LAS ETAPAS UNA A UNA.... y OTRAS COSAS |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 29 DICIEMBRE 2015. GESTALGAR-ALCUBLAS (04)
Dice Delfin : ADIÓS 2015 Y BIENVENIDO 2016Hoy hemos despedido el año con una ruta “fácil”, de esas que al menor descuido se te atraganta y ya no das pie con bola. No es lo que ha pasado hoy, pero se temía lo peor. Al anuncio hubieron más deserciones que de costumbre. Unos “malitos”, otros de viaje, otros con los nietos y otros como va siendo habitual con pereza. Tan solo fuimos tres, dos súper-gallos y un pollo los que respondimos a la llamada y para mi sorpresa aparece a la hora de salir otro súper-gallo-joven. !la que me espera¡ me dije. Ya venía con el ánimo de no hacer esperar demasiado y mentalizado a superar mis pulsaciones habituales, como así sucedió. Los Alfonso’s tirando del carro, el Galan a veces y un servidor a lo que podía. Al término de la ruta superamos los 24 de media, mucho más alta de lo habitual en estas salidas y quedó claro que esto tan solo se repetiría de vez en cuando. Bueno, a lo que vamos ITINERARIO. Llíria, Vilamarxant, Cheste, Gestalgar, Vanacloig, El Villar, Alcublas, Llíria. DATOS. 4 Afortunados (Alfonso, AlfonsoJr, Jesús, Vicent) - 98 kms. - 1371 metros desnivel - 4:04 horas en movimiento - 24,20 k/h de media - 13,6 ºC temperatura media - Nublado - Poniente - 6€ almorzar - IBP89. SUCEDIÓ QUE… 8:56 Horas y en ruta. No hace frío pero hay mucha humedad. Los Alfonsos marcan el ritmo. Vamos bastante rápidos. Mantengo contacto a pesar de los repechones. Después de Cheste ya es otra cosa, el viento de poniente molesta bastante y empieza a empinarse la carretera y a sucederse unos toboganes sin fin. Voy bastante bien y no los pierdo de vista. En las subidas largas se me van y supongo que después me esperan. Prácticamente hemos ido juntos todo el día. Subimos el puertecito que hay y pasamos Gestalgar. Carretera cortada a Bugarra. Ni pu** caso. Pasamos y está bien. No hay tráfico jajaja y uno de los dos trabajadores que estaba “tomando medidas” nos avisa de que no sigamos. Ni pu** caso y continuamos. STOP carretera cortada completamente, imposible pasar. Un kilómetro antes habíamos pasado el desvío a Vanacloig, así que nos volvemos sobre nuestros pasos y nos desviamos por Vanacloig a El Villar. Carretera pestosilla conga u rampa larguita de dos dígitos. Pasamos las bodegas y nos encaramos al Villar. Los Alfonsos imponen su ley que no puedo aguantar. Más tarde llegamos a Villar del Arzobispo. Hambre pa dar y vender. Bocata de tortilla de patatas con cebolla, longaniza y chorizo !ahí queda eso¡. No sobran ni las servilletas. Bien atendidos, seis euros y a continuar. El viento lo llevamos a favor y se nota. El ritmo es alegre y las pulsaciones suben que suben. Me quedo en las subidas. En Alcublas reagrupamiento, foto y seguimos. Bajada del puerto y los siguientes kms. muy rápidos. Ya estamos en los coches. No ha estado mal. Vamos mejorando. Se nota que llevamos un mes de adelanto en nuestra preparación. La semana que viene nos vamos al sur a pasearnos por la Vall de la Gallinera y alrededores. Si no vienes tú te lo pierdes, estás invitado y lo sabes. |
DOMINGO 27 DICIEMBRE 2015. CHESTE (06)
Dice Emilio Laurín: SE ACABÓ LO QUE SE DABA.
Para esta última salida del año salió un día frío como las relaciones de Rajoy y Pedro Sánchez. O más. Pese a ello seis rodadores nos animamos con la etapa: Armando, Boro, Emilio, Ferrán, Jaume y Vicent Moya. El frío pronto empezó a hacer estragos, Delfín se rajó nada más levantarse de la cama y Jaume nos dio la paliza con que si esto seguía así no volvía a salir hasta después de Fallas. Nenazas. Por La Eliana nos guasapeó Ferrán diciendo que nos esperaba en San Antonio. A buena hora mangas verdes. Cuándo comprenderá que es mucho más práctico avisar la noche anterior que contemos con él? Seguimos pedaleando y en Vilamarxant les dejé que se fueran por Más de Teulada y yo seguí por la carretera (un clásico). Les fui a buscar al llegar a Cheste encontrándome primero con Armando, que encima venía de Valencia, y a muuuuuuucha distancia con los demás. Me fastidia alabar tanto el estado de forma de mi paisano porque luego se lo cree, pero es lo que hay. Y NOS PUSIMOS A ALMORZAR. Y en el nuevo bar se está fenomenal. Buenos bocatas y tertulia muy política y muy animada. Naturalmente no estoy de acuerdo con casi nada de lo que dijo esta pandilla de rojillos. Luego para casa. Naturalmente volví por la carretera muy al tran tran para que me cogieran. Lo hizo Armando al entrar en Benaguacil y los demás no me llegaron a alcanzar. Supongo que habrán hecho una de las famosas rutas Moya para alargar la etapa. Y esto es todo en una salida tranquila, agradable y sin incidentes. Más no se puede pedir para despedir el año. Así que os deseo feliz salida y mejor entrada de año. Difícil, pero no imposible. |
SÁBADO 26 DICIEMBRE 2015. SERRA-MARINES (06)
Dice Emilio Laurín: SALIDA PARA LOS MUY CAFETEROS
ALMUERZO COMPLICADO. Complicado, porque hoy había lleno total, en la terraza de delante, en la de detrás y en el interior, así que gracias a que somos clientes de los buenos nos pusieron dos mesas en el trozo de terraza donde se dejan las bicicletas y allí estuvimos un poco apretados. Encima las tres chicas que sirven ahora están de muy buen ver, pero su pericia sirviendo deja bastante que desear, así que todo fueron visitas a la barra para pedir esto o reclamar lo otro. Raro en el mítico Ca Segarra, pero hoy no nos tuvieron del todo contentos, parecieron superados por el llenazo. VUELTA POR ETAPAS. Jesús y Juan Carlos se fueron pronto con prisa, cuando no había aparecido Alfonso que lo hizo al poco rato. Nosotros habíamos acabado así que yo hice carretera mientras Boro y Vicent, que les gusta más una sobremesa que a un niño una piruleta, se quedaron con él mientras se bocadilleaba. Y hasta aquí puedo escribir porque ya no volví a ver a nadie. Yo llegué con 49 miserables kilómetros a Bétera, y lo adorné por la Conarda larga con lo que al llegar al coche llevaba 62, kilometraje rácano pero no patético. Un saludo y hasta mañana que seguro será otra salida de cafeteros. |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 22 DICIEMBRE 2015. VENTA GAETA (04)
Dice Delfin : MAÑANA COMPLETA |
DOMINGO 20 DICIEMBRE 2015. MARINES (07)
Dice Emilio Laurín: TÍPICA SALIDA DE DOMINGUEROS
Es decir, pocos, habituales y con tranquilidad. Y encima la típica ruta del camino de los cipreses y el típico almuerzo en Ca Segarra. En Mas Camarena nos reunimos siete: Amparo, Juan Carlos, Julián, Emilio (yo), Miguel, Pepe y Vicent Moya. El día salió muy distinto al de ayer, encapotado y húmedo, con lo que el frío a la ida se calaba hasta los huesos, luego a la vuelta las nubes se dispersaron algo y ya tuvimos una temperatura más agradable, sin llegar a ser el verano azul de ayer. A mitad de almuerzo Juan Carlos y Julián nos dejaron con prisa por volver y los demás nos lo tomamos con calma, que se estaba muy bien allí y nos volvimos a buen ritmo con la ligera ayuda del viento. Y luego felices por aquí, felices por allá y todos a comer perdices. Pues eso, Feliz Navidad. |
SÁBADO 19 DICIEMBRE 2015. CHESTE (17)
Dice Emilio Laurín: ASÍ DA GUSTO RODAR
A las 9:10, tal como habíamos anunciado, salimos puntuales de San Antonio siete globeros: Amparo, Pepe, Yaima, Vicent Moya, Boro, Ferrán y yo. Decidimos ir por Mas de Teulada en lugar de pasar por Pedralba por considerar peligrosa la carretera general desde Villamarchante, en lo alto del último repecho me paré a comerme una naranja que estaba riquísima y a mitad de deglute pasó un grupo de cinco gallos: Palanca, Armando, los dos Alfonsos y Dani. Iban rápidos, muy compactos y sin dar señales de cansancio los muy guarros (en el almuerzo comentaron que habían hecho la ida a 28.2 de media, que manda huevos). Seguí al rato sin que me alcanzara nadie más. Estando ya a mesa y mantel (bueno, mantel no) aparecieron Delfín, Paco y Jordi, y al rato Rafa Benito y Jesús Bagán que hacían de coche escoba. Almuerzo en el bar que estamos frecuentando últimamente, con todo el anime que se le supone a una mesa de diecisiete comensales (véase foto). A la vuelta salí por delante, circulé por Mas de Teulada y Benaguacil y llegando a La Eliana me alcanzaron Paco, Armando y Alfonso junior, y un poquito después Ferrán y Palanca. De ello se puede deducir que si Paco iba “en moto” y Alfonso, por su edad y constitución, es normal que vuele por la carretera, el que está como una mula en estos momentos es el amigo Armando. Al salir de La Eliana se pararon a esperar al resto del grupo y allí les dejé disfrutando del solecito. Y esto es lo que ha pasado hoy. Mañana pasará más y seguramente yo lo veré. Un saludo . |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 15 DICIEMBRE 2015. LOS PEDRONES (06)
Dice Delfin : PROGRESAN ADECUADAMENTE |
DOMINGO 13 DICIEMBRE 2015. PEDRALBA (09)
Dice Emilio Laurín: SALIDA DE RECUPERACIÓN ESTOMACAL.
Nueve nos animamos a salir hoy: Amparo, Boro, Ferrán, Jaume, Julián, Miguel, Pepe, Vicent Moya y un servidor. Yo lo hice con antelación y rodé en solitario hasta Pedralba, llegado a la rotonda volví a subir el repecho que lleva a la Retorta y zascandileé por el alto hasta que aparecieron. Luego todos al bar de la última vez. Durante el almuerzo se habló de la comida de ayer y todos coincidimos en que fue buenísima y también brutal hasta el punto de que ninguno de los que estábamos allí (salvo Boro) habíamos podido cenar poco más que algo de fruta. Boro si confesó que había merendado, cenado, desayunado y en ese momento se estaba metiendo entre pecho y espalda un bocadillo de aquí te espero. Los demás a base de café con leche y poquito más. Qué tío. Para la vuelta, que estaba programada por la Retorta como a la ida, salí el primero para subir tranquilo los dos repechos, les esperé un buen rato en lo alto y, como tengo mucha mili hecha en éste tema, pensé que se habían ido por otro lado y me descolgué hacia San Antonio. Y acerté como me confirmó Julián que tuvo el detalle de esperarme en La Pobla antes de irse a Villamarchante. Así como la última vez habían adornado la salida por Casinos, esta vez decidieron volver dirección Cheste y por Mas de Taulada. Ya podía esperarles. Y que quede muy claro que no les hecho la culpa de nada, la culpa de haberles esperado veinte minutos la tengo yo por salir antes. Luego, en San Antonio, encontré a Miguel metiendo con calma la bici en el coche para hacer tiempo y asegurarse de que yo llegaba bien. Tengo unos compañeros que no me los merezco. UNA RECTIFICACIÓN. Vicent Moya me comentó que en la crónica de ayer había escrito que me adelantó en el Oronet y la verdad es que tanto él como Paco lo hicieron mucho antes, en pleno Canteras. Al César lo que es del César. Él ya me había perdonado el desliz entendiendo que había escrito la crónica por la tarde con los efluvios del caldo del pato más los del vinillo de acompañamiento, lo que es verdad, y espero que Paco lo haga también. Dicho queda. Y UN OFRECIMIENTO. No hará falta decir que últimamente mis crónicas parecen más que las andanzas de la peña las mías personales porque suelo hacer el ochenta por ciento de las salidas en solitario. Así que si alguien que esté más “al pie de la noticia” se anima a coger el testigo, lo cedo encantado. Y si no, me seguís aguantando. Un saludo. |
SÁBADO 12 DICIEMBRE 2015. ORONET (15)
Dice Emilio Laurín: SALIDA DESORGANIZADA O CAOS NUCLEAR?
QUINCE PARTICIPANTES. Alfonso, Álvaro, Amparo, Armando, Emilio, Ferrán, Jesús Palanca, Jesús Pascual, Juan Carlos, Juan Chorro, Julián, Paco, Pepe, Rafa Benito y Vicent Moya. EN MARCHA. Yo salí con un cuarto de hora de antelación, en Bétera encontré a Alfonso en el punto de reunión y seguí por Canteras, en la primera subida gorda –sorpresa- me adelantó Miquel con su flamante uniforme de la peña, más adelante Ferrán, destacado sobre un grupo que formaban Armando, Alfonso y Palanca, y ya subiendo el Oronet me adelantó Moya, luego Amparo y Pepe y más adelante Juan Carlos y Julián. No lo hicieron Delfín, Benito, Álvaro y Chorro que prefirieron ir directamente al almuerzo desde la gasolinera. Luego todos para abajo al bar que está en la salida de Náquera que es el que habíamos acordado al estar cerrado el de los jubilados. Al llegar se iban ya los cuatro que habían acortado, y los demás nos tomamos un café rápido entre protestas por el bar elegido y por no sé cuantas cosas más. Fue un placer contar con la presencia de Vicente Nebot que se acercó en coche a saludarnos y se le vio muy recuperado. Eso si, tan culé como siempre. Al acabar yo les dejé discutiendo si volver por Canteras o por la carretera general y bajé por la general. Ellos debieron hacerlo por Canteras porque no me alcanzaron pese a que no apreté en ningún momento. Y LLEGÓ LA COMIDA DE NAVIDAD. Y puedo decir, y creo que nadie me dejará por mentiroso, que, aparte del buen ambiente reinante, ha sido una de las mejores que hemos celebrado gastronómicamente hablando. Magníficos primeros y un arroz con pato insuperable. El mejor que nunca he comido. Una pega? Que igual nos pasa factura la báscula. Un saludo a todos, presentes y ausentes y Felices Navidades.. |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> JUEVES 10 DICIEMBRE 2015. LA POBLETA (4)
Dice Delfin : MÁS PENA QUE GLORIA |
DOMINGO 06 DICIEMBRE 2015. CHESTE (07)
Dice Delfin: MAÑANA TRANQUILA
|
SÁBADO 05 DICIEMBRE 2015. NAQUERA-MARINES (14)
Dice Emilio Laurín: NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN CLASE MEDIA.
