CIELO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Salimos de Jérica y a los 100 m. ya tenemos que empezar a subir, vamos a por los 12.5 kms. de la subida a las cuestas del Ragudo. Nada más empezar Armando y Vicent se van separando lentamente del resto de la grupeta que se lo toma con tranquilidad. El Manué con la excusa de que al principio le cuesta subir las pulsaciones al límite legal permitido se va con Armando para que no se aburra. Pero claro en cuanto llegamos a los últimos 5 kms. que la pendiente se incrementa unos dígitos Manué se queda rezagado y aprovecha para inmortalizar a todos los demás. Reagrupamiento en la cima y sin poder hacer fotos del puerto ya que no sabemos porque no hay un miserable letrero. Eso si, los grupos eólicos que nos han visto como nos acercábamos a la cumbre, unos nos aplauden girando sus ligeras palas y otros no, ya que estaban durmiendo todavía y ni se inmutan. Y vamos a por Barracas y El Toro en búsqueda del cielo. Vamos juntos hasta pasar Barracas en las que el Vicent imitando a un Kriryienka en forma nos arrastra a Armando y al Manué camino de El Toro. En El Toro decimos al del bar que en un rato volveremos a por un bien ganado refrigerio. Salimos. Los 2 gallos se van enseguida. El Manué viendo que las pulsaciones son bajas salta a lo Valverde para unirse. A los pocos metros la pendiente varia rápidamente acercándose a los 2 dígitos y alguien de la grupeta chilla " Manué, ya no te suben las pulsaciones?” y va y de repente no sé si por la pendiente o por el chillido, el Manué con el rabo entre las piernas plega velas y se refugia en su ritmo médico. Este puerto de unos 15 kms. con largos descensos y rampas de consideración con en su tramo casi final de un km. con unos porcentajes entre el 10% y 14%. La subida aquí cada uno a su ritmo, los de delante no lo sé, no los he visto. Por detrás Jesús y el que suscribe cerrando el grupo. Y al final, todos arriba a 1.560 m. junto a una base militar abandonada que disfrutaba de estas alturas. En el descenso hay que tomar las precauciones pertinentes. El asfalto está igual de abandonado que la base. Baches, piedras…. Y al final no hemos podido escapar de un pinchazo o pellizco de Juan Ignacio. Se tiene que ensuciar las manos y como viene siendo costumbre el voluntarioso Julián le ayuda mientras el resto de la grupeta ven la reparación en butaca preferente, se oyen comentarios. Que si material inadecuado, que si los he visto más rápidos, que si la tienes muy corta (la válvula de la cámara por supuesto), que sí que gili bombín tiene. Y efectivamente con el bombín de Julián se termina de solucionar la parada técnica. Y vuelve el tema de las expectativas. Como la gente esperaba que se encontraba el asfalto en peores condiciones, pues se comenta la impresión de la otra vez era de que estaba peor. Llegamos al bar y nos enteramos que Paco ha estado por allí. Pero parece ser que sus cálculos en sus excels, que maneja con sabiduría, esta vez le han fallado. A la próxima Paco que no se te olvide cargar el track del recorrido. Almuerzo con buenos bocatas en el que no ha sido muy rápido y que después de devorar todos los cacahuetes y todas las litronas del bar, se deriva un el tema político de si la izquierda que si la derecha, que si los políticos, que si un bate de béisbol para hacer no sé qué….etc. Al final no hemos conseguido arreglar España. A la próxima igual lo conseguimos. Bueno y a la hora de pagar y para evitar que la sangre llegue al río, se ponen de acuerdo Armando y Vicent en invitarnos por sus cumpleaños respectivos. Y aunque fuera con los vasos vacíos y sin chupitos brindamos por los dos. Gracias en nombre de todos. Y a la carretera con unos 20 kms. de descenso suave con algún repecho para buscar el penúltimo escollo, Los Calpes que son 2.5 kms. que nos lo comemos también. Y ya pensando en El Arenillas. Aquí ya un desmadre. Unos se paran en Montanejos para cargar agua, otros dicen que pararán en la fuente del puerto. A la salida de Montanejos uno críos que estaban en el recreo del cole nos dicen “cuidado con el calor” y vaya que si tenían razón, el viento suave acariciándonos los traseros lleva implícito que la cara no refrigera, salvo en alguna curva. En algún momento veo los 30 ºC y sobre todo el último km. que se hace duro, a algunos más y a otros menos, me imagino, ya que iba solo y no he visto las caras de los demás. Precioso descenso que en un plis plas estamos en los coches comentando la preciosa jornada que hemos disfrutado. Poquísimo tránsito en todo el recorrido. Vamos que somos unos afortunados Ángel el invitado creo que habrá cumplido las expectativas puestas en una salida de los Afortunados. Hoy no he encontrado nada extraordinario en el estado físico de la grupeta, todos en su punto habitual, aunque creo que todos mejorando paulatinamente, como toca. Y eso es todo, el martes que viene toca la salida tradicional de los 4 puertos. Salimos de Bétera y creo que a las 8. Ya sabes, estás invitado. MÁS DATOS: Asistentes (08): ArmandoSerrano, JesúsPascual, JuanCarlosUrcia, JuanIgnacioCosta, JuliánNoguerón, ManoloCosta, VicentGalan y ÁngelMadrid. 118 kms. - 2054 metros desnivel - 20,50 k/h media - 5:44 horas - Almuerzo 5,50 euros en 1:17 horas - 12ºC mínima, 18ºC media, 32ºC máxima - Sol - Viento flojo - IBP141.. |
DOMINGO 22 ABRIL 2018. DOMEÑO (8)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 21 ABRIL 2018. ALGAR (9)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Se dividió el pelotón para hacer una ruta alternativa más llevadera.
|
MARTES 17 ABRIL 2018. BENISSIVÀ-LA GARGA (05)
Crónica de Manolo Costa:
ELECCIÓN DE UN DIA DE CICLISMO: PUES UN DIA COMO HOY Y así este año se diseña esta etapa para esta temporada. Pero empiezan los problemas. El día que tocaba venir resulta que extraordinariamente cierran ese día. Lo cambiamos por otro y al confirmar que a partir de las 11 ya no sirven almuerzos, nuevos cambios. Tenemos dos soluciones, una ir más aprisa en la primera parte del recorrido. Pero esta solución por unanimidad se desiste, no porque no podamos ir más aprisa sino por no llegar al almuerzo acalorados. La otra solución es empezar antes. Así después de procesar los datos de rendimiento de los componentes y utilizando prestado el ordenador de Google nos dice que saliendo a las 8.30 no habrá problemas en llegar. Ostras que preámbulo me ha salido, ya casi podría
dar por finalizada la crónica. Pero como yo cobro por líneas escritas continuaré
un poco más, por lo menos para pagar la cuota del préstamo de esta semana. Se empieza la suave ascensión con ligeros descensos hasta Benissivà, son unos 14 kms. Como viene siendo habitual cada uno pone el ritmo. En el pueblo de Benissivà está el desvío para acometer la subida al Mirador del Xap. Hay reagrupamiento ya que han llegado los gallos y no hemos tenido que esperar mucho. La subida no es muy larga, un poco más de 3 kms. pero a más de 9% y muchos tramos de 2 dígitos. Aquí sí que cada uno sube como puede, preciosas vistas del Vall de la Gallinera, fotos sobre la marcha y llegamos al cruce de la carretera que va de Margarida a Vall D’Ebo. Un nuevo reagrupamiento y después de un par de rampas que llegan al 16% vamos a por el mini puerto de Vall D’Ebo. Ya se huele la panceta que nos vamos a tomar. Bajada de los 8 kms. del precioso puerto de Vall
D’Ebo con Pego en la parte baja. Y dentro de lo que había programado el
ordenador de Google llegamos con tiempo suficiente para que nos atiendan en el
almuerzo. Se comenta que visto los metros que ya llevamos de