HABLANDO DE LA SALIDA. Con Amparo, Boro y Vicent Moya escapados, el grupo salió hacia Bétera a 38/40 por hora como el que lava. En la Cruz Roja encontramos a Alfonso y también a Amparo que se había quedado a esperarnos. En su rostro no había ni sombra de preocupación, pensando seguramente que a partir de ahí la carretera picaba continuamente hacia arriba y el pelotón la llevaba clara si pensaba ponerla en algún apuro. Yo decidí subir por canteras siguiendo la estela de Boro y Moya, y cuando antes de la primera gran cuesta ví que se volvían, lo hice yo también. Poco después nos pasó despendolado el primer grupo con mis clásicos Armando, Juan Carlos Ferrán, Jordi, Carlos Borrás y los dos Alfonsos y todos tiramos para Marines bastante troceados. Yo conseguí llegar el último porque en la gran recta me fueron dejando tirado Boro, Vicent, luego Delfín y, finalmente, Pepe y Amparo. Triste destino el del pollo-pollo. ALMORZANDO. Para el almuerzo perdimos a Carlos, pero encontramos a Juan Ginés, Juan Chorro y Vicente Romero. Éramos tantos que apenas cabíamos en el patio de atrás de Ca Segarra y encima las niñas que nos atienden estaban hoy particularmente espesas con los pedidos. Pero bueno, el almuerzo estuvo animado como siempre. Hoy fue mucho más protagonista Florentino que Rajoy por razones que todos sabemos. Y PARA CASA. Para la vuelta se escaparon Amparo, Jesús y Juan Carlos. Yo salí cuando estaban acabando de cafetearse, cogí a Amparo a la altura de los cuarteles y a ambos nos cogió lo que quedaba del grupo poco después de Bétera. Y como ahí empezaron las puñeteras cuestecitas me dejé caer hacia atrás y llegué solito al coche en paz con la peña y conmigo mismo. Mañana más, si el tiempo y una comida familiar me lo permiten. Saludos. CATORCE PARTICIPANTES. Alfonso junior, Alfonso senior, Amparo, Armando, Boro, Carlos Borrás, Delfín, Emilio, Ferrán, Jordi Noguerón, Juan Carlos, Paco, Pepe y Vicent Moya. Además, nuestros tres amigos almorzadores. |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 01 DICIEMBRE 2015. LA POBLETA (10)
Dice Delfin : SALIDA MODERADA
|
DOMINGO 29 NOVIEMBRE 2015. CA SEGARRA (10)
Dice Emilio Laurín: TRANQUILA SALIDA DE DOMINGO
Otro día para enmarcar en lo climatológico. Clavadito al de ayer que no es poco decir, si acaso un pelín más fresquito. En este entorno nos reunimos nueve rodadores en Mas Camarena: Amparo, Pepe, Paco, Vicent Moya, Boro, Julián, Juan Carlos, Delfín y un servidor. Les acompañé hasta cerca de la vaquería con Julián marcando el ritmo. Allí consideré que ya había tenido mi minuto de gloria y me dejé caer hacia atrás. Rodé por esa carretera que tiene un tramo sin asfaltar y por el camino de los cipreses y llegué a Ca Segarra cuando estaban terminando de almorzar. Mis compas se habían ido por Llíria, ni habían olido el camino de los cipreses y habían llegado al almuerzo bastante antes que yo. Por cierto que allí estaba Alfonso que temiéndose una salida de verano azul había hecho su machada particular antes de contactar con la peña. Total, buen rato en Ca Segarra y vuelta rapidilla. Y no sé si estoy hablando de nueve o de diez rodadores porque a la vuelta Alfonso debió de pensar que eso de hacer la recta de Olocau solo a cuarenta y cinco era una mariconada y se fue incontenible por delante. Eso sí, es un gran compañero de almuerzo (es que hoy no tengo a Bagán para meterme con él y he elegido a torito bravo). En fin, que los que no habéis salido eso que os habéis perdido. Hasta el próximo sábado. |
SÁBADO 28 NOVIEMBRE 2015. BUGARRA (13)
Dice Emilio Laurín: LOS BUENOS SAMARITANOS
En La Eliana me encontré con JJ que me comentó que tenía a su padre, muy mayor, ingresado con varias dolencias desde hace tiempo, que le acompañaba con frecuencia en del hospital y hoy había salido a relajarse un poco con la bici. Seguí hasta el alto de Bugarra y allí esperé al grupo como la semana pasada, y como la semana pasada volvió a coronar Palanca seguido de cerca por Alfonso, Armando, Dani y Quechu, y luego, a unos ocho minutos, el resto del grupo. Luego a almorzar a Pedralba. Encontramos atestado de gente el bar Frontón y nos tuvimos que ir al que está en la salida de la carretera de Vilamarxant, y menuda suerte, porque nos pusieron una mesa en el patio de atrás (primera vez que almorzamos allí, creo) con todo el espacio del mundo y las bicis perfectamente controladas. Encima el servicio rápido y los bocatas para qué. Mandé una foto del de Jordi en representación de los demás bocatas para que os hicierais una idea, y respecto al plato de calamares de Pepe, era igualito al que sirven a cinco o seis señores que se sientan en un bar y piden una ración para los seis. Juro que no exagero. Así que por mi el Frontón ya es historia, al menos mientras vayamos tantos. A la vuelta, por Vilamarxant que se suele rodar con mucha rapidez, se vio la diferencia de ritmo entre los gallos y los menos gallos, lo que pasa es que el pelotón estaba hoy por la solidaridad y hubo reagrupamientos en Vilamarxant y en La Eliana. Me llamó la atención que tanto Dani como Quechu no se despegaron un segundo de los gallos. Apenas les veo en el grupo y se podría colegir que estaban poco entrenados, pero visto lo de hoy, o entrenan mucho, o son del mismísimo Bilbao. En la Eliana pinché la rueda de delante y aunque les pedí que siguieran porque estaba ya cerca del coche, cuatro buenos samaritanos, Armando, Ferrán, Palanca y Paco, se quedaron a ayudarme y menos mal que lo hicieron porque el meter la cámara Bontrager en la llanta Campagnolo sin ayuda de las palancas costó una animalada. Bueno, al final entró y cada mochuelo a su olivo. En resumen, una gran salida. Saludos. |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 24 NOVIEMBRE 2015. ORONET-CHIRIVILLA (07)
Dice Delfin : PÍO PÍO PÍO NO LE TEMÁIS AL FRÍO
|
DOMINGO 22 NOVIEMBRE 2015. PEDRALBA (10)
Dice Emilio Laurín: TRANQUILA SALIDA DE DOMINGO.
Llegué a las 8:45 a San Antonio y para no esperar casi media hora me preparé y empecé a rodar. En La Eliana encontré a Ferrán yendo o saliendo de desayunar con sus amigotes, iba bien abrigado con una contundente cazadora en contraste con lo desabrigado que se sube a la bici. Seguí por la Retorta y llegué a lo alto del repecho anterior a Pedralba donde esperé al grupo. Apareció primero Palanca, a los cuatro minutos Vicent Moya, a los cuatro y medio Juan Carlos y Julián, a los cinco y medio Amparo y Pepe y a los seis un sorprendente Jesús Bagán acompañado de Delfín que hacía de coche escoba cuidando de la manada. Sorprendente Bagán porque se portó realmente bien pedaleando pese a que vinieron a buen ritmo y porque al parecer no había abierto la boca en todo el trayecto. Las malas lenguas decían que a causa del ritmo. Luego Jesús Palanca y Jesús Bagán se dieron la vuelta en la rotonda de abajo y enfilaron para Valencia, ni juntos ni revueltos, mientras el resto nos fuimos al bar Frontón. Allí encontramos a Rafa Borrás y los ocho nos entregamos a un entretenido almuerzo con foto para el foro y toda la parafernalia. Para la vuelta Juan Carlos y Delfín con prisa, como siempre, se fueron rectos por Vilamarxant mientras los seis que quedábamos hicimos una vuelta rápida por la Retorta, que el viento ayudaba que era un gusto. RESUMEN. Muy buen día climatológicamente hablando y diez asistentes que se portaron francamente bien conmigo pese a las “circunstancias”. Vamos, mejor que Armando de aquí a Lima. Un saludo. |
SÁBADO 21 NOVIEMBRE 2015. CASINOS (10)
Dice Julián Noguerón: CON LA BENEVOLENCIA DE EOLO
|
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 17 NOVIEMBRE 2015. LA MARJANA (10)
Dice Delfin :
MUCHOS Y BIEN AVENIDOS |
DOMINGO 15 NOVIEMBRE 2015. CHESTE (09)
Dice Emilio Laurín: ¡VAYA SALIDITA!
Después de un etapón como el de ayer, parecía lógico, aunque sólo fuera por la ley de Murphi, que hoy tocara la salida idiota. Y a fe que lo hemos conseguido. Nueve nos reunimos en San Antonio: Amparo, Bagán, Boro, Ferrán, Juan Carlos, Julián, Paco, Pepe y un servidor. Empezamos la cabalgada y pronto llegaron las prisas. Bagán nos dejó en Vilamarxant porque tenía que hacer no sé qué en Valencia, luego se decidió ir por la carretera para cafetearnos lo antes posible, porque Juan Carlos tenía otro no sé qué, Julián trabajaba de tarde y a Amparo y Pepe les esperaban en Cullera a mesa puesta. Boro, alemanito él, decidió ir solito por Mas de Teulada como hace siempre, así que al llegar a Cheste, Paco y yo fuimos a su encuentro mientras los demás se fueron directamente al bar. Una vez juntos los tres nos dirigimos al bar y llegamos en el momento en que los cuatro con prisa se iban ya. Y Ferrán? Pues al parecer al ver que sólo se cafeteaban dijo que aquello ni era almuerzo ni era nada y se marchó un poco mosqueado. Y ya no se le volvió a ver. Paco, Boro y yo almorzamos con calma como habréis podido ver en los testimonios gráficos –Boro le mandó a Ferrán una foto de su enorme bocata, supongo que para chinchar un poco- y nos volvimos sin prisa y sin pausa. Y éste es el relato de una salida ciertamente cachonda en la que echamos de menos a Vicent Moya y nos extrañamos un poco de tanta ausencia por su parte. Mis datos supongo que importan poco, pero ahí van: 57 km. a 21.8 de media. Un saludo y hasta el sábado si Dios y la lluvia quieren. |
SÁBADO 14 NOVIEMBRE 2015. PETRES (16)
Dice Emilio Laurín: LA ESTRELLA DEL DÍA FUE…
Sin duda Jesús Bagán. Además de los yihadistas, claro. En Mas Camarena nos reunimos dieciséis entusiastas que nos acercamos a Bétera. Allí nueve se fueron hacia Náquera (Alfonso, Álvaro, Amparo, Armando, Ferrán, Paco, Palanca, Pepe y Yaima), mientras siete (Bagán, Benito, Boro, Delfín, Jordi, Miguel y un servidor) nos fuimos directamente por el Camí de Llíria. Yo dudé entre elegir la primera opción por la dificultad de la subida a Náquera, o elegir la segunda por la dificultad de aguantar la verborrea de Bagán, hoy más Bagán que nunca y si no lo creéis preguntarlo a cualquiera de mis compis de salida. Al final opté por la segunda pensando en mis setenta y tres tacos. Con lo que no conté es conque Delfín se iba a apuntar y nos iba a poner en fila de a uno con un ritmo cuasi de martes. En fin, la sangre no llegó al río y llegamos sanos y salvos a Petrés, con cierta ventaja respecto a los gallos. MUY BUEN ALMUERZO. Allí organizamos una mesa para quince (Paco con prisa se volvió sin tomarse ni un algo) en la terracita del primer bar y la verdad es que lo pasamos fenomenal tanto por el sitio, como por el ambiente, como por los enormes bocatas que nos sirvieron, por mucho que diga Alfonso que ni comparación con el bocata de puntillitas del bar donde trabaja su primo. PARA CASA A BUEN RITMO. Luego Boro y yo salimos con cierta ventaja y no fue hasta Llíria que nos cogieron, lo que pasa es que hoy el pelotón estaba de lo más compresivo y puso un ritmo que nos permitió a mí y a algún otro pollo llegar sin problemas a Bétera. Y LA DESBANDADA. Allí los de las urbas se fueron por el campo de golf y los demás por el cementerio, Armando y Palanca por delante y Rafa Benito tirando de un Jesús Bagán bastante fundido, por detrás. Entiendo que Jesús no es que no esté en forma, sino que con su verborrea pierde mucha fuerza por la boca, necesita trabajar más que el resto y acaba pagándolo. RESUMEN. Muy buena salida y mejor habría sido sin esa mierda de carreteras que están proliferando como las setas desde que empezó la crisis. Estas por las que hemos rodado hoy, de las peores. Pero el día espléndido, del almuerzo ya he hablado y la compañía para que. A mí me han vuelto a salir números redondos: 60 km. a 23 de media. Mañana tengo que pensarme lo de la salida por la puñetera maratón que divide Valencia en dos y no hay manera de traspasar la “linea Maginot” que separa la Carretera de Llíria de mi garaje, pero como el vicio es el vicio seguro que salgo. Un saludo. |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 10 NOVIEMBRE 2015. ALTURA (08)
Dice Delfin :
CAMBIAR PARA MEJORAR |
DOMINGO 08 NOVIEMBRE 2015. MARINES (04)
Dice Emilio Laurín: SALIDA DOMINICAL PARA LOS MUY CAFETEROS.
Y la hicimos Juan Carlos que le gusta tomar café los domingos, más Amparo, Pepe y un servidor que nos solemos cafetear todos los findes que en el año son. Han faltado domingueros de tronío -de mucho tronío- pero a eso ya nos vamos acostumbrando. En una mañana nublada al principio y mucho más fresquita que las precedentes, los cuatro valientes de hoy nos hicimos un camino de los cipreses, recalamos en Ca Segarra, almorzamos animadamente y para casa por la recta de los cuarteles. A mí me han salido números muy redondos: 60 kms. a 20 de media. Seguro que no da para ganar ninguna copa, pero me lo he pasado muy bien. El próximo domingo creo que es ese odioso día de la media maratón en que dividen Valencia en dos y yo tardo una eternidad en poder llegar a mi garaje, así que me pensaré lo de la salida. Sed buenos y no os perdáis la misa de esta tarde (Vicent Galán está dispensado, pero los demás no). |
SÁBADO 07 NOVIEMBRE 2015. DOMEÑO (09)
Dice Emilio Laurín: DEMASIADAS AUSENCIAS SIN JUSTIFICAR.
Alfonso, Álvaro, Amparo, Boro, Ferrán, Paco, Palanca, Pepe y un servidor, fuimos los nueve valientes que salimos hoy. Demasiado pocos. Comprendo que Armando no iba a adelantar el viaje desde Londres para acompañarnos, que Nebot no iba a venir a la pata coja y hasta se puede entender que Julián, que seguramente estaría currando, no iba a quitarse un día de sus vacaciones para hacer la salida, pero la ausencia de otros muchos habituales es un misterio. Y otro misterio era para mí hasta esta mañana quien era el poseedor de las iniciales CHANG que últimamente estaba escribiendo en el Wathsapp. Pregunté a Ferrán y ni idea, pregunté a Boro y ni idea, pregunté a Álvaro y bingo. Se trata de Jordi Noguerón. Pues bienvenido a la familia. Solo espero que no sea tan coñazo como alguno que me sé con los chistecitos, dicho sea con cariño. AH, QUE HA HABIDO SALIDA. Pues vamos allá. Llegué pronto a Mas Camarena y me encontré con Boro y Ferrán que también madrugaron, eran las 8:45 y decidimos tirar por delante. En Bétera encontramos a Alfonso, le dijimos que avisara a los de atrás y seguimos por la carretera de la vaquería. Pasada ésta nos alcanzaron y se hicieron dos grupos, tres en realidad, delante Alfonso y Palanca que salieron escopeteados, luego el grueso y detrás Paco (buen compañero) y yo. Nuestro trayecto fue pasar de largo el desvío a Casinos, subir hacia la rotonda que está al sur del pueblo y luego bajar a Domeño por esa gran recta que pica hacia abajo y donde no bajas de los cuarenta por hora. Creo que me explico. Llegados al pueblo nos los encontramos sentados en las mesas del bar “Sal si puedes”, al rato llegaron Alfonso y Palanca y a almorzar se ha dicho. Habría sido un rato de lo más placentero si a la camarera no se la hubiera visto tan estresada, eterno problema de ese sitio. La vuelta la tengo en blanco. Amparo y yo salimos un poco antes y vinimos rectos mientras los demás volvían por La Joliesa, con lo que ya no nos alcanzaron. Si vi pedaleando a Álvaro a la altura del campo del Levante cuando volvía con el coche. Y es todo, 76 kms. y 22 de media en mi cuenta kilómetros y una estupenda climatología. Un saludo y hasta mañana. |
<<< LOS AFORTUNADOS >>> MARTES 03 NOVIEMBRE 2015. LOSA-ALCUBLAS (08)
Dice Manolo Costa :
Sí, por fin han
llegado las salidas de los afortunados. Undécima temporada y con una pequeña
variación sobre las diez transcurridas hasta la fecha. Debido a un clamor
popular, parecido a el día de la diada en Cataluña, los participantes amparados
en el glamuroso nombre de “Los afortunados”, decidieron adelantar las rutas, al
mes de Noviembre en lugar del tradicional mes posterior a las uvas de final de
año. Esta decisión no es porque necesiten más entrenamiento con vistas a los
compromisos del 2016. Simplemente es porque nos lo pasamos bien haciendo los que
nos gusta. Pedalear en bici, charlar con los compis, almorzar (aunque unos más
que otros) y ya al final empezar a aclimatar al cuerpo a pruebas más exigentes,
después de la recogida de michelines demás adminículos corporales durante el
verano. |
DOMINGO 01 NOVIEMBRE 2015. ORONET (05)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
SÁBADO 31 OCTUBRE 2015. CULLERA (A)
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
DOMINGO 25 OCTUBRE 2015. ORONET (05)
Dice Julián Noguerón: A PESAR DE LOS MALOS AUGURIOS, HOY NO HA LLOVIDO.
Tiempo nublado y fresco como ayer pero sin amenaza de lluvia en toda la etapa. Yo salí de Valencia un poco antes de la hora prevista, ya que nadie se ofreció a salir de NC yo lo hice por la Ronda Norte, así pude subir hasta Mas Camarena con toda tranquilidad y llegar a la hora prevista. Enseguida vinieron a buscarme Carlos Borrás, Pepe Costa y Amparo, tomamos el camino de Bétera para recoger a Alfonso y una vez formado el grupo completo nos encaminamos por Canteras hacia Náquera. Al poco de pasar por los cuarteles pasó un grupo con buen ritmo al que se cogieron Carlos y Alfonso, los demás a ritmo más tranquilo llegamos hasta el cruce de la gasolinera y muy a pesar mío se decidió subir el Oronet. Como Alfonso tenía ganas de marcha le dimos libertad para subir hasta el Chaparral y le dijimos que le esperábamos en el segundo bar del Oronet, Carlos subió detrás y nos esperó en la cima. Una vez allí Amparo inició el descenso ya que los Costa tenían algo de prisa, los demás tomamos un café con leche y Coca Colas en espera de Alfonso pero como tardaba tanto, supusimos que debió seguir otra marcha y decidimos iniciar la bajada, pero justo al pasar por el otro bar le vimos en la puerta y nos despedimos dejándole almorzar tranquilo. Bajada hasta Bétera a cola de Carlos y allí nos separamos, ellos por el campo de golf y yo por la Pobla a Vilamarxant. Ah! Se me olvidaba que en el bar del Oronet vimos a JJ que dijo que había subido con unos amigos. |
SÁBADO 24 OCTUBRE 2015. PEDRALBA (17)
Dice Emilio Laurín: CIENTO Y LA MADRE
Bueno, diecisiete éramos, pero creo que es síntoma de buena salud de la peña. Salió un día feucho, fresquito y plomizo, aunque nunca hubo amenaza de lluvia. A las 8.45 según lo anunciado ayer salimos los globeros de San Antonio. Tiramos por nuestro habitual trayecto de La Eliana, más que nada para huir del frío de la bajada a la huerta, lo que no evitó que Amparo jurara y perjurara que era el último día que salía sin guantes largos. Aseguraba que no podía cambiar de marchas por tener los dedos agarrotados y le puso en bandeja a su marido el ofrecimiento de ponerle mañana mismo cambio eléctrico. Pero creo que no coló. Avanzamos tranquilos, pero como nos habíamos pasado de madrugue, al llegar a Pedralba se bajó la circunvalación y se volvió a subir hasta la rotonda para hacer tiempo, y lo calculamos tan bien que al llegar al bar coincidimos con los de la capi que habían bajado rectos por el camino de antes. Y NOS PUSIMOS A ALMORZAR. Y como éramos tantos tuvimos que habilitar dos mesas, y por pura inercia una la llenamos de globeros y otra de capitalinos, por cierto, con gran disgusto de Álvaro que reclamaba que nos hubiéramos sentado de una forma más democrática. Más mezcladitos, vamos. No hará falta decir que desde este “púlpito” reclamo que no se vean fantasmas donde no los hay en absoluto. El almuerzo bien, copioso y animado. Si acaso se podría pedir a las camareras que estuvieran un poco más despiertas, porque sacaron un enorme bocadillo de no se qué que no había pedido nadie (había que ver la cara de mala uva de la chica cuando lo devolvió a la cocina) y a mí me pusieron unas tostadas que había pedido JJ que estaba sentado en la otra mesa. Bien pensado, pecatta minuta. Para la vuelta Amparo y yo hicimos lo de siempre, rodamos sin prisa y con agradable charreta y fuimos alcanzados justo al llegar a La Eliana. Quien iba delante tirando desaforadamente os lo podéis imaginar. ARTISTAS. Julián, Jordi, Delfín, JJ, Álvaro, Juan Carlos, Palanca, Alfonso, Vicent Galán, Armando, Vicent Moya, Yaima, Amparo, Pepe, Boro, Miguel y un servidor. Mañana más y más tarde, porque os recuerdo que esta noche hay cambio de hora y se madrugará menos. Un saludo. |
DOMINGO 18 OCTUBRE 2015. CHESTE (08)
Dice Emilio Laurín: NUEVA SALIDA DE GLOBEROS
Y no será la última. En San Antonio nos reunimos ocho globeros de raza: Amparo, Pepe, Vicent Moya, Paco, Ferrán, Boro, Jaume y este pollo. Tiramos para Cheste por La Eliana y La Pobla. En Villamarchante ellos siguieron por Mas de Teulada y yo por la carretera (os suena?), les fui a buscar al llegar a Cheste y me encontré una avanzadilla formada por Ferrán y Vicent, como era de esperar. En el pueblo Pepe nos llevó al Bar Kiss y me ha pedido que consigne en la crónica que es todo un hallazgo para futuros almuerzos, así que no solo lo consigno sino que lo corroboro con entusiasmo. Es un bar con un patio muy coqueto, no demasiados parroquianos y un servicio bastante bueno. Además se llega fácil y se sale más fácil todavía. Consignado está. TRES APUNTES. Esperábamos la presencia de Julián para salvar el honor de los de la capi, pero guasapeó diciendo que le excusáramos porque había pinchado y no tenía recambio, segundo apunte, que Paco probaba su motor después de pasar por el “arreglador” y parece que le ha funcionado perfectamente, y tercero, que Jaume cumplía hoy sesenta tacos y a la hora de pagar el almuerzo se portó como el caballero que es. Vamos, que almorzamos gratis total. Felicidades. Para la vuelta, Amparo, Pepe, Paco y yo teníamos mucha prisa por diferentes motivos así que nos volvimos a toda pastilla por la carretera, mientras los demás hicieron sobremesa y se volvieron por Mas de Teulada según tienen costumbre. Vamos, que lo pasamos muy bien. Un saludo. |
SÁBADO 17 OCTUBRE 2015. NÁQUERA-MARINES (21)
Dice Emilio Laurín: ESTO SE ANIMA
Menuda salida de las de antes. Veinticuatro nos reunimos a mesa y mantel en el Musical de Marines. No todos de la peña, pero casi. De buena mañana nos dimos cita un montón en Mas Camarena. Pronto se destacaron media docena de gallos, mientras el resto nos acercábamos a Bétera a ritmo medio. Allí todos se fueron por la carretera, mientras Julián, su hijo Jordi (al que hacía una docena de años que no veía y que parece que se reincorpora a la peña) y yo, subimos por canteras hasta el cruce del monasterio y de allí nos descolgamos hacia Marines en espera del resto. A mí me alcanzaron las primeras unidades llegando a la rotonda de Olocau, eran Armando, Alfonso y Palanca, y algo más retrasados Delfín, Juan Carlos y Álvaro, creo recordar. Con ellos me fui al Musical que parece que ya no ponen el patio a nuestra disposición y estaba atestado de bicis aparcadas fuera. EL NUMERITO DEL APARQUE. Así que las tuvimos que dejar apoyadas en la pared encalada de la casa de al lado y al rato salió como el león de la Metro la dueña y tras una discusión que no llegó a las manos de milagro, las tuvimos que retirar. Y EL ALMUERZO. Conseguimos una mesa gigantesca, nos sentamos, y al rato apareció el resto del grupo que rellenó los huecos y aún tuvo que habilitar otra mesa al lado cuando se quedó vacía. Y es que éramos los siguientes: Julián, Jordi Noguerón, Juan Carlos, Delfín, Palanca, Armando, Alfonso, Álvaro, Rafa Benito, Miguel Navarro, Amparo, Pepe, Vicent Moya, Ferrán, Boro, Jaume y yo, como más habituales, más JJ, más Paco Castellanos, Juan Chorro y Vicente Romero, procedentes de la playa, mas tres amigos, muy gallos ellos, de torito Alfonso. Ahora comprendo por qué está tan cachas con esos entrenadores. Y la guinda la pusieron Juan Gracia y Paco Fayos, que aparecieron por allí y estuvieron saludándonos. LO QUE NO VI. Pues fue toda la subida a Náquera y el sprint en la meta volante de la gasolinera, aunque se me ha dicho que los puestos de honor se los repartieron entre Armando, Ferrán, Alfonso y Palanca. Nada que no estuviera previsto. EL REGRESO. Poco antes de los carajillos se marchó Amparo y al rato yo que rodé en solitario hacia Mas Camarena. En la subida del club de golf (yo le llamo puerto de segunda) zanganeé un poco en espera del grupo y me crucé con Carlos Borrás que venía del Oronet, lo que pasa es que el grupo no llegaba y decidí irme al coche, y cuando estaba a punto de marcharme pasó una avanzadilla del grupo echando pestes de lo que habían tardado en servirles los carajillos. Y esto es todo. Solo decir que el día amaneció muy gris y amenazante, pero a medida que avanzaba la mañana fue mejorando y acabó siendo un estupendo día de bicicleta. Un saludo y os recuerdo que mañana domingo TAMBIÉN hay salida. PREGUNTA DE MANUAL: Paaaaaaco, que te ha pasao? |
DOMINGO 11 OCTUBRE 2015. PEDRALBA (07)
Dice Emilio Laurín: SALIDA DE GLOBEROS.
Como estaba claro que no iba a venir nadie de Nuevo Centro, los globeros quedamos a las 8:30 junto a la garita de Cumbres de San Antonio. Nos reunimos Amparo, Pepe, Boro, Vicent Moya, Ferrán y un servidor. Enfilamos hacia Pedralba con ese ritmo que no asfixia para nada y que tanto me gusta. Transitamos por San Antonio, La Eliana y la Retorta y acabamos en el bar Frontón. Un bareto que da la impresión de que ha cambiado de dueños y apareció muy mejorado. Mesas muy bien puestas, camareras jóvenes, guapas y simpáticas y bocadillos de calamares con una pinta extraordinaria. El próximo día haré un extraordinario y me comeré uno aunque no invite Paco. Cuando les sirvieron los quemaditos les dejé según costumbre en el bien entendido de que se volvía directo por la carretera de Vilamarxant, pero por muy al ralentí que pedaleé llegué hasta el coche sin que me cogieran y a casa a las 12:45. Ahí llamé a Pepe por si les había pasado algo y me dijo que a última hora habían decidido “adornar” la salida por Casinos y que seguramente se acercarían a los 100 kilómetros de etapa. A él en aquel momento le quedaban unos 20 para llegar a casa. Y yo arreglándolo con 58. Más pollo no se puede ser. La próxima semana no hay día de la Comunidad, ni día de la Hispanidad, así que los de la Capi no tenéis excusa para no salir. Un saludo y feliz semana. |
SÁBADO 10 OCTUBRE 2015. CHESTE (06)
Dice Delfin: Son las 8:30 y no aparece nadie en Nuevo Centro. Hago de tripas corazón y me voy a buscar a Paco que dijo que iba a salir. Efectivamente me lo encuentro por el camino y hacemos pareja. En San Antonio la grata sorpresa es encontrar a Ferrán, a los hermanos Ferrando y a Vicent, ya somos SEIS. No hace frío y el viento es muy suave. Más tarde calienta el sol y se queda una mañana espléndida. El ritmo lo marca Jaume y la media pasa de 24 k/h. El almuerzo en el bar Kiss ha estado también bien. Au |
DOMINGO 04 OCTUBRE 2015. ORONET Y ALREDEDORES (09)
Dice Pepe Costa:
Por encargo de Emilio, había escrito la crónica que no he podido cuando la he escrito. Se la he enviado por correo al Webmaster, con copia a Emilio, pero parece que el correo no ha llegado. Como prueba de que he hecho mi trabajo, aquí va, aunque sea repetición de lo narrado por Emilio.
Vamos todos juntos por el campo de golf hasta Bétera donde los tres gallos se descuelgan hacia adelante y Emilio pone la directa al Oronet. A pesar de estar ya en el calendario oficial decidimos modificar la programación de la etapa en cuanto a lugar del almuerzo. Decidimos hacerlo en el alto del Oronet. Al llegar al cruce de Canteras con la carretera de Serra el Chilé dice que no sube y que se vuelve a Valencia. Parece ser que solo aguantó el ritmo de gallo hasta los cuarteles. Al empezar a subir Boro, a quien le dolía la espalda, decide no subir todo el Oronet. Cambio de planes. Volvemos a la programación oficial de almorzar en Náquera y avisamos a los dos gallos que van por delante. La ascensión, cada uno a su ritmo. A mitad ascensión, los globeros adelantados se cruzan con Palanca que da la impresión de que se va directo a casa. Luego Juan Carlos que baja y se da media vuelta y vuelve a subir. En el alto media vuelta y los que van subiendo la dan al ver bajar a los demás. El bar de jubilados nos lo encontramos cerrado. Continuamos pedaleando y enfrente de la fuente de Náquera nos encontramos un bar con un parroquiano quien nos dice que allí se almuerza bien. Parada y fonda. Buen servicio, tranquilidad y precio razonable: medio bocata 3,5 € y el completo 4,0 €. Luego ya de vuelta. Dado que la etapa se queda corta, sobre todo para Emilio, quien al llegar a Mas Camarena solo llevaba 42 kms, todos acompañan a Pepe y Amparo hasta su casa para adornar un poco la etapa. Los datos del cronista son: 54,6 Kms, media 21 y 616 m de ascensión. Pepe Costa, cronista temporal por orden y mandato de Emilio.
Dice Emilio Laurín:
COMIENZO COMPLICADO. Entre los nietos, los viajes, los problemas con el foro y los años, que también pesan, ni se pueden hacer salidas relajadas, ni crónicas relajadas. Hoy he contado con la inestimable ayuda de mi amigo Pepe, pero como parece que la ha podido escribir en un sistema complicado (al menos el webmaster “sigue esperando crónica”), voy a hacer una reseña por si fuera necesario, ya que al fin puedo acceder al foro. VAMOS ALLÁ. En Mas Camarena nos hemos reunido nueve en una curiosa mezcolanza de afortunados y globeros: Palanca, Juan Carlos, el Xilé, Amparo, Yaima, Pepe, Moya, Boro y un servidor. Tiramos para adelante, en Bétera les dejé para seguir por la general, subiendo el Oronet me alcanzaron y me enteré de que el Xilé se había vuelto antes de Serra, que Palanca también se volvía después de subir el Oronet y que Juan Carlos, pese a su desentreno, iba ya por la segunda subida. De los globeros se descolgaba Boro al que le dolía la espalda y no quería subir mucho, así que el almuerzo que pensábamos hacer en lo alto del Oronet lo volvimos a situar en Náquera como mandaba el santo padre programa. Subimos cada uno con nuestras armas, unos todo el Oronet, otros parte y bajamos juntos. En Náquera nos encontramos que el Hogar del jubilado estaba cerrado, los demás atestados porque están en fiestas, y encontramos uno delante de la fuente que no estuvo nada mal. Camarero simpático, viandas aceptables y muy buen precio. Y luego para casa. Como habíamos hecho poquísimos kilómetros ( yo llegué a Mas Camarena con 41) acompañamos a Amparo y Pepe a su casa con lo que ya me salieron unos más aceptables 51. Y esto es todo. Sed buenos.
|
SÁBADO 03 OCTUBRE
2015.