ascensión no salen ni por asomo los dos mil y pico que anunciaban. Tenemos que atravesar un pequeño barranco en el cual el firme deja mucho que desear. Menos mal que son solo unos 200 mts. En teoría son poco más de 5 kms. a más del 7%. Pero esto es engañoso. A parte de unos cuantos mini descansos hay casi un par de kms. que no se asciende nada. Así que el proceso de ascensión va del 6 al 16 %. Menos mal que están esos mini descansos. El paisaje está a la altura del resto de la etapa. Aquí Armando y Vicent por delante, luego Juan Carlos que ha decidido apretar un poco. El Manué a ratos con Jesús, vamos despacio, en un momento dado un par de procesionarias del pino que iban en un tándem nos han adelantado. Hemos intentado seguir a rueda pero no ha sido posible. Tendremos que seguir entrenando. Y después de unos 40 minutos, los rezagados llegamos a la cumbre. Fotos de rigor y divisamos en la lontananza y entre la niebla la isla de Ibiza. Largo descenso que otro día lo subiremos. En el cruce que hay para ir a Pego o a Orba casi me convierto en una pegatina de una moto. El buen hombre sin mirar se pone a cruzar la carretera para cambiar de sentido. Menos mal que no estoy afónico que si no esa moto tendría una Look y algo más en su depósito. Y ya sin más historietas y después de subir el mini puerto del Sorells llegamos a los coches. Armando, Vicente y Juan Carlos se van a tomar un baño en una piscina climatizada y reponer fuerzas en una pizzería. Por las fotos que hemos visto lo que han comido ya se han repuesto y están listos para más jornadas. Y eso es lo que nos ha deparado la extraordinaria de hoy, buena temperatura, sin aire, sin frío, sin calor y sobre todo con magnífica compañía. A la semana que viene más, ciclando por la carretera más alta de la Comunidad Valenciana desde El Toro a por “La Salada”. Ya sabes si quieres disfrutar. Te vienes?
MÁS DATOS: Asistentes (05): ArmandoSerrano, JesúsPascual, JuanCarlosUrcia, ManoloCosta, VicentGalan. 90 kms. - 1803 metros desnivel - 19,20 k/h media - 4:41 horas - Almuerzo 7,50 euros en 1:04 horas - 9ºC mínima, 19ºC media, 29ºC máxima - Sol - Viento flojo - IBP125. . |
DOMINGO 15 ABRIL 2018.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
DOMINGO 15 ABRIL 2018. MARCHA DE REQUENA (03)
Dice el Julián Noguerón:
Ya de salida asustado, estábamos cerca de la cabeza y enseguida veo que
todos tienen prisa en adelantar. Llegamos al Pontón y parece que paran a
la cabeza porque hay frenada y parece que quieren que vayamos agrupados.
De aquí hasta el primer puerto más de lo mismo, acelerones y frenadas.
Aquí parece que dan rienda suelta a la cabeza porque el pelotón se
estira. Ahora ya encuentro mi grupo con los que nos vamos pasando y
quedando el resto de la marcha. Avituallamiento de Venta del Moro que
aprovecho para coger algo y hasta pie de puerto del Remedio vamos entre
3-4 a relevos, con el viento molestando a ratos. Ahora cada uno a lo
suyo y una vez coronado parada corta y bajada rápida en solitario y
hasta meta. Pero llegan los p..os toboganes que te dejan las piernas....
Cuando se acaban los toboganes empieza el viento de cara a dar por c...o
y lo que podría ser una bajada suave y cómoda empieza a ser un coñ..o.
Entro en Requena y cuando estás a 500 m de meta te dan una vuelta de 3
kms con la subidita final.
Asistentes (3): ArmandoSerrano (5:01), JesúsPalanca (4:53), JuliánNoguerón (5:24)
|
SÁBADO 14 ABRIL 2018. PICO ÁGUILA (09)
Dice el webmaster: La Peña se dispersa. Dos a Llíria (Julián-Nebot). Dos a Domeño (Boro-Ferrán). Dos a Olocau (Amparo-Pepe). Uno a Ca Segarra (Emilio). Uno a Gátova (Paco) y otro al Pico del Águila (Jesús). Sin comentarios.
|
MARTES 10 ABRIL 2018. CUMBRES DE SOL - BERNIA (07)
Crónica de Manolo Costa:
Irrepetible parcialmente y este grupo puede con todo Y con unos minutos de retraso, por culpa de unas
charraetas o por respeto a lo que nos esperaba hoy partimos. Solo somos 7, Jesús
Pascual y Pepe Costa han esgrimido excusas médicas para no poder asistir.