CA SEGARRA (08)
Dice Delfin:
ASISTENTES (8): Alfonso, Álvaro, Armando, Ferrán, Jesús, Miguel, Pepe
y Amparo.
SÁBADO 03 OCTUBRE
2015.
MARCHA CIUDAD DE VALENCIA (01)
Dice el webmaster: Asistentes José Jiménez (3:09)
|
SÁBADO 20 JUNIO
2015.
MARCHA QUEBRANTAHUESOS (11)
Dice el webmaster: Participantes y sus tiempos:
JesúsPalanca: 7:10 ArmandoSerrano: 8:22 VicentGalan: 8:36 JuliánNoguerón: 9:21 JuanCarlosUrcia: ----- (avería bici) ManoloCosta: ----- (prescripción mé dica)AlvaroMelero: 4:27 (Treparriscos) JoséJiménez: 3:33 (Treparriscos) OscarJiménez: 4:22 (Treparriscos) CarlosCosta: 4:16 (Treparriscos) RafaMartínez: 3:33 (Treparriscos)
Dice el webmaster: Esperando comentarios
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 09 JUNIO
2015. LOSA-REQUENA-TUÉJAR (06)
Dice Julián Noguerón: UNA MASCLETÁ DE FINAL
Así podemos definir la etapa de hoy
que pone colofón a la temporada de los Afortunados. Si vemos el
perfil está lleno de dientes de sierra, con dos puertos claros y
de entidad el Negrete (Remedio de Utiel) y la Mataparda, porque
el de Chulilla lo cogimos frescos y con ganas de calentar el
cuerpo. La traca final de la mascletá ni siquiera estaba en los
repechos de entrada y salida de Tuéjar, sino en la “bajada” de
Chelva a la Losa. Sí, sí, lo pongo entrecomillado porque lo que
otras veces nos ha parecido bajar, hoy con el cansancio
acumulado, el calor y el fuerte viento en contra nos ha parecido
más que un puerto y esos 15 kms se han hecho interminables. En la cima Álvaro ya nos comenta que hoy no es su mejor día y no tiene buenas sensaciones. Desde aquí llamamos por teléfono y el único bar abierto era la piscina de Benagéber por lo que comenzamos a alimentarnos pensando que el almuerzo se hará en el km 90. Con subidas y pequeñas bajadas por una carretera pestosilla nos acercamos a el Negrete y justo al llegar a Villar de Tejas nos encontramos con un asfalto muy bueno que nos permite subir el puerto con relativa comodidad. Aquí Álvaro ya empieza a flaquear y a soñar con un bus o tren que le lleve a casa, pero decide seguir y a ver si el almuerzo le hace recuperar el ánimo, aunque lo que nos espera no logra levantárselo, es una ruta que no recordaba, pero con continuos sube y baja parece que no llegue nunca el lugar del almuerzo. Cuando llegamos al desvío de Benagéber, km 95, nos dice el Galán que nos toca hacer 4 km extra a la etapa, 2 de ellos bajando al pueblo y 2 de ligera subida. El almuerzo con nota de aprobado y en los cafés pasamos de pedir el cremaet y nos conformamos con un bombón, que según el experto Galán no sabe como consiguen que la leche condensada de las vacas de por aquí la hagan sin azúcar. Álvaro hace mención de coger un taxi, más que nada por no atrasar el grupo, pero le disuadimos y le decimos que seguro que el almuerzo le reanima y podrá hacer la etapa completa. Al salir nos damos cuenta que se nos olvidó hacer la foto por lo que decidimos hacerla el bajar al embalse y cuando echamos pie a tierra resulta que Alfonso saca la cala izquierda, pero decide poner pie a tierra con el derecho y como resultado un pequeño susto sin consecuencias físicas. La subida de la Mataparda pesada, pesada, como siempre que yo recuerdo, mucho calor y la única sombra la del túnel a mitad de trayecto que aprovechamos para descansar y hacer alguna foto. Nos reagrupamos en la cima y bajamos hasta Tuéjar a repostar agua. Menos mal que hoy las fuentes de Villar de Olmos y Tuéjar tenían conectada la refrigeración y nos permitió hidratarnos a gusto. Después de Chelva, pues lo dicho, un calvario en la lucha contra el viento, aunque todos juntos y a relevos logramos que Álvaro llegara con menos dificultad. Ahora solo queda decir que nos daremos cita en la próxima temporada, que todos estaremos esperando con ánimos renovados. |
SÁBADO 06 JUNIO
2015.
MARCHA TOUR DEL JUGUETE (04)
Dice el webmaster: Participantes y sus tiempos:
ArmandoSerrano: 1:10 - 0:55 - 7:47 JesúsPalanca: 0:52 - 0:48 - 6:46 VicentGalan: 0:54 - 0:50 - 7:11 ManoloCosta: 1:07 - 6:57 (recorrido corto)
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 02 JUNIO
2015. CHELVA-ADEMUZ (03)
Dice Manolo Costa:
PREÁMBULO: Ya de inicio y una
vez proclamada la etapa de hoy los anunciantes de su
participación eran realmente escasa. Da la impresión que la
Putarde ha dejado tocado a alguno. Las excusas para no ir, muy
variopintas. Uno que no pone la excusa, otro que si tengo la
cadera no sé cómo, otro que si me tengo que ir a Sebastopol,
otro que el corazón late de manera arrítmica, otro que si... |
DOMINGO 31 MAYO
2015.
CHESTE Y ALREDEDORES (06)
Dice Emilio Laurín: SE ACABÓ… DE MOMENTO.
Para esta última salida oficial de la temporada hemos tenido un “decorado” muy a tono con lo que ha sido el resto del año: pocos rodadores, casi todos de las urbas y almuerzo en Ca Segarra. La salida la hicimos el matrimonio Costa y el matrimonio Moya, más un exultante Vicente Nebot y yo, que no somos matrimonio pero casi. Exultante, pero discreto: supo ganar. Consensuar la ruta nos costó un poquito porque a Pepe le apetecía subir el Oronet y Vicente decía que su cadera no estaría para esos trotes hasta después de la operación que creo tiene prevista para Septiembre. A final a lo fácil: Marines y alrededores., ellos cuatro zascandileando por los repechos próximos a Olocau y Vicente y yo la vuelta por el camino de los cipreses y para el bar. Almuerzo animado como de costumbre (nos conocemos tanto ya…), foto de rigor al acabar y vuelta con un pequeño rodeo y a buen ritmo. Nos despedimos haciendo la señal del móvil en la oreja para programar nuevos encuentros. Y esto ha sido todo. Queda el último acto oficial, la cena de entrega de trofeos, a la que no pienso faltar y a la que os convoco a todos, porque seguro que nos lo pasamos pipa como todos los años. Un saludo y un abrazo.
|
SÁBADO 30 MAYO
2015.
RÍO JUANES (07)
Dice Emilio Laurín: YA LO DIJO ALFONSO GUERRA
El que se mueve no sale en la foto. Por eso yo no he salido en esa preciosa foto que mandó Pepe al whatsapp desde cerca de Buñol. Salimos siete rodadores desde San Antonio, el matrimonio Costa, el matrimonio Moya, Boro, Rafa Benito y un servidor. Tiramos para adelante por el camino más corto que era Ribarroja, Villamarchante, carretera Cheste y Chiva. Hasta allí yo me porté como un hombrecito, pero empecé a hacer la goma al acercarnos a Chiva y allí decidí que ya estaba bien de ser una rémora, despedí a mis compas camino de Buñol, me cafeteé en una preciosa terraza y para casa. Para alargar un poco la cosa volví por Mas, Pedralba, Retorta, Retorteta y La Pobla, con lo que conseguí hacer algo más de 80 kilómetros, que es más de lo que he hecho en un solo día en todo el invierno. Me sentí como si hubiera hecho la Putarde. Y esto es todo, una crónica de media salida. Le pedí a Pepe que fuera hoy el cronista, pero rechazó mi ofrecimiento con el indiscutible argumento de que acababa de llegar del París de la France y esta tarde tenía un chalet y un huerto que cuidar. Y deduzco que sin la siempre eficaz ayuda de Angelino. Un saludo y hasta mañana, que no me pienso perder la salida del adiós.
Dice Pepe Costa: Tomo la crónica donde la dejó Emilio. Desde Chiva por el cruce de cuatrocaminos y con un contínuo sube y baja llegamos a Buñol. Pasamos el bar e iniciamos la subida a Río Juanes. Boro y Rafa se dan media vuelta a los 500 m. Vicent y Yaima inician la parte dura de la ascensión pero dado que Yaima no llevaba el pulsómetro, al ver la entidad de la pendiente deciden dar media vuelta. amparo y un servidor hacemos lo mismo. Almuerzo relajado en la terraza del bar. Luego de vuelta por el camino más corto que es junto a la autovía. Tras pasar Ribarroja Boro anuncia que ha pinchado. Dado que la rueda no está totalmente deshinchada decide hincharla para ver si llega a casa. Consigue rodar unos 5 kms pero a cuatro kms de su casa tiene que volver a hinchar. Imagino que al final consiguió llegar a casa porque en San Antonio se fue directamente a casa acompañado por Vicent y Yaima. Un servidor se fue a la búsqueda de Amparo y Rafa a quienes les dijimos continuasen camino. Al final me salieron 101 kms y una media de 22.1, pero a Rafa seguro que superó los 120.
SÁBADO 30 MAYO 2015. LA PUTARDE (10)
Dice Vicent Galan: LA CULPA FUE DE SIRI.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 26 MAYO
2015. MONTANEJOS-ZUCAINA (07)
Dice Julián Noguerón: NOTABLE DE NOTA
Hoy la peña se ha merecido un
notable. La etapa era conocida en el 90 % del trayecto pero en
en recorridos de distintas etapas por lo que no podíamos
hacernos una idea de cómo afrontarla en su totalidad. A pesar de
se anunciaban 2400 m de desnivel y solo hemos alcanzado 2160 m,
todos hemos estado de acuerdo en que se nos ha hecho más pesada
que otra similar y los puertos, aunque conocidos, se nos hacían
interminables, por no hablar del tramo de Toga a Montanejos, un
tramo rompepiernas con tres rampas interminables. |
DOMINGO 24 MAYO
2015.
ORONET Y ALREDEDORES (10)
Dice Emilio Laurín: CRÓNICA RÁPIDA Y ASEADITA.
Primero porque la salida no ha dado para más y segundo porque así el webmaster no se pone nervioso por la tardanza. Hoy, con un clima algo más fresquito que de costumbre, más que nada porque al sol le costó trabajo abrirse paso entre la nubes durante toda la mañana, nos dimos cita diez rodadores, repartidos así: en Mas Camarena nos reunimos Amparo, Pepe, VValentín y un servidor; esperamos la llegada de Julián, Juan Carlos y Carlos M. y tiramos para Bétera. Al salir de Mas Camarena nos dejaron los tres afortunados en busca de retos que les entrenaran para lo que tienen por delante el próximo mes y, a cambio, nos encontramos con Yaima y Vicent Moya que venían a buscarnos. Hoy los Ferrando descansaban. Tiramos para arriba, ellos por canteras y yo por la general para no perder las buenas costumbres, me cazaron pasado Serra y sube que te sube. Al final los seis almorzando en el segundo bar. Al poco de empezar llegó Rafa Borrás, el décimo rodador, que se tomó un señor bocadillo con anécdota y se volvió con nosotros. La anécdota fue que lo había pedido de jamón catalana y se lo trajeron de tortilla de patatas, pero como es tan mirado y para no complicarles la vida, ahora debe estar haciendo la digestión de la tortilla. Luego para abajo por canteras como rayos. Al llegar a la carretera de Olocau Rafa y yo nos vinimos para casa, mientras el resto tiraron para la derecha para adornar un poco la salida que se quedaba corta de kilometraje. E hicieron bien, porque a mí vergüenza me da decirlo pero al llegar al coche me salían 49 kilómetros. Mi media no os la pongo, que eso sí es de vergüenza. Un saludo y hasta el sábado.
Dice Julián Noguerón: OTROS DOS ORONET A LA BUTXACA.
Tal como teníamos previsto Carlos, Juan-Carlos y yo, subimos por Canteras al Oronet los tres en grupo, sin diferencias con un ritmo de amigos. Bajada hasta la rotonda y como otras veces subida por el Juncar para ir a almorzar al bar de la entrada de Algar. Tras un buen almuerzo y mejores cremaets iniciamos el regreso otra vez sin grandes diferencias en la subida. Juan-Carlos, parece que le ha cogido el gusto al electrónico y hoy se encontraba muy bien, el Xilé con un gran fondo empieza a no sufrir en las subidas y yo a intentar no sufrir. Como tenía prisa por el trabajo y quería ejercer mi derecho a votar, no nos tomamos ni un descanso y a relevos nos presentamos en Valencia a una buena hora. Me han salido 104 kms a 24,4 de media y 1130 metros de desnivel.
|
SÁBADO 23 MAYO
2015.
ALCUBLAS (13)
Dice Emilio Laurín: CADA UNO LLEGÓ HASTA DONDE PUDO.
Trece rodadores nos dimos cita hoy y paso a citarlos según objetivo conseguido. Llegando a Alcublas: Armando y Paco; subiendo hasta mitad de puerto: Amparo, Pepe y Miguel; volviéndose en la rotonda de Alcublas: Álvaro, Ferrán, VMoya, Boro y Jaume; directos a Casinos: Nebot pater, Nebot figlio y un servidor. Y luego está el gran Contador, que menuda crono. Día estupendo para la bici, soleado pero con una magnífica temperatura y poco viento. La salida se desarrolló así: madrugadores nos reunimos en Mas Camarena todos excepto Armando y Álvaro. Como pasaba el tiempo salimos hacia Bétera dejando a Pepe y Paco esperándoles. Hicimos en compacto pelotón Bétera, vaquería, Ca Segarra y carretera en obras sin que nos cogieran, llegados al desvío a Casinos los tres citados en último lugar nos fuimos al almuerzo y dejamos al resto que siguiera para arriba. Los cuatro rezagados no habían aparecido. En Casinos preparamos mesas para el grupo en el bar de las hermanas risueñas, ese bar que tiene unas pastas buenísimas y en el que te sirven el café con leche en vaso alto como si fuera un gin-tónic. Al rato fue llegando el grupo por etapas y acabamos almorzando todos juntos. El almuerzo? El típico de ese sitio en el que no tienen la inteligencia por norma de la casa. El abuelo equivocándose de bocadillo continuamente y una de las abuelas viniendo cada dos por tres a pedir explicaciones y echarnos la bronca. Hombre, divertido es, pero acojona un poco. Luego para casa yendo a coger el camino de las moreras (cipreses) para huir de la carretera en obras, que bastante la habíamos sufrido a la ida. Como es costumbre, el viento nos hizo el honor de rolar a la vuelta con lo que lo se prometía un paseo en lancha no lo fue tanto, aunque es cierto que en ningún momento sopló con demasiada fuerza. A mí me salieron 79 kilómetros a 21.7 de media, pero Pape me comentó que el andaría muy cerca de los 100 y su media de 23.5. Y Álvaro que vino desde Valencia y Armando y Paco que llegaron a Alcublas, habrán superado ampliamente los 100. En fin, que cada unos se machacó lo que quiso. Como debe ser. Un saludo.
Dice Armando Serrano: PUNTUALIZANDO QUE ES GERUNDIO.
Servidor no llegó tarde. Llegué en hora y me
quedé esperando con Ferrán y Paco a que llegase Álvaro. Reflexionando si
votaba al PP o a ETA que son las dos opciones que nos ha dejado el bicho
Espe.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 19 MAYO
2015. PEGO-CONFRIDES (04)
Dice Julián Noguerón: LOS CUATRO JINETES SIN MIEDO.
Como estaba casi previsto al final
nos hemos mojado, aunque no al final sino al principio de la
etapa, con lluvia en el tramo desde Benimassot a Balones y con
el agua de la carretera hasta Gorga. Afortunadamente llegamos al
almuerzo con el cuerpo seco y casi sin humedad en la ropa, salvo
los calcetines. Luego nos ha respetado el tiempo, aunque con
amenaza de lluvia en algún otro tramo. Hacía años que no me
mojaba en una etapa y no sabía lo que era rodar en mojado, por
lo que fuimos con mucha precaución. Ya con ganas de almorzar hacemos una bajada rápida a Confrides para dar cuenta de los sabrosos bocatas, no tanto de los “cremaets” que dejan mucho que desear. Cumplimos con la tradición de la foto y seguimos con bajada rápida por Guadalest hasta Callosa d’Ensarriá. Con unos cuantos toboganes de aperitivo nos acercamos al puerto de Tárbena, con un desnivel algo irregular pero que se sube sin dificultad. Desde aquí con alguna bajada y pequeñas pendientes nos hacemos con el puerto del Coll de Rates que por este lado no tiene tanta entidad. La bajada se hace agradable, sobre todo viendo la cantidad de ciclistas que vemos en ese momento en dirección contraria. Después de aquí ya solo queda la pequeña tachuela de Els Pilarets que se hace sin dificultad y en un plisplas en los coches. Con esta etapa le damos el doctorado a Álvaro por su buena etapa. Para los demás, decir que se han comportado como siempre, Vicent y Manolo por delante, yo con Álvaro con algunos relevos de Nolo y sin nada más que destacar ¡hasta la próxima! que esperamos más compañía. |
DOMINGO 17 MAYO
2015.
CASINOS Y ALREDEDORES (11)
Dice Emilio Laurín: AGRADABLE SALIDA DE DOMINGO
Ocho nos reunimos en San Antonio: Amparo y Pepe, VValentín, VMoya, Miguel, Boro, Jaume y un servidor. Pedaleamos por La Pobla y la Retorta en dirección a Pedralba. Allí decidimos olvidarnos por esta vez de Bugarra y también decidimos olvidarnos del bar Musical y su horrible ruido ambiental, así que escogimos el bar con porche que hay en la salida hacia Villamarchante. Buena elección como corrobora la foto que os ha puesto Pepe en el whatsapp, buena terraza y buenas y, sobre todo, generosas viandas. El medio bocata parecía un doble de calamares. Risas como siempre, recuerdo de los que se están machacando los higadillos en la carretera y para casa. Para volver escogimos la carretera que va hacia Cheste para coger Mas de Teulada que es una ruta que siempre me ha gustado mucho. Luego, en La Pobla, Vicent y los Ferrando brother’s nos dejaron para adornar un poco la salida que la verdad es que se quedaba muy pobre en kilómetros. Los demás seguimos hasta San Antonio como en el chiste del dentista: sin hacernos daño. Y así acabó un agradable día de ciclismo. A mí me salieron los clásicos 58 kilómetros a los típicos 22 de media. Para herniarse no fue. Un saludo y hasta más ver.
Dice Julián Noguerón: LA OTRA SALIDA NO OFICIAL.
Tal como habíamos quedado Juan-Carlos y yo recogimos a Álvaro, que venía de Rocafort, en Bétera y como el Juancar tenía algo de prisa decidimos seguir rectos por Náquera al Oronet. La subida la hicimos tranquila pero Juan-Carlos no tenía buenas sensaciones (boda, cena, resaca, su bici vieja que no se acopla) por lo que decidimos dejar la Frontera para otro día. Bajamos hasta la rotonda final con subida al Juncar y almuerzo en Algar. Aquí se recuperó un poco Juan-Carlos con un agua con gas y unas tostadas con aceite, aunque al final se animó a por un cremaet aconsejado de que allí los hacen buenos. La vuelta otra vez a ritmo tranquilo aunque los últimos kms los hicimos más fuertes espoleados por dos ciclistas que no adelantaron y a los que logramos alcanzar y pasar. A la bajada vimos un ciclista accidentado, que nos metió un poco el miedo en el cuerpo, por lo que bajamos la velocidad. Una vez pasado Serra nos despedimos porque Juan-Carlos no quiso que tiráramos de él y se desviaba por Moncada, Álvaro por Bétera a Rocafort y yo volví por Canteras para hacer al menos 100 km.
|
SÁBADO 16 MAYO
2015.
BUGARRA (11)
Dice Pepe Costa: CAMBIO DE CALENDARIO PARA HACER UN POCO DE CICLOCROS
No solo cambio de calendario, sino también de punto de encuentro ya que a través de una serie de Whatsapps, se acuerda darse cita a las 8:30 en Mas Camarena en lugar de las 8:45 en la farmacia de San Antonio. Once rodadores nos damos cita en Mas Camarena, diez acuden en coches o vienen de los alrededores, solo uno viene en bici desde Valencia Rafa Benito. Los diez restantes son VNebot, Emilio, los hermanos Ferrando, VMoya y Yaima, Ferrán, PTomás, Amparo y un servidor. Paco propone al grupo cambiar la etapa de hoy con la de mañana, esto es ir a Casinos en lugar de Bugarra y el grupo acepta gustosamente. Iniciamos pues la marcha pasando por el golf, Bétera, vaquería. Al llegar a Ca Segarra los del grupo Prisa de hoy Emilio y VNebot se despiden del grupo. El grupo nos aventuramos a ir a Casinos por la ruta clásica y nos encontramos con que la carretera continúa de obras. A pesar de las protestas de unos y otros superamos ese tramo y nos acercamos al puente que hay antes de la desviación a Domeño. En lugar de ir directos a Casinos seguimos recto hacia la balsa y tomar la carretera de Alcublas. Al llegar a la desviación para ir a Casinos la mayoría sigue hasta la rotonda del puerto de Alcublas. Los hermanos Ferrando deciden esperar en el bar. Hemos llevado el viento de cara y esperamos que tras el almuerzo todo sea coser y cantar ya que es bajada y tendremos el viento a nuestro favor. WRONG! Tras el almuerzo el viento ha rolado y lo vamos a tener de morros hasta llegar a casa. Datos técnicos 97,5 kms media 22,0 Al valiente de Rafa Benito le habrán salido unos 130 kms. Los que salgamos mañana domingo haremos la etapa de Bugarra..
SÁBADO 16 MAYO 2015. MARCHA DE REQUENA (01)
Dice el webmaster:
Solo reseñar que... PARTICIPANTES: ManoloCosta (08:04)
SÁBADO 16 MAYO 2015. BREVET 600 DE MASSAMAGRELL (01)
Dice el webmaster:
Solo reseñar que... PARTICIPANTES: Carlos Moukarzel
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 12 MAYO
2015. Llíria (06)
Dice Carlos Moukarzel:
Dice
Vicent
Galan:
|
DOMINGO 10 MAYO
2015.
DOMEÑO Y ALREDEDORES (07)
Dice Emilio Laurín: POR QUÉ NO TIENEN MÁS GANCHO ESTAS ESTUPENDAS SALIDAS?
Hoy nos reunimos siete: Boro, Jaume, VMoya, VNebot y yo, a los que pronto se unirían CarlosM y Juan Carlos, procedentes de Valencia. Como es norma los dos gallos dijeron hola y adiós y se fueron por delante en busca de alguna montaña con fuertes desniveles. Los otros cinco nos acercamos a Domeño, nos feriamos un almuerzo de campeón –unos más que otros- y nos volvimos como habíamos ido, en paz y buena armonía. El día ayudaba porque era más fresquito que los precedentes y el viento inapreciable. Ha sido una estupenda salida que no entiendo por qué no tiene más adeptos. Kilómetros hicimos los que marcaba la hoja de ruta y la media de dominguero sin pretensiones. No os da envidia? Un saludo y hasta la próxima. Ah! Y recuerdos al mamón de Pepe que seguro que no nos trae ni una quisquilla que llevarnos a la boca.
|
SÁBADO 09 MAYO
2015.
CHIVA (08)
Dice Emilio Laurín: APURANDO UNA RARA TEMPORADA.
Rara, porque entre las caídas de algunos gallos, los males de yayo de algunos pollos, la enorme cantidad de clásicas, los gallos cada día más gallos, los pollos cada día más pollos, etc. llevamos montones de sábados sin poder reunir un grupo medianamente digno. Hoy ocho: Yaima, Vicent Moya, Ferrán, Boro, Jaume y Paco, más Miguel y yo defendiendo a duras penas el honor de los capitalinos. Para ir se hizo una ruta a medio camino entre la oficial y la que nos pedía el cuerpo: San Antonio Villamarchante, Mas de Teulada, dirección Pedralva, luego hacia Chiva y apareciendo en Cheste por la carretera de Gestalgar. Unos cincuenta kilómetros variaditos. Almuerzo en el bar Cánovas, con sitio de sobra, magnífico servicio, buenos bocatas y tostadas y precio ajustado: 4.50 medio bocadillo y 2 euros café con tostada. Francamente recomendable. A ver si nos olvidamos del casino de una vez por todas. Aparte de todo lo que he contado, el rato del almuerzo estupendo por que el grupo es guay, lleno de guasones más rojos que el pimiento, pero francamente divertidos. Bueno, Jaume igual no. A la vuelta hice lo de siempre, salir algo por delante para subir tranquilo el primer falso llano de Mas de Teulada. Lo que pasa es que, pese a que rodé tranquilo, llegué el coche sin que me cogieran así que esperé extrañado y al cabo de un buen rato llegaron Paco y Miguel con noticia: a la flamante bici de Yaima que había dado problemas de cambio durante toda la mañana, se le desprendió un pedal en una bajada y menos mal que en ese momento apenas estaba empleando fuerza en el pedaleo y pudo controlar de bici, porque de lo contrario se hubiera pegado la gran bofetada. Así que lo que pudo ser una tragedia griega se quedó afortunadamente en un susto y un buen cabreo. Luego, en Villamarchante, ellos se fueron hacia Ribarroja a que repasaran bien la bici y supongo que a cantar las cuarenta en bastos al montador. Buena salida, pese al susto, con un tiempo magnífico aunque el viento de levante que nos va a refrescar durante unos cuantos días nos tocara un poco las narices a la vuelta. Y para esta tarde vixca Valencia y hala Madrid. Un saludo del cronista oficial, que a mi sustituto lo tengo poniéndose ciego de centollos en Galicia.
SÁBADO 09 MAYO 2015. MARCHA DE AYORA (04)
Dice el webmaster:
Solo reseñar que han asistido cuatro compañeros y que J.J. sufrió una caída al ser embestido por otro ciclista. Unos puntos de sutura en el brazo y resuelto el tema. PARTICIPANTES: ArmandoSerrano (07:36), JesúsPalanca (05:50), JoséJiménez (R), ManoloCosta (07:00)
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 05 MAYO
2015. JÉRICA (07)
Dice Julián Noguerón:
OTRA BONITA ETAPA |
DOMINGO 03 MAYO
2015.
MARINES Y ALREDEDORES (09)
Dice Pepe Costa: DE MARINES A MARINES Y TIRO PORQUE ME TOCA
Es el resumen de la etapa de hoy. Punto de encuentro Mas Camarena donde la peña ha querido emular el 8-0 de Barça presentándonos ocho rodadores (bueno, nueve): Emilio, VValentín, Juan Carlos, JBagán, VMoya, Yaima, Amparo, Carlos Costa y un menda. De nuevo, al igual que ayer, se prevé un día caluroso ya que a las 8:30 la temperatura era de 19 grados. Tomamos un ritmo rodador por Bétera hacia la vaquería en un pelotón compacto. En el cruce giramos dirección urbanización Porta Coeli y ponemos rumbo a Olocau para probarnos las piernas subiendo un poco hasta Marines. Emilio y JBagán prefieren darse una vuelta y esperarnos en Ca Segarra. Juan Carlos que se había propuesto estar en case a las 12:00 calcula que le puede dar tiempo a subir hasta Gátova y pone el turbo. El resto cada uno a su ritmo, pero como el objetivo era para Carlos Costa probarse, la familia Costa pone un ritmo ligero para examinar a Carlos, superando satisfactoriamente la prueba. En Marines media vuelta y directos a C Segarra donde sorpresa! Solo nos espera Emilio. El Bagán se ha esfumado de mapa. Tras 45 minutos de almuerzo iniciamos el regreso, y el sol ya casca de lo lindo. Se vuelve a buen ritmo como indica la media de la etapa, que incluyendo la subida a Marines ha sido de 23.5 k/h en los 72.5 kms que han salido. A reseñar que hoy se ha notado enormemente que se celebra el día de la madre por la ausencia total de peñas ciclistas. Nos hemos cruzado con ciclistas solos o en parejas. Ningún grupo tan numeroso como el nuestro. Feliz semana a todos!.
|
SÁBADO 02 MAYO
2015.
ORONET (05)
Dice Pepe Costa: CUATRO MOSQUETEROS Y UNA GUERRERA
se han dado cita en Mas Camarena para afrontar la etapa de hoy: Ferrán, MNavarro, Álvaro, PPCosta y Amparo. A las 8:30 estábamos en Mas Camarena esperando que llegase alguien de Valencia, si bien ni en este foro ni en el whatsapp se había manifestado alguien con la intención de hacer la etapa. A esa hora la temperatura era ya propia del mes de Agosto, esto es 20ºC. Se acuerda modificar el itinerario para hacer casi todo el trabajo antes del almuerzo y no tener que afrontar el Oronet, cara norte, bajo un sol abrasador. Decidimos ir hasta el final de la carretera del Garbí y mostrar a Miguel y Amparo el final de la famosa FRONTERA. Así que por canteras nos hicimos el Oronet, luego el chaparral, alto del Garbí hasta llegar a la rotonda del final. Media vuelta, hay que subir la rampa que hay antes de la desviación a Segart y bajada al Oronet donde en el segundo bar paramos a almorzar. En este punto constatamos que nuestras previsiones de calor tórrido no se han cumplido. La temperatura es casi la misma que al salir. Es más corría una brisa maravillosa. Álvaro tiene la tentación de bajarse el Oronet y volverlo a subir, pero al final decide acompañarnos en el camino a casa y recibir una lección particular sobre el Garmín 1000 al finalizar la etapa. En total casi 69 kms y 900 m de altitud a una media, digna de domingo, de 20,5 k/h.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 28 ABRIL
2015. RUBIELOS DE MORA (04)
Dice Vicent Galan:
Viento, frío y mal asfalto, y sin embargo etapa
preciosa. |
DOMINGO 26 ABRIL
2015. CHESTE
(09)
Dice Emilio Laurín: LOS MEDIOPENSIONISTAS A LO NUESTRO.
Utilizo el término mediopensionista para que se vea clara la diferencia de este grupo de domingueros con el gran Carlos. Y no hará falta decir que la palabreja engloba a pollos, gallinas y hasta algún gallo, que de todo hubo hoy. Concretamente nueve rodadores nos dimos cita en San Antonio: Boro, Moya con Yaima, Pepe con Amparo, Miguel, Juan Carlos. Vicente Valentín y un servidor. Decidimos ir por La Pobla con mejor carretera que la huerta, Juan Carlos aguantó hasta la Eliana y allí se dejó caer hacia delante, lo que pasa es que hoy, a diferencia de otros días, hizo sus cosas, se vino a Cheste a almorzar con nosotros y se volvió con el grupo. Tres hurras por Juan Carlos. Para almorzar pensábamos ir al bar de la última vez pero lo encontramos cerrado (cosa que pasa con demasiada frecuencia), así que, a ver que vida, nos tocó ir al casino que sigue sin convencernos poco ni mucho pero es lo que hay. La estrella del almuerzo no fue ni Belén Esteban ni Rodrigo Rato, fue, como podéis suponer, Carlos y su hazaña de ayer, con opiniones para todos los gustos. Luego, a la vuelta, ellos enfilaron Mas de Teulada y yo seguí por la carretera porque tenía una prisa del demonio y no les volví a ver. Espero que no haya ninguna “sorpresa” de última hora como la del día de la lluvia y no tengamos que hacer un apéndice a la crónica. Hasta el próximo sábado si Dios y la lluvia quieren. |
SÁBADO 25 ABRIL
2015.