Esperemos que nos presenten los correspondientes justificantes médicos con
bastanteo notarial de quien haya firmado ese documento. Aquí algunos de los
presentes dicen en voz baja y otros en alta: ¿No se habrán ido por el canal
inferior por lo que nos toca ascender hoy? Y a los tres kms. y para calentar una rampa de 1 km. de 2 dígitos. Y vaya que hemos calentado, unos calientan más aprisa y otros lo hacemos a menos ritmo. Pero enseguida reagrupamiento, como ya he dicho hay muchas bifurcaciones. Y después del descenso nos encontramos Gata de Gorgos y con la N-332 y ya sabemos el camino y que se acabó la tranquilidad. Mucho tránsito en ambos sentidos, tráilers, camiones, camioncitos, furgonetas, turistas… No ciclamos cómodos. En Teulada ya vemos un cartel anunciador de Cumbres del Sol y nos desviamos para atacarlo. Son unos 4 kms con una ascensión de unos 300 m. pero con 2 descansos. Menos mal que hay descansos, los 2 dígitos los vamos a ver continuamente. Aquí sí que cada uno va al ritmo de lo que quiere sufrir. Pero no sé qué pasa que en dos pis pas estamos ya arriba disfrutando de las preciosas vistas por doquier. Descendemos con paradas para hacer alguna foto y comentar que no se ha sufrido tanto como era de esperar. Y es que no hay nada como la prudencia para disfrutar y no morir en el intento. Y claro al salir de la Urbanización volvemos al tránsito en busca de Moraira. Por lo visto a un Porche Cayenne conducido por una guapa inglesa, la hemos molestado un poco, sobre todo porque después de lo que le había costado adelantarnos, nosotros en un semáforo la hemos vuelto a dejar viéndonos los traseros. Y nosotros hemos disfrutado de su serena belleza. Por fin con un rugido de los 240 CV de su motor, aunque parecían leones en lugar de caballos, nos dejó para ya no volverla a ver más. Y nos alejamos de la costa en busca del bocata, pero antes hay que subir un puertecillo. Ya vemos el cartel de Benissa sigue habiendo tránsito, pero somos indomables. Espaciados como era obligado por el reparto de fuerzas que no sé porque unos vamos más despacio y otros más aún. A alguno se le nota las semanas que no nos ha acompañado. Pero no es impedimento para que todos disfrutemos. Y nos damos cuenta que solo hemos ascendido unos 1.000 m., así que habrá que almorzar ligero ya que nos esperan rampones. Bocatas variados a 5 € los medios y 6 los enteros, bueno los de sepia no lo sé. Bien atendido por una rumana, pan bueno y se reanudan las conversaciones de la semana pasada, pero más brevemente, no hemos conseguido arreglar España. Pero no lo dudéis, seguiremos intentándolo. Como las fotos ya las habíamos hecho, no hemos inmortalizado el Bar Restaurante, que por cierto no sé ni como se llama. Y hasta aquí creo que lo irrepetible. No compensa este tramo de unos 50 kms por los de la Cumbre del Sol. Habría que buscar otro para no tocar la N-332. Y vamos a por el otro puerto. Nada más salir de Benissa ya disfrutamos de la tranquilidad de tener poco tránsito, eso si guiris en sentido contrario muchos. El puerto de Bernia según reza un cartel son 15 kms. pero repartidos en 3 tramos. Al principio una subida tendida de 6 kms, luego 