Dice Pepe Costa:
LOS VIENTOS SOPLAN HACIA EL NOROESTE Y NO HACIA
EL SUR
porque nueve rodadores nos dimos cita en Mas Camarena y no tenemos conciencia de que alguien haya hecho la ruta hacia Cullera y Simat. Emilio, Ferrán, PatoT, Boro, Vicent Moya, su mujer Yaima, Amparo y un servidor suman ocho pero el noveno Alfonso Sr nos esperaba en Bétera. Aunque al principio hacía algo de fresco, pronto subió la temperatura y se rodó muy agradablemente. Pusimos rumbo a Olocau, tras el repechón giramos a la izquierda y dimos varias vueltas pasando por Llíria hasta llegar a Ca Segarra. Almuerzo tranquilo como de costumbre. Hubo unanimidad en pensar que el Madrid no solo compra árbitros sino también los funcionarios y las bolas de los sorteos. A la hora de pagar alguien se había adelantado. Yaima, quien hoy estrenaba una espléndida bici nueva, quiso seguir las buenas prácticas de esta peña esto es: pagar el almuerzo de los asistentes.
El regreso dimos una pequeña vuelta y volvimos a
buen ritmo ya que el viento empezó a soplar de poniente y nos ayudaba. La
anécdota la protagonizó PacoT quien en la pequeña cuesta que hay en la recta
que va a Bétera picó a un pelotón que nos había pasado. Puso su motorcito en
la cuarta marcha de potencia y se cepilló a todos. Al final sobre las 12:40
en casa tras rodar 77 kms a una media de 22.6. Mañana si no llueve más.
SÁBADO 25 ABRIL 2015. MARCHA BREVET 400 KMS (01)
Dice el webmaster: Participante Carlos Moukarzel
SÁBADO 25 ABRIL 2015. MARCHA VELO-SPORT CIUDAD DE SAN VICENTE (01)
Dice el webmaster: Participante José Jiménez (6:12)
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 21 ABRIL
2015. ALMEDIJAR-ALGIMIA (08)
Dice Vicent Galan:
Ni nos perdimos ni ná! Asistentes (08): AlfonsoColoma, Alfonso Jr, AlvaroMelero, CarlosMoukarzel, JuanCarlosUrcia, JuliánNoguerón, ManoloCosta, VicentGalan. |
DOMINGO 19 ABRIL
2015. DOMEÑO
(04)
Dice Julián Noguerón:
Juan Carlos y yo hemos aparecido puntuales en Nuevo Centro y como no se esperaba a nadie más hemos ido haciendo camino a Mas Camarena para no demorar la espera de los que allí estaban, que eran Pepe Costa y Valentín (Emilio ya ha dado su excusa). Los de Valencia habíamos llegado al acuerdo de separarnos por Marines y ascender al Pico del Águila para probar mi espalda, a Vicente Valentín le pareció demasiado la propuesta y Pepe Costa no le quiso dejar solo y le acompañó. Hicimos un ritmo tranquilo camino de la rotonda de Olocau pero al pasarnos una peña cerca de la gasolinera, nos colocamos a rueda Juan Carlos y yo y dejamos de verles. La subida al pico se hizo a ritmo suave, luego almuerzo en Olocau y regreso. Al pasar de nuevo por la rotonda de Olocau nos adelantó un “cacaito colombiano” que nos llevó a buen ritmo hasta Bétera, no me lo quiero imaginar como subirá los puertos, porque no debía de medir más de 1,50 y pesar 42 kg con bici incluida. La sorpresa grata de hoy es la cantidad de chicas en bici que vimos por esos lares y “como van”. Hoy debía ser el día del deporte de la mujer, porque a la entrada de Valencia también vimos muchas chicas con atuendo deportivo rosa y dorsal. Con esta prueba para mi espalda me doy el alta médica y vuelvo a salir con “Los Afortunados”.
Dice Pepe Costa: ETAPA DE CAMPO A TRAVÉS
es lo que podríamos resumir ha sido lo que VValentín y un servidor hemos hecho hasta llegar a Domeño. Como ha comentado Julián en su crónica Vicente no se encontraba con fuerzas para afrontar un puerto, aunque fuese solo hasta Gátova. Según me comentaría, hoy era su tercera salida en bici desde el 1 de enero. Total que siguiendo la máxima de VGalán PROGRAMA , PROGRAMA, PROGRAMA, pusimos rumbo a Domeño, una vez la pareja Noguerón-Urcia tomaron dirección a Olocau. Una vez pasada la urbanización que hay después de Marines, el camino que lleva a Domeño se transforma en un camino de obstáculos hasta llegar a la carretera de Alcublas. Las autoridades responsables han decidido sustituir completamente las tuberías que instalaron hace unos seis años por debajo de ese camino pero que ha sido una fuente continua de socavones. Hemos ignorado las advertencias de carretera cortada y si bien hemos llegado a la mencionada carretera de Alcublas, lo cierto es que el firme está francamente mal. Todo este rollo para aconsejar evitar por completo pasar por ahí, al menos unos cuantos meses. Almuerzo relajado al solecito en Domeño y regreso. Para evitar volver por la zona hemos tomado la pista ciclista paralela a la autovía hasta llegar a Llíria y directos a la rotonda de Olocau para seguir hasta Bétera. A pesar de que teníamos el viento a favor al volver, Vicente ha llegado a Mas Camarena bastante tocado, según confesión propia. Al final 78 kms y una media de 22. Un recuerdo a los lesionados para que sigan con su rápida recuperación.
DOMINGO 19 ABRIL 2015. MARCHA DEL MEDITERRÁNEO (01)
Dice el webmaster: Participante José Jiménez (4:02)
|
SÁBADO 18 ABRIL
2015.
PICO ÁGUILA (11)
Dice Emilio Laurín:
Entre breveteros, lesionados, nadadores, currantes de hospital y demás parecía que hoy íbamos a estar en cuadro, pero a la hora de la verdad once rodadores nos sentamos en una mesa de Olocau a dar cuenta del almuerzo: Alfonso, Boro, Emilio, Ferrán, Jesús Bagán, Miguel, Paco, Pepe, Rafa Benito y Vicent Moya con su mujer Yaima. De buena mañana salí de Mas Camarena con unos veinte minutos de ventaja, aproximándome a Marines me pasó Alfonso, que no hará falta decir que iba como un tiro, y llegando a Gátova me alcanzaron Boro, Ferrán, Vicent y Yaima, el comando Boro al completo, porque a Jaume lo doy por perdido para la causa. Ya en la fuente de Gátova llegó el resto del grupo con Jesús Bagán haciendo de coche escoba. Durante la subida pude comprobar la increíble cantidad que peñas que pasaban, parecía que todo el cicloturismo valenciano se había dado cita hoy en Gátova y pasó lo que tenía que pasar, que en el bar no cabía una ciclista más, así que, una vez llegó Alfonso procedente del Pico, nos bajamos al bareto de Olocau, donde almorzamos con toda la tranquilidad del mundo. Y para casa. NOTA 1. Durante la subida me alcanzó Palomeque al que vi bastante en forma y muy enterado de las cuitas de la peña, incluidas lesiones y caídas varias. NOTA 2. El único que cumplió con el programa subiendo al Pico fue Alfonso, que reclamaba que se tuviera en cuenta. Le ofrecí influir en mi amigo el webmaster para que le pusiera un punto y al resto medio, pero el insistía en que quería dos puntos y cero para los demás. En manos del web está la cosa. NOTA 3. Me lío un poco entre Brevet y carrera de la gamba, pero quiero felicitar desde aquí a todos los machotes que hoy han hecho bastante más que subir a Gátova a ritmo cansino ( y lo de ritmo cansino no va por Alfonso). Un primaveral saludo..
SÁBADO 18 ABRIL 2015. MARCHA LA GAMBA (03)
Dice el webmaster:
Jesús Palanca: Marcha 4:27 horas - 30,11 k/h - Cronoescalada 23:37 Manolo Costa: Marcha 4:55 horas - 27,25 k/h - Cronoescalada 24:05 José Jiménez: Marcha 5:33 horas - 24,14 k/h - Cronoescalada 29:38
SÁBADO 18 ABRIL 2015. MARCHA BREVET 300 DE MASSAMAGRELL(01)
Dice el webmaster: Participante Carlos Moukarzel.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 14 ABRIL
2015. SEGORBE-VILLAMALUR (06)
Dice Pepe Costa:
Los metros de ascensión total se van notando y un
parón por las razones que sean hacen mella en el pedaleo. Hoy ha sido un
continuo sube y baja por el Parque de la Sierra de Espadán con algunas de las
subidas muy exigentes. Con paciencia y cadencia hemos ido superando las
dificultades que el Webmaster nos había preparado para hoy. – que la subida hasta Pavías es un puerto Hors Categorie. – que deberíamos haber llamado al bar antes (hace 4 años estaba cerrado y no pudimos comer nada hasta las 13h, en Montán). Afortunadamente, el chaval que lleva ahora el bar, abre todos los días… de momento. – que la salida desde Torralba es por una pista que hay a la entrada del pueblo (hace 4 años nos salvó un lugareño, que nos indicó el camino porque también el track estaba mal y nos desorientamos). – que de Jérica a Segorbe es mejor ir por donde dice el track porque por la general hay un rampón de más de 1km que te deja muerto. Finalmente, solamente constatar que hace 4 años hicimos la ruta 20minutos más rápido que mi tiempo de hoy… ¿nos hacemos viejos? ¡No! Es que la hicimos un mes más tarde… seguro que dentro de un mes estamos más en forma… ¿o no?
|
DOMINGO 12 ABRIL
2015.
ORONET
(6)
Dice Pepe Costa:
Ayer prometí estar a las 8:25 en Mas Camarena con la compañía de mi hijo Carlos, pero miro el foro para ver si va a acudir alguien y se me olvida leer el Whatsapp en el que Rafa Borras anuncia que acudirá allí. Dado que al poco de salir de casa tuvimos que volvernos porque Carlos había salido muy poco abrigado, le dimos plantón a Rafa. En cualquier caso nos dirigimos al Oronet. La salida con Carlos confirma en que cada deporte se ejercitan diferentes músculos. Lo digo porque Carlos ha estado corriendo este invierno a unos niveles aceptables. Su última participación en los 20 kms de Madrid los hizo en 1 hr 45 min. Pues bien, la subida al Oronet se le ha atragantado un poco. Almuerzo en el segundo bar, foto de grupo (2) usando el programa Groopic que no sale bien debido a la diferente intensidad de luz y regreso. Total una gran salida de 57.5 kms y dos hrs y media de pedaleo (o sea media 23.0). Hasta la próxima
Se sabe que también salieron JuanCarlos, Julián y Paco. |
SÁBADO 11 ABRIL
2015.
GESTALGAR-CHESTE (8)
Dice Emilio Laurín:
Y un cuerno. Menudo día desapacible ha hecho, frío siberiano, viento helador, sol que no apareció en toda la mañana y hasta amago de sirimiri a la vuelta. Yo particularmente lo he sufrido porque no calibré bien la bajada de temperatura y aparecí vestido a lo Ferrán: chaquetita liviana, guantes y calcetines de verano y coulotte corto, con lo que a lo largo de toda la mañana he pasado más frío que un maestro de escuela de los años 40. En este ambiente nos reunimos ocho valientes en San Antonio: Álvaro, Delfín, Benito, Galán,. Alfonso señor y júnior, Paco y un servidor. Parece que la idea era que unos se fueran a Gestalgar y los menos guerreros a Cheste, pero a la hora de la verdad todos a Cheste y gracias. Almuerzo en el bar de la esquina siguiente al casino, animado y con buenos y generosos bocatas. Se habló de la mala racha de Armando que no es que le haya mirado un tuerto, es que parece que le ha mirado un tuerto del PP. También se habló mucho del torito Alfonso, de su ritmo de carrera y sus demarrajes en las cuestas. A Álvaro particularmente le tenía de lo más contento. La vuelta por el camino más corto. Yo salí antes como siempre, que no soporto la idea de retrasarles y, como siempre, me pasé de dosis y ya no me pillaron. Mañana descanso, que me toca hacer de abuelo, así que hasta el próximo sábado si Dios quiere. Un saludo.
Dice Delfin:
Para que quede constancia diré que TRES gallos hicieron la vuelta completa y el resto fueron a su encuentro para volver con ellos y almorzar con Emilio en Cheste. A la vuelta lloviendo mucho Avaro decide volver en metro desde Riba-roja. Delfín que lo acompaña, y atravesando el pueblo en un paso de cebra, resbala y se da un “caderazo” importante. En el hospital le diagnostican “FRACTURA TROCANTER MAYOR IZQUIERDO NO DESPLAZADO”. Según los entendidos tengo para dos meses. Adiós temporada de siempre. Si puedo acudiré a la QH a pasearme y empezaré la temporada saludando a Perico Delgado en Segovia. Después si alguien me acompaña igual voy a Roma. Saludos a todos y gracias por vuestros ánimos.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 07 ABRIL
2015. OLIVA-GORGA (08)
Dice Delfin:
A MAL TIEMPO BUENA
CARA |
DOMINGO 05 ABRIL
2015.
Dice el webmaster: EL DOMINGO DE PASCUA NO HAY SALIDAS PROGRAMADAS
|
SÁBADO 04 ABRIL
2015.
Dice el webmaster:
EL SÁBADO DE PASCUA NO
HAY SALIDAS PROGRAMADAS
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 31 MARZO
2015. CASINOS-ABEJUELA (10)
Dice Delfin:
PARA REPETIR |
DOMINGO 29 MARZO
2015. CASINOS (05).
Dice Emilio Laurín: MARINES Y ALREDEDORES.
Tengo un recado de Juan Carlos y es que se ponga la salida de Nuevo Centro a las 8:30 como muy tarde, porque saliendo a las 9 se llega tardísimo a casa. Y yo añado que hoy a las 7:45 era completamente de día. Y dicho esto paso a comentar que nos reunimos en Mas Camarena Amparo, V Valentín y un servidor, que esperamos a Juan Carlos para saludarle, que él se fue por el cementerio y nosotros por el campo de golf, él a subir sabe Dios que altas cimas y nosotros al camino de los cipreses y avituallamiento en Ca Segarra (véase foto en el whatsapp). Tanto Juan Carlos como nosotros éramos muy conscientes de que Rafa Borrás nos esperaba sobre las 10 en Casinos, pero saliendo a las 9:30 de Mas Camarena era literalmente imposible llegar a tiempo así que lo descartamos. Resumiendo: el día fantástico, la compañía mejor aún, las tostaditas divinas, el ritmo lo puse yo así que no tengo ninguna queja…qué más se le puede pedir a una salida? Hicimos 68 kilómetros a 21 de media, datos que pongo para que se descojonen de risa los afortunados. Un saludo y hasta el próximo sábado.
DOMINGO 29 MARZO 2015. BREVET 200 DE MASSAMAGRELL (01).
Esperando comentarios de Vicent Galan.
|
SÁBADO 28 MARZO
2015. ORONET
(06).
Dice
Emilio Laurín:
La mañana salió torcida, Vicente me comunicó a las siete que se había levantado con un dolor fuerte de cadera y me dejaba solo, luego, al probar la bici en Mas Camarena noté que el tobillo, que lo tengo muy inflamado hace días, me permitía pedalear pero no levantarme sobre los pedales, mala cosa para subir el Oronet. Vellea pura. Allí me reuní con Paco y Ferrán, salí despacito y encontré a Boro y Vicent que se dieron la vuelta para ir haciendo camino. Yo les seguí sin apretar lo más mínimo para que me cogieran los de atrás, poco antes del cementerio me crucé con Alfonso y al llegar a Bétera me alcanzó el grupito con las incorporaciones de Álvaro y Julián, creo recordar. Me comentaron que su idea era hacer la salida al revés para no subir el Oronet con este calor y el estómago lleno. Pensé que Boro y Vicent nos esperarían en Mercadona pero no les vimos, así que le pedí a Julián que se hiciera cargo de la crónica y me fui por la vaquería y el campo de tiro a tomarme un cafelito a Ca Segarra. Luego por la recta de Olocau y asado de calor, a casita. Cincuenta y ocho kilómetros que supusieron me reencuentro con la bici después de un montón de días en que lo único que usé fue el paraguas, amén de algunos problemillas de tipo familiar. Mañana más si el tobillo me lo permite. Y el lunes a las 9:30 al médico del seguro.
Di ce Julián Noguerón: YA ES PRIMAVERA EN EL ORONET.
Así se desprende por la cantidad de ciclistas que pudimos ver hoy en esta ruta, de todas las razas, formas y colores; además del calorcito que hemos podido disfrutar por fin después de tantos días grises, lluviosos y ventosos. Y ya empezando con la crónica de hoy puedo decir que en la salida de Valencia nos juntamos Álvaro y yo, que pusimos rumbo a Más Camarena a un ritmo que ni el mismísimo Palanca no hubiese aguantado (jejeje). Llegados a MC nos esperaba el dúo de San Antonio, Paco y Ferrán, por el camino recogimos a Alfonso y en Bétera a Emilio que nos informó de sus dolencias y que hiciéramos camino por que no estaba en condiciones de hacerse un Oronet. A su vez comentó que por delante nos esperaban Boro y Vicent Moya. De mutuo acuerdo habíamos decidido ir por Canteras hacia el Oronet y almorzar en Algar pensando que Boro y Vicent también harían el mismo camino, llegamos hasta el Garbí intentando contactar con Boro con llamada y whatsapp para comentar nuestras intenciones. Bajada rápida, subida por el Juncar y almuerzo en Algar con buenos bocatas y excelentes cremaets. Aquí nos enteramos por una llamada de Boro a Paco que ellos andaban por Domeño. Vuelta con otro Oronet a la espalda y bajada recta por Náquera, reagrupamiento en el semáforo y aquí fue donde el amigo Álvaro nos hizo la jugada. Cuando todos nos íbamos por la ronda a él se ocurre pasar por el centro del pueblo pensando que así adelantaba al grupo y claro llegó a la rotonda final y se quedó a esperarnos 2, 4, 6 … minutos y nosotros cerca de El Rosinyol le echamos en falta y a esperar 2, 4, 6 … minutos. Todo se resolvió con una llamada de teléfono, menos mal que existe la tecnología, si no igual mañana todavía se lo encuentra Juan-Carlos en su ruta dominguera. Pasado Bétera nos fuimos separando por grupos y Álvaro y yo llegamos a Valencia con 115 kms, 4:45 horas de pedaleo y 1300 metros de desnivel acumulado. Y con esto y un bizcocho hasta mañana a las 8.
SÁBADO 28 MARZO 2015. BREVET 200 DE MASSAMAGRELL (05).
Dice
Delfin:
PESADITA PESADITA A partir de aquí (Altura) D. Manuel decide quedarse con nosotros y ayudarnos en lo que fuera menester. Nos reagrupamos (D. Manuel, Xilé y Delfín) en el Pico del Águila y aparentemente ya lo hemos subido todo. Bajada y muchos kilómetros tranquilos. Descubrimos/Inventamos un ritmo nuevo, el ritmo “Xileno”, es llevadero, de esos que no tienes prisa pero tampoco tienes pausa y así llegamos a Pedralba. Agua, coca-cola, isostar y continuamos.
Ya llevamos muchos kilómetros y lo vamos
notando. Don Manuel hoy se ha pegado una buena panzá de viento.
Prácticamente todo el día en cabeza marcando el ritmo que controlaba por lo
que veía en su espejo retrovisor. El Xilé resoplaba en ocasiones y se
acordaba de su madre en otras. El Delfín no decía nada para disimular lo
harto que estaba del viento tan molesto que nos ha acompañado todo el día. Y
así, a mejor ritmo de lo esperado, nos hacemos con los casi 200 kilómetros
que teníamos por meta. En el restaurante nos esperaban los
“gallos-verdaderos” que habían hecho una media de casi 30 k/h. Comida de
rigor y a casita.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
JUEVES 26 MARZO
2015. COLLADO UMAN (04)
Diu Vicent Galan:
«Hasta aquí llegó la riada» |
DOMINGO 22 MARZO
2015. MARINES Y SUS ALREDEDORES (Anulada).
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
SÁBADO 21 MARZO
2015. PICO DEL ÁGUILA
(Anulada).
Dice el webmaster:
ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 17 MARZO
2015. ALCALÁ DEL JÚCAR (08)
Dice Delfin:
45 KMS. INOLVIDABLES |
DOMINGO 15 MARZO
2015. DOMEÑO O PARECIDO (03).
Dice Emilio Laurín: JUNTOS PERO NO REVUELTOS EN ESTA SALIDA FALLERA.
En Mas Camarena nos reunimos Miguel y yo, esperamos a Juan Carlos y los tres nos acercamos a Bétera. Allí Juan Carlos decidió tirar por Canteras para hacer “su primera Frontera del día” y nosotros seguimos por la vaquería, luego Miguel rodó por el campo de tiro y yo por el atajo, que mi ritmo dista mucho del de él, que no sé como puede mover ese corpachón con tanta fuerza. Antes de llegar al camino de las moreras me alcanzó, así que decidí hacerlo al revés e ir a su encuentro para no retrasarle mucho porque quería llegar pronto a casa para que su mujer no le riñera demasiado, que estamos en fiestas. No hará falta decir que prescindimos también de ir a Domeño y acabamos tomando un relaxin coffee of Ca Segarra house que nos supo a gloria y luego vuelta por la carretera de Olocau esta vez sin mucho relaxin. A las 11:45 en los coches (luego lo de entrar en valencia ya fue otra historia, que menudo atasco). Venga, disfrutar de las Fallas y no tiréis demasiados petardos, sobre todo debajo de mi ventana, que los chavales de mi barrio no necesitan de vuestra ayuda para fastidiarme todas las siestas. Un saludo y hasta el sábado próximo. |
SÁBADO 14 MARZO
2015.
Dice Delfin:
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 10 MARZO
2015. CASINOS-REQUENA (11).
Dice Delfin:
RUTA PARA
ENMARCAR |
DOMINGO 08 MARZO
2015. CHESTE (06).
Dice Emilio Laurín: HOY CON ESPÍRITU DE PEÑA.
Pero claro, para eso hay que renunciar a kilometraje y medias del Tour de la France. A las 8:37, que ya es correr, llegaron a San Antonio Carlos y Juan Carlos. Aparecieron con cara circunspecta, cosa que no les reprocho en absoluto, les dije que habría que esperar un rato hasta que aparecieran los demás domingueros y optaron por seguir. Al poco llegaron Amparo, Pepe y Vicente Valentín, esperamos hasta las 8:50 por si se presentaba alguien más y salimos hacia Cheste por terrenos de La Eliana, La Pobla y la carretera general. Todos juntitos, a 22 de media y charreta a tope. Es lo que yo llamo espíritu de peña y muchos seguro que espíritu de pollo. Llegados a Cheste pasamos por el casino por si estaban nuestros dos gallos y luego nos fuimos al bar León que le había recomendado un amigo a Amparo. Resultó ser uno con patio para bicis, al que fuimos durante una temporada hace veinte años y al que dejamos de ir por la misma razón que esta vez hemos pensado no volver: local atestado, acústica infumable, comida normalita y careros a la hora de cobrar. Pero pasamos un buen rato charla que te charla. Luego vuelta por Mas de Teulada soportando el no muy frecuente viento de Levante que, afortunadamente, no soplaba con demasiada fuerza, aunque sí se notaba. Y esto es todo. Armando decía ayer que si queréis crónicas amenas me compréis una bici con motor y no voy a defraudarle: saben aquel que diu…..? No digo que hasta el próximo sábado porque mañana lunes me largo a Toledo a huir de los petardos, el olor a pis y los cortes de tráfico. Quizás hasta el próximo domingo. Un saludo. |
SÁBADO 07 MARZO
2015. GARBI-ORONET
(10).
Dice Emilio Laurín:
Salí de Mas Camarena pelín delante de la peña. A los 300 metros recordé que había dejado el móvil en el coche, a la vista, me volví a por él y tardé tres minutos en la operación, pero ya no hubo manera de pillar al grupo. En Bétera me esperaba mi amigo Nebot con el que me hice una salida de 60 kilómetros adecuada a nuestra edad y condición. Nos fuimos a tomar un cafelito a… no lo digo que me entra la risa. Hasta mañana que procuraré no dejármelo en el asiento para aguantaros al menos 500 metros. Emilio.
Dice Armando Serrano:
Me dice Julián que hoy haga yo la crónica. Y cuando el presidente da una
orden yo obedezco sin rechistar. Advierto de antemano que mis crónicas son
muy aburridas. Si las queréis más amenas le ponéis un motor a la bici de
Emilio. Según parece allí se quedó Nebot a esperar a Emilio (de esto no me enteré). El resto seguimos por Canteras a ritmos diferentes. Nos reagrupamos en el cruce con la carretera de Serra e hicimos una asamblea para decidir la ruta. Decidimos subir hasta el Garbí y bajar por el Oronet hacia TorresTorres y el Juncar. La idea era que todos menos yo se iban a almorzar a Algar. Yo pretendía ir hasta Altura y volver por el Pico. Al bajar, en el Oronet, Carlos anuncia que su nueva bici le hace un ruido raro y se vuelve para Valencia. El resto seguimos el plan previsto. En El Juncar me despido del grupo y me encamino a almorzar en Sot de Ferrer. Al salir del almuerzo veo que tengo pinchada la rueda trasera. Cuando me dispongo a arreglarla veo que la cámara de repuesto (nueva del trinqui) tiene un roto justo dónde está la válvula. La Ley de Murphy es una la única verdad absoluta del universo, copón. Llamo a mi casa y mientras espero que vengan a por mí envío un Whatsapp a la peña comunicando mi infortunio. No hago más que enviarlo y me llama Paco Tomás. Están saliendo de Algar y vienen en mi ayuda. Alá es grande y misericordioso y las nuevas tecnologías más aún. En un plis plas se presentan Paco Tomás, Julián, Alfonso, Ferrán y Álvaro (el espíritu de la peña en forma de quinteto). Préstamo de Ferrán, y rueda arreglada. Nos vamos camino del Oronet y lo subimos cada uno a su ritmo: unos más rápido y otros menos rápido. Enfilamos directo a Bétera por Náquera a buen ritmo. En Bétera Julián y Álvaro se van por Rocafort, Alfonso se desvía hacia la Pobla y los otros tres a sus respectivas casas. Y esto es todo amigos.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 03 MARZO
2015. REQUENA-VENTA DEL MORO (11).
Dice Delfin:
SALIDA DE
CHERMANOR |
DOMINGO 01 MARZO
2015. MARINES Y ALREDEDORES (06).
Dice Emilio Laurín: BREVE RESEÑA DE UNA SALIDA QUE NO PASARÁ A LA HISTORIA.
Seis nos reunimos en Mas Camarena: Amparo, Pepe, Juan Carlos, Jesús Pascual, el Xilé y un servidor. Tiramos por el cementerio y la vaquería hacia los “alrededores de Marines” como rezaba la convocatoria. Al llegar a Ca Segarra Jesús y el Xilé se volvieron a casa sin poner pie a tierra y Juan Carlos cinco minutos después, con lo que nos quedamos solos (mucho mejor que mal acompañados, donde va a parar) los Costa y el que teclea, nos hicimos el camino de las moreras, nos cafeteamos (hoy con tostada y todo) en Ca Segarra y para casa. Boro acuñó hace algunos años la expresión “esta peña se despeña” y estuve tentado de emplearla hoy para titular la reseña. Hasta la semana que viene. |
SÁBADO 28 FEBRERO
2015. BUGARRA
(11).
Dice Emilio Laurín: CRÓNICA DE UNA ETAPA PEQUEÑITA.
La mía. Y es que hay que ver las virguerías, adelantos de hora, atajos, recortes y demás que tengo que hacer para ganarme el derecho de tomar un café con el grupo a la hora del almuerzo. Y frente a esto, los gallos que no se paran a almorzar porque les debe parecer una mariconada eso de ir solo a Bugarra a tomarse un bocata y se lo van a papar después de subir varias cuestas más. Unos tanto y otros tan poco. Así que yo hoy aparqué en Benaguacil y puse la proa rumbo a Bugarra. Transité por la carretera general y en lo alto de la última cuesta esperé al grupo. No tardaron en llegar, con lo que me felicité por haber sido tan precavido con lo de la ventaja. Primero aparecieron Paco y Jesús Palanca, muy juntitos, lo que pasa es que el sprint final lo ganó Paco, no sé si aprovechando los setecientos caballos de su motor o porque le dejó Jesús. Luego venían Armando y Alfonso bastante cerca, al rato (menos rato del que yo pensaba) apareció Álvaro dando tiempo a un pelotón compuesto por Dani, Delfín, Ferrán, Pepe y el Xilé. Diez rodadores, que conmigo sumaban once. Llegados al bar no encontramos a los cuatro de delante, les llamamos y nos enteramos que habían continuado sin parar para alargar la salida. Lo que dije antes. Que injusta es la vida. El almuerzo estuvo bastante bien, luego yo salí por delante según costumbre y me dejé pillar a la entrada de Pedralba, porque a partir de ahí ellos seguían por la Retorta y yo por la carretera general. Lo de siempre. Y si te vi no me acuerdo. Sólo añadir que el día fue fastuoso en lo climatológico, muy soleado y con el molesto viento de toda la semana que decidió daros un respiro. Un saludo de este pollo.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 24 FEBRERO
2015. REAL-VENTA GAETA (08).
Dice Delfin:
EL VIENTO,
ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO UNO |
DOMINGO 22 FEBRERO
2015. SERRA Y ALREDEDORES (09).
Dice Emilio Laurín: SALIDA PARA ABUELAS.
Se ve que los gallos se machacaron ayer de lo lindo, porque tiene que haber un término medio entre lo de ayer y lo de hoy. Para que nos entendamos, ayer se hicieron 133 kilómetros al ritmo de Palanca, según contó Delfín, mientras hoy se hicieron poco más de 60 al ritmo de Emilio, según estoy contando yo. Y no es lo mismo. Esto lo hicimos nueve rodadores, que atendemos por Álvaro, Boro, Delfín, Emilio, Jesús Bagán, Juan Carlos, Julián, Rafa benito y Paco. Los ocho primeros nos reunimos en Mas Camarena y tiramos para arriba por la carretera general, consejo de Delfín para evitar en lo posible el molesto viento. Llegados a Náquera, Álvaro y Juan Carlos se fueron a por el Oronet (ya no les volvimos a ver en toda la mañana), yo me acerqué a la gasolinera de Náquera y me di la vuelta a buscarles ya que al haber salido de Mas Camarena apenas llevaba kilómetros, mientras el resto se fueron directamente al bar del jubilado para almorzar. Así que tenemos a seis almorzadores, tres con bocata y tres con cafeses, y muchas ganas de comentar la actualidad en todos los aspectos: deportivo, político, guasapero, oftalmológico y seguro que me dejo alguno. Para la vuelta fuimos a buscar la carretera de Canteras, momento en que nos apareció Paco con su bici motorizada y ya los siete que quedábamos, para casita. La salida estuvo bien, la temperatura ideal, el viento molestó menos de lo que se preveía, el ritmo de los que me gustan y la compañía para qué. Voy a tener que empezar a salir sólo los domingos. Sed buenos y no deis demasiado el coñazo con los chistecitos. Un saludo. |
SÁBADO 21 FEBRERO
2015. ORONET
(06).