5 en plan llano y al final los 4 kms. con dos descansitos. Aquí ya vemos los dos dígitos durante mucho rato y rampones largos de 18%. Pero al final todos arriba y contentos de casi haber completado la etapa. A partir de ahora una larga y rápida bajada con alguna suave tachuela que dominamos. Y como la jornada de hoy no era muy larga 90 kms. aparece rápidamente el cartel de Pedreguer. Y ya estamos en los coches. El personal como de costumbre, Juan I. Costa se había propuesto no apretarse y en la salida al ver a Pepe Mateu tenía la buena intención de acompañarlo. Pero del dicho al hecho hay un trecho y como se encuentra muy fuerte no ha cumplido lo pensado. Como ya he comentado, Pepe Mateu debido a su ausencia un par de semanas tiene que dosificarse. Y algunos lo utilizamos como habitación de recuperación con buenas vistas y excelente conversación. Y eso ha sido todo, bueno algo más habrá pasado
pero yo no lo he visto y por tanto no lo puedo contar. Lo que sí sé es que a la
semana que viene más. Si el tiempo lo permite saldremos de Pego en otra bonita
etapa con rampas, pero no nos asusta nada. Así que os esperamos. MÁS DATOS: Asistentes (07): ArmandoSerrano, JuanCarlosUrcia, JuanIgnacioCosta, JuliánNoguerón, ManoloCosta, PepeMateu, VicentGalan. 90 kms. - 1665 metros desnivel - 19,50 k/h media - 4:37 horas - Almuerzo 5-6 euros en 0:54 horas - 13ºC mínima, 16ºC media, 20ºC máxima - Sol - Viento moderado - IBP123. . |
DOMINGO 8 ABRIL 2018. MARINES Y ALREDEDORES (01)
Dice el webmaster: Tan solo Emilio apareció hoy. Día espléndido. Esto se acaba.
|
SÁBADO
7 ABRIL
2018.
Dice el webmaster: Día muy nublado y con predicción de lluvia. Siete valientes se vieron las caras y decidieron cambiar la ruta por la posible presencia de lluvia en Alcublas. No ha caído ni gota. Como anécdota os diré que en Vilamarxant entramos en dos bares (Aragó y Civera) para almorzar y no había sitio. Al final en el Industrial (cerca del Civera) se almorzó bastante bien, aunque un poco apretados, también estaba a tope. Armando, Ferrán, Julián, Palanca, Pascual, Pepe y Amparo.
|
MARTES 3 ABRIL 2018. ONDA-VILLAHERMOSA (08)
Crónica de Manolo Costa:
YA SIN ADJETIVOS PARA DEFINIR LA JORNADA DE HOY MÁS DATOS: Almuerzo 6,50€ en 1:11 horas - 8ºC mínima, 17ºC media, 27ºC máxima - Sol - Viento moderado - IBP148. . |
DOMINGO 1 ABRIL 2018.
Dice el webmaster: No hay salidas oficiales en Pascua.
|
SÁBADO 31 MARZO 2018.
Dice el webmaster: No hay salidas oficiales en Pascua.
|
MARTES 27 MARZO 2018. MOIXENT-BENEIXAMA-NAVALÓN (08)
Crónica de Manolo Costa:
Y seguimos disfrutando de pertenecer a este grupo de
afortunados. Hoy por deferencia a Vicent que por necesidades
laborales no podía venir pronto se pospone la salida a las 10 de
la mañana. Vicent vendrá en cuanto se libere de sus compromisos
y ya nos pillará. |
DOMINGO 25 MARZO 2018.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Día espléndido con poco viento. Emilio celebró su cumpleaños (76) y le sobró casi la mitad de un billete de 10 euros. En cuadro, claro. !!FELICIDADES EMILIO¡¡¡
|
SÁBADO 24 MARZO 2018. DOMEÑO (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR VIENTO MUY FUERTE.
|
MARTES 20 MARZO 2018. SONEJA-ESLIDA-SUERAS-ALGIMIA (06)
Crónica de Delfin:
LOS AFORTUNADOS SON MUY ATREVIDOS
|
DOMINGO 18 MARZO 2018. PEDRALBA (3) Boro, Pepe y Amparo
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 17 MARZO 2018. GATOVA (5+1) Jesús, Jesús, Julián, Paco Pepe y Amparo
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Jesús Palanca a la Brevet de Massamagrell. |
MARTES 13 MARZO 2018. VALL D'EBO-CASTELL DE CASTELLS (04)
Crónica de Manolo Costa:
LOS
HERMANOS COSTA, UN INVITADO Y LA CLAVADA La salida es en Oliva, en principio además de los anteriormente detallados también pensaban estar en el momento de la partida Vicent y Pepe Mateu. Pero asuntos familiares urgentes de Vicent y cuando ya estaban cerca de Cullera tuvieron que dar media vuelta. Así que solo 4 afortunados. El resto poniendo excusas, uno que si envidioso de que Jesús tenía puntos pues Juan Carlos también se apunta a tenerlos encima. Esperemos que los devuelva pronto. Otro se ha ido a las Américas para coger más reservas y apretarnos por aquí. Otro que no hay zona para recortar, otro que no dice nada. Ya en Oliva vemos que el suelo está mojado, han caído unas gotas y hacia Vall d’Ebo las nubes le hacen compañía. Nos tomamos nuestro tiempo para ver si mejora. Alguien sugiere ir al bar para ver si cambia el panorama, pero no se secunda y siendo las 9 h. y 22 min. partimos hacia Pego. Viento totalmente en calma y ya cerca de Pego un clavo de unos 3 cms. y sin ser invitado atraviesa la cubierta de mi rueda trasera. Mi bici se defiende soplando aire intentando escupir el clavo, pero no lo consigue y la llanta besa el asfalto rápidamente. Se repara rápidamente y a por la subida a Vall d’Ebo. Se forma dos grupitos, Juan I. y yo por delante y un poco más rezagados Julián que decide acompañar a Pepe que hoy no tiene las piernas en concordancia con sus deseos, y claro los músculos protestan un poco emitiendo pequeñas ondas dolorosas. Pero como la constancia es una de nuestras armas en un rato hemos coronado este precioso puerto de 8 kms. No hace frío, no hace calor, no hace aire. Perfecto para disfrutar del paisaje. Reagrupamiento y a buscar esa nueva ruta diseñada por el webmaster. El descenso hacia Vall d’Ebo se encuentra con piedras pequeñas que la lluvia ha depositado en medio de la calzada. Y menos mal que era en recta y a Juan I. le revienta la rueda delantera. Volvemos a reparar un poco más lento que en F1 pero bien. Y estamos ya en el desvío nuevo. De entrada nos tenemos que tragar unas buenas rampas que rondan el 15% durante un buen rato. Pero como estamos fuertes lo pasamos sin protestar mucho. De momento sigue siendo bonito, buen asfalto. Pero de repente el recién asfaltado camino desaparece por arte de magia. Unos 3-4 kms malos, baches, piedras, … Hay que ir con mucha prudencia y además es ya en el descenso, Pepe le cae el bombín en uno de eso baches. Vamos, que yo no volveré a pasar. No compensa lo bonito del recorrido por ese tramo. Dudo que por aquí pasen mucho ciclistas.
Salimos a la carretera que nos
conduce a Castell de Castells en perfecto estado pero en subida
con algún descanso. Buscamos la fuente y departimos como
arreglar España con un lugareño. Nada más arrancar vemos que
justamente por donde va la ruta viene lluvia. Como solo habíamos
empezado a subir unos centenares de metros, tomamos la decisión
de volver a Castell a comer. Así dar tiempo a que pase el
chaparrón. Ya con buen tiempo a comernos lo que falta de la jornada. Seguimos subiendo hasta llegar a Beniaia. Mas agrupaciones y ya desde Margarida hasta el desvío a Forna muy rápido. Luego un par de rampas y el mal asfalto después de Forna y a por los coches. Lástima de la jornada con el experimento que no ha salido muy bien. Y es una pena ya que la zona es para disfrutar. Y eso ha sido todo. La semana que viene a Moixent. MAS DATOS. Almuerzo (1:07 horas) - 12ºC mínima, 16ºC media, 22ºC máxima - Sol y algo de lluvia - Viento suave - IBP95 NOTA. Julián se reafirma en el mal estado del tramo Vall d'Ebo a la carretera de Castell de Castells y comenta que en algunos tramos no había ni asfalto. Una pena. También dice el amigo Pepe que ha llegado a ver el 16% en una de las rampas de inicio. |
DOMINGO 11 MARZO 2018. CHESTE (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR VIENTO MUY FUERTE. <<< Los "domingueros" habituales deciden anular la salida por excesivo viento >>>
|
SÁBADO 10 MARZO 2018. ALGAR (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Diversidad de salidas y horarios.
Muy curioso es que todos los "grupos" vayan perfectamente uniformados, aunque de años distintos.
|
MARTES 6 MARZO 2018. BUÑOL-COLLADO UMAN (05)
Crónica de Pepe Costa:
AEMET TENÍA RAZÓN aunque esperábamos que, como en muchas ocasiones, se equivocasen en la predicción del tiempo para hoy. Efectivamente empezamos la jornada ciclista con viento de poniente y la acabamos con mucho más viento de poniente. Por diversas razones, salud, familiares y de agenda, hoy hemos sido solo cinco los que nos hemos dado cita en el parking de LIDL, a las afueras de Buñol: VGalán, Juan Carlos, Julián, Pepe Matet y este Pepe Costa. A las 9:00 ya estamos pedaleando y apenas sin calentar iniciamos la subida a Río Juanes, que como estamos frescos se hace casi sin enterarnos. Luego la desviación hasta Collado Uman. Largo, 13,5 kms, pero muy tendido y con un excelente firme. Tráfico inexistente. Poco a poco VGalán y Juan Carlos se descuelgan hacia adelante, pero no mucho. El trío restante, compacto hasta arriba con el viento de cara, pero sin molestar demasiado. Media vuelta y pa abajo. El descenso hay que hacerlo con precaución porque en algunas curvas en viento nos da de costado y además, hay tramos con el suelo mojado. Ya llevamos más de 30 kms. y se plantea el asunto de intendencia. Julián dice que o bien Macastre, en el km. 40 de la etapa o en el 70. Por unanimidad, dado que es una hora muy prudencial para almorzar nos dirigimos a Macastre y en la plaza del pueblo en el bar Susana, nos dan muy bien de almorzar y un trato exquisito. A la hora de pagar ninguna sorpresa, 4 euritos el medio bocata, y eso que algunos eran especiales como carne de caballo o lleterola. Al salir del bar el cielo está negro y hay un conato de volver a los coches, pero se aplica el dicho popular de que con viento no hay lluvia y empezamos los famosos toboganes que nos llevan hasta el puerto de Macastre y tomar la desviación al pantano de Forata para acometer la tercera dificultad del día: el puerto de la Chufa. Ahora el viento molesta bastante y la pendiente no es como el primero, sino más exigente, pero de nuevo en dos grupetos nos hacemos con esta dificultad. Desde la rotonda de la desviación a Cortes, hasta la rotonda de Dos Aguas es toda una recta picando pa abajo y el viento empujándonos perfectamente lo que hace que rodemos por encima de los 60 k/h. El descenso del puerto, con precaución porque en ocasiones el viento da de costado y nos desequilibra un poco. Luego vienen de nuevo los toboganes y como estamos todos hasta las narices del viento, en lugar de completar la etapa, hacemos un recorte que nos lleva directamente hasta Buñol, si bien atravesar esta población es casi un puerto. Al final nos han salido unos 82 kms, una media que oscila entre 19,5 y 22 k/h con una altura acumulada de 1500 (Juan Carlos) 1650 (los dos Pepes) 1782 (Julián). Veremos si el webmaster tiene influencia y la próxima semana nos organiza una salida sin viento. MÁS DATOS: Almuerzo (55 minutos) - 5ºC mínima, 11ºC media, 19ºC máxima - Sol y Nubes - Viento de poniente con algunas rachas fuertes - IBP91. |
DOMINGO 4 MARZO 2018. MARINES Y ALREDEDORES (5+3)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 3 MARZO 2018. BUGARRA (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR VIENTO HURACANADOS
|
MARTES 27 FEBRERO 2018. REAL-COLLADO UMAN (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
DOMINGO 25 FEBRERO 2018. CARTUJA-CASEGARRA (05) Boro, Delfin, Emilio, Julián, Paco.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Seguimos con poca afluencia. Armando vino al almuerzo.
|
SÁBADO 24 FEBRERO 2018. ALCUBLAS-CASINOS (04) Armando, Delfin, Emilio, Paco
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Tan solo comentar la poca asistencia a las citas oficiales. Esto no mejora.
|
MARTES 20 FEBRERO 2018. L'OLLERIA-PORTIXOL-NAVALÓN (06)
Crónica de Delfin:
ME
ENCANTAN LOS AFORTUNADOS |
DOMINGO 18 FEBRERO 2018. PEDRALBA (02) Boro, Bagán.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. La cosa no mejora.
|
SÁBADO
17 FEBRERO
2018.
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Tan solo comentar la poca asistencia a las citas oficiales. En este caso hay algunos de viaje, otros lesionados y otros con pocas ganas. Esperemos que mejora la cosa.
|
MARTES 13 FEBRERO 2018. ALBERIC-TOUS-BICORP (09)
Crónica de Delfin:
ME
ENCANTAN LOS AFORTUNADOS
DATOS (Julián). 9 Afortunados (Armando, Delfín, JuanCarlos, JunICosta, Julián, PepeCo, PepeMa, Manolo, Vicent) - 103 kms - 1667 metros desnivel - 4:46 horas - 21,60 k/h - Almuerzo (1:01 horas) - 5ºC mínima, 12ºC media, 17ºC máxima - Sol - Viento moderado con algunas rachas fuertes - IBP121
DATOS (Delfin). 106 kms - 1817 metros
desnivel - 5:11 horas - 20,40 k/h - IBP137. |
DOMINGO 11 FEBRERO 2018. DOMEÑO (04)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 10 FEBRERO 2018. PICO DEL ÁGUILA (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 6 FEBRERO 2018. BUÑOL-COLLADO UMAN (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
DOMINGO 4 FEBRERO 2018. MARINES Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
SÁBADO 3 FEBRERO 2018. TURÍS (05)
Dice el webmaster: Frío y viento. Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 30 ENERO 2018. ALTURA-ALCUBLAS (07)
Crónica de Julián:
Por turno rotatorio me ha tocado escribir hoy la crónica. (*) Paco llegó hasta el Montmayor pero demasiado pronto. Intentó comunicar vía teléfono sin éxito y pensando que habíamos hecho alguna variante se volvió para casa. Una lástima. |
DOMINGO 28 ENERO 2018. MARINES Y ALREDEDORES (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
SÁBADO 27 ENERO 2018. BUGARRA (05)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 23 ENERO 2018. SIMAT-BENIGÀNIM (08)
Dice Manolo Costa:
ITINERARIO.
Cullera, Simat, Barxeta, Benigànim, Castellón Rugat, Guadasséquies, Montaberner,
Castellón de Rugat, Rótova, Marxuquera, La Drova, Barx, Simat, Cullera. |
DOMINGO 21 ENERO 2018. DOMEÑO Y ALREDEDORES (07)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 20 ENERO 2018. ALFINACH (10)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. |
MARTES 16 ENERO 2018. GESTALGAR-ALCUBLAS (08)
Dice Delfin:
A FUERTE VIENTO, BUENA CARA |
DOMINGO 14 ENERO 2018. CHESTE (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
SÁBADO 13 ENERO 2018. CULLERA / DOMEÑO (4+7)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar.
|
MARTES 9 ENERO 2018. REAL-MILLARES (07)
Dice Delfin:
OTRO DÍA DE VIENTO
DATOS (Delfín). 59 kms - 1293 metros desnivel - 3:01
horas - 19,30 k/h - IBP85.
|
DOMINGO 7 ENERO 2018. CASINOS-PEDRALBA (08)
Dice el webmaster: Sin incidentes que resaltar. Mucho frío.
|
SÁBADO 6 ENERO 2018. CASINOS (Anulada)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR PREDICCIÓN DE FUERTES LLUVIAS
-
Resultó que no llovió ni gota -
- Salieron algunos en solitario -
|
JUEVES 4 ENERO 2018. BENIARRES-LORCHA (06)
Dice Delfin:
ACERTARON CON EL VIENTO |