Dice Delfin:
AMENAZA DE LLUVIA Y POCA ASISTENCIA
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 17 FEBRERO
2015. SONEJA-TALES (08).
Dice Delfin:
LOS METEORÓLOGOS
HAN ACERTADO |
DOMINGO 15 FEBRERO
2015. PEDRALBA (06).
Dice Delfin:
La primera retirada la hace Delfín que tiene cita familiar. Después todos a almorzar (o lo que sea) y la segunda retirada, los Costa se van haciendo marcha. Luego la tercera, el JuanCarlos que se va a Gestalgar-Cheste. Y la última el Julián que se desvía a Vilamarxant. Al final el Rafa se queda solo. En lo que duró mi compañía el ritmo fue “vivo” y rodamos los seis juntitos todo el rato, a pesar de venir Amparo (jajaja), lo de después ya lo he contado. Me gusta la bici, me gusta la Peña, me gustas tú y tú y tú. Un amic una amistat. |
SÁBADO 14 FEBRERO
2015. ALCUBLAS
(11).
Dice Emilio Laurín:
¿SALIDA DE PEÑA? ASÍ FUERON LAS COSAS. Ocho nos reunimos en San Antonio: Julián, Álvaro, Delfín, Palanca, Armando, Alfonso, Ferrán y un servidor. Arrancamos y yo les duré menos que un caramelo a la puerta de un colegio, así que una vez les perdí de vista tiré por la huerta, la Retorta y Pedralba y de ahí a Casinos. Al llegar encontré a Boro y Vicent Moya almorzando en el bar de las hermanas y me uní a ellos. Al poco aparecieron Julián , Álvaro y Ferrán, procedentes de Alcublas, y ya éramos tres más almorzando. Sobre las doce levantamos la mesa, momento en que apareció Carlos Borrás, y partimos hacia casa, lo que pasa es que Álvaro y Julián se quedaron a esperar a los de Villar que, al parecer, estaban a punto de llegar, y el resto, es decir, Boro, Vicent, Carlos, Ferrán y yo nos fuimos por delante y ya no les volvimos a ver. Ahora veo en el Whatsapp que Pepe y Amparo nos estuvieron buscando por la carretera de Olocau y se dieron la vuelta sin vernos, seguramente porque no esperaban que volviéramos tan tarde. Así que estamos hablando de trece rodadores diseminados por una salida variadita, variadita. Respecto a la entrada de la crónica, solo añadir que el cronista es lógicamente el que pone la cara –normalmente para que se la partan- pero que, tanto en opiniones recogidas durante al almuerzo, como en comentarios que me acaban de llegar por Whatsapp (línea interna), no estoy solo en absoluto con mi opinión. Que empiece el fuego cruzado. Un saludo.
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 10 FEBRERO
2015. VALLD'UIXO-ESLIDA-ALGIMIA (06).
Dice Delfin:
MEJORA EL
TIEMPO, DISFRUTAMOS MÁS |
DOMINGO 08 FEBRERO
2015. DOMEÑO (12).
Dice Delfin:
LOS UNOS, LOS OTROS Y
EL BAGÁN |
SÁBADO 07 FEBRERO
2015. PICO ÁGUILA
(07).
Dice Delfin:
POCO VIENTO Y MUCHO FRÍO
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 03 FEBRERO
2015. Llíria-ALTURA-ALCUBLAS (10).
Dice Delfin: NI VIENTO NI FRÍO…
|
DOMINGO 01 FEBRERO
2015. CHESTE (04).
Dice Delfin:
INCOMPATIBLES |
SÁBADO 31 ENERO
2015. BUGARRA
(A).
Dice el webmaster: ETAPA ANULADA POR LLUVIA
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 27 ENERO
2015. MACASTRE-LOS PEDRONES (09).
Dice Delfin: DORA LA EXPLORADORA
Y es que hemos tenido que hacer de exploradores.
Estando almorzando nos avisan que la carretera que lleva a Venta Gaeta está
cortada y no se puede pasar. La alternativa es volver por donde habíamos venido
pero… no. Preguntamos de nuevo y nos dicen como esquivar las obras. Se consulta
al grupo prisa y decidimos probar suerte. Cuando llegamos al punto de “corte” no
hay forma de pasar y tomamos el desvío que “creemos” bueno. Vuelta al pueblo y
estamos en el mismo sitio. Más preguntas y nos indican el camino correcto.
Carretera con buen asfalto, buenas vistas y varias rampas de las que pican (15%
mantenido), después para postre el puerto El Oro que también pica lo suyo. Por
supuesto que superamos todas las trampas y llegamos a los coches la mar de bien. |
DOMINGO 25 ENERO
2015. MARINES Y ALREDEDORES (11).
Dice Emilio Laurín: SALIDA DE RECUPERACIÓN.
Es decir, poco pedalear y mucho almorzar. ONCE RODADORES: Alfonso, Jesús Bagán, Delfín, Emilio, Miguel, Rafa Borrás, el Xilé, más el matrimonio Costa con sus hijos Lucía y Carlos. Más heterogéneo no podía ser el grupo, en belleza (no vamos a comparar a Lucía con Alfonso, pongo por caso) y en ritmo (en eso tampoco les vamos a comparar). De buena mañana nos reunimos en Mas Camarena todos los citados excepto Alfonso y Jesús Bagán que aparecerían luego. Tiramos por la vaquería y al poco de pasarla nos abandonó Delfín que ya había avisado que quería volver pronto. Sin él poniendo orden, los Miguel y Xilé pusieron un ritmo que aguantaron muy bien Amparo y su hijo Carlos, pero que a Lucía y a mí se nos indigestó bastante (Pepe y Rafa de complacientes acompañantes), así que atajamos por el “camino de tierra” y luego fuimos a buscarles haciendo al revés la carretera de los cipreses. Ya todos juntos y cerca de Ca Segarra apareció Alfonso que se había hecho un Alcublas el muy bruto y nos fuimos a almorzar. Almuerzo largo y muy entretenido. A las 12 –más tarde que nunca- y a punto de levantar la mesa, apareció Jesús Bagán, que se volvió con el grupo sin tomarse un mal café. Yo salí un poco antes (os suena?) e hice carretera. En la gasolinera de la carretera de Olocau me pasó Alfonso como una bala gritándome: “venga, cógete y poco a poco”. Y a los diez segundos ya me había sacado cincuenta metros y a los veinte no le veía ni la matrícula (este Alfonso además de un máquina es un cachondo mental). Luego me pasaron Carlos Costa, Miguel y el Xilé y finalmente me alcanzó Rafa que me acompañó ya hasta Bétera. A los Costa y a Bagán no les volví a ver pero me consta que llegaron perfectamente. Así que una salida de lo más dispersa, pero con un tiempo fabuloso y un almuerzo que para qué. Se puede pedir más? Un saludo. |
SÁBADO 24 ENERO
2015. TURÍS
(14).
Dice Emilio Laurín: ME ENCANTA ESTA ETAPA
Todos los años me repito al comentar esta salida, pero es que es una de las que más me gustan del calendario: kilometraje perfecto, ni mucho ni poco, trazado exigente sin pasarse, buenas carreteras, poco tráfico, preciosos paisajes… y todos los años digo que es una pena que se haga una o, máximo, dos veces por temporada. Igual poniéndome pesado se me hace caso algún día y se programa más veces. VAMOS CON LOS 14 RODADORES: Amparo, Armando, Boro, Delfín, Emilio, Ferrán, Jesús Palanca, Juan Carlos, Paco, Pepe, VAlbert, VMoya, VNebot y el Xilé. De buena mañana nos reunimos en San Antonio Amparo, Pepe, Ferrán, Vicente Moya y un servidor. Eran las nueve de la mañana y al ir a arrancar vimos que Boro, que ya se había encontrado una rueda pinchada al levantarse, volvía a tenerla pinchada. Yo no se si para no retrasarnos, o de puro cabreo, nos dijo que partiéramos, que él repararía e iría a casa Folgado a que le miraran bien esa rueda. Eso hicimos y nos acercamos a Cheste por Ribarroja y la carretera, allí el matrimonio Costa se dio la vuelta, que había dejado la casa llena de nietos, y los demás seguimos adelante y llegamos a Turís sin que nos pillara el pelotón, así que puedo decir bien alto que en la meta volante del almuerzo, oro para Moya, plata para Nebot y bronce para este pollo. Luego apareció el grupo encabezado por Palanca y con cierta distancia entre unos y otros. Y ¡sorpresa! por allí apareció Boro, que se ve que se lo pensó mejor e hizo un recorrido bastante notable. El almuerzo no lo hicimos en el carero bareto de siempre, sino en uno que está en una bonita plaza y al que doy calificación de “pasable”. Se podría repetir. Para la manduca perdimos a cuatro rodadores, los Costa, más Juan Carlos y Vicente Albert que se volvieron en Chiva con la intención de tomar el refrigerio en Cheste. A la vuelta, Nebot y yo salimos cuando se bocadilleaban los gallos, rodamos a buen ritmo ayudados por el viento y fuimos alcanzados pasado Chiva. Todos menos Boro y Moya que se ve que habían cogido retraso en la primera subida tras el almuerzo. Entrando en Cheste a Vicente le entró una rampa bastante dolorosa en la ingle izquierda y tuvimos que ralentizar bastante la marcha porque lo pasaba verdaderamente mal, sobre todo en las subidas. Pero se portó como un hombrecito y llegamos sin mayores problemas a San Antonio. Metiendo las bicis en los coches vimos a Boro y Vicent que llegaban en ese momento. Y fin de la historia. Mañana más. Un saludo..
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
JUEVES 22 ENERO
2015. Llíria-LA POBLETA (09).
Dice Delfin: BENDITA LOCURA
Hay que estar ahí para saber lo que se siente, sobre
todo cuando el ritmo es el adecuado para disfrutar de todo lo que estás viendo a
tu alrededor. No voy a decir que no hacía frío, la temperatura en La Pobleta
estaba entre uno y dos grados, pero dando pedales subiendo porcentajes del
10-12%, te aseguro que no lo sientes, incluso puedes tener calorcito. Ayer
habían dudas sobre la climatología, pero como estamos hartos de que nos engañen
casi todos los días, ya no hacemos caso. Otro acierto de Los Afortunados. |
DOMINGO 18 ENERO
2015. PEDRALBA (08).
Dice Emilio Laurín: CONGELADOS, PERO CONTENTOS
Así terminamos la etapa hoy los ocho rodadores que nos animamos a desafiar la mañana más fría del año. Siete nos reunimos en San Antonio cuando la temperatura marcaba un grado y algunas decimillas: Amparo, Pepe, Vicent Moya, Delfín, Juan Carlos, el Xilé y un servidor. Tiramos para adelante con Vicent al mando de las operaciones y, como era de prever, no nos llevó por la huerta sino por La Pobla. Lo hace porque le gusta más esa ruta, pero hoy había otro motivo que era huir del helor de la parte del río. La mañana, frío aparte, era estupenda, bastante despejada y sin gota de viento y rodamos a buen ritmo hasta Villamarchante. Allí el grupo siguió por la Retorta, mientras Delfín y yo lo hicimos por la carretera. Misma media, 22.2 y prácticamente mismos kilómetros, 27 desde San Antonio, con lo que coincidió exactamente nuestra llegada al bar Frontón de Pedralba. Almuerzo de compromiso, sin disfrutarlo demasiado, porque el sitio estaba atestado y en esas condiciones la acústica resulta infernal en ese bar. Curiosamente era una peña ciclista la más culpable del alboroto como comprobamos cuando se fueron. Al volver nos encontramos con Paco Tomás que, pese al trancazo que arrastra, se animó a salir a buscarnos bastante más tarde lo normal. Circulamos a lo que yo llamo un sin prisa pero sin pausa y a las 12.15 ya estaba en el coche para ver al menos el segundo tiempo del Getafe-Madrid. Y mereció la pena, porque los tres goles con que se despachó la cosa fueron a cual más bonito. Bueno, los antimadridistas, que haberlos hailos y a calderadas, no sé si opinarán lo mismo. Desde San Antonio salieron 54 kms. a 23 de media. No, no estoy derrengado a estas horas. Un saludo y hasta el sábado. |
SÁBADO 17 ENERO
2015. SANT ESPIRIT
(14).
Dice Delfin:
La etapa de hoy tenía su “aquello”
por la novedad del destino. Es muy parecida a la de Petrés excepto el tramo
final. No ha estado mal. Se repetirá y espero que los… no busquen excusas en el
viento (suave a moderado), la lluvia (inexistente) o el frío (poco)
|
<< LOS AFORTUNADOS >>
MARTES 13 ENERO
2015. BETERA-ALTURA (09).
Dice Delfin: UNA VEZ AL AÑO, POR LO MENOS
ITINERARIO: Bétera, Olocau, Gátova, Pico
Águila, Altura, Pico Águila, Gátova, Olocau, Bétera, La Solana, Bétera. |
DOMINGO 11 ENERO
2015. CHESTE (10).
Dice Emilio Laurín: EL HOMBRE ES EL ÚNICO ANIMAL…
Recordáis que hace una semana hice prácticamente un
epitafio al casino de Cheste? Bueno, pues donde dije digo, digo Diego, o el arte
de envainársela. |
SÁBADO 10 ENERO
2015. CULLERA
(13).
Dice Emilio Laurín: TÍPICA RUTA DE CULLERA.
Con un ritmo alto de los gallos,
gente saliendo por delante, gente descolgándose por etapas, visita de Manolo,
visita de Angelino, problemas para encontrar el bar del almuerzo y todos los
ingredientes habituales. Y solo decir que para el premio de la montaña, en el monasterio, hubo medalla de oro para Jesús Palanca, de plata para Manolo y de bronce para Armando. Y la medalla de platino con incrustación de diamantes para Miguel, que menudo gallo está hecho. Un saludo.
|
<< LOS AFORTUNADOS >> JUEVES 08 ENERO
2015. CHELVA-ALCUBLAS (09).
Dice Delfin: DE NUEVO EN LA BRECHA
ITINERARIO: Llíria, Casinos, Losa del Obispo,
Chelva, Calles, Losa del Obispo, El Villar, Pardanchinos, Alcublas, Llíria. |
DOMINGO 04 ENERO
2015. MARINES Y ALREDEDORES (06).
Dice Emilio Laurín: SALIDITA DE ALIÑO.
Seis nos reunimos en Mas Camarena, Amparo, Pepe, Julián, Juan Carlos, Miguel (para simplificar, a partir de ahora Navarro será Miguel y Martínez, Miquel) y un servidor. Los Costa y yo, es decir, los abuelos, teníamos una prisa del demonio, así que decidimos ir directamente a Ca Segarra, almorzar todos juntos y luego que nuestros tres compas ampliaran la salida. Una brillante idea de Pepe lo de almorzar antes de la ampliación de ruta. En Ca Segarra nos encontramos a Boro y Vicent Moya con su mujer e hicimos un estupendo almuerzo en la terraza ayudados por el fastuoso día mediterráneo. No se estaba bien ni nada. Luego para la vuelta perdimos a tres y ganamos a los tres urbanizacionícolas, volamos por la carretera y cumplimos con el horario previsto. Y esto ha sido todo por esta semana. Ahora a esperar a Melchor, Gaspar y Baltasar. Me traerán el motor para la bici? Madre, que nervios. |
SÁBADO 03 ENERO
2015. CASINOS
(19).
Dice Emilio Laurín: YA LO CREO QUE SEGUIMOS VIVOS.
Hoy había ganas de bici, bien sea por el magnifico día de sol, bien por la necesidad de eliminar los turrones y otros excesos propios de la Navidad (y no cuento los excesos económicos que también darían para una buena charla). El caso es que nos juntamos diecinueve, y si Julián estuviera jubilado, si Vicente Nebot hubiera vuelto de Puigcerdá, si Miguel Navarro pudiera salir los sábados, si a Miguel Martínez no le hubiera dado un aire el otro día, si Vicente Valentín no tuviera que hacer de cocinero los sábados y si el comando Boro estuviera operativo, estaríamos hablando de unos veintisiete rodadores, como en los mejores tiempos. Y después de esta parrafada que me ayudará a inflar algo la crónica, porque datos, lo que se dice datos pocos tengo, paso contar lo poco que sé de la etapa. EN MARCHA. Salí de Mas Camarena con unos veinte minutos de ventaja. Hice la ida tal como estaba programada, en Llíria me alcanzaron por este orden Alfonso, Palanca, Armando y Carlos Borrás a los que dejé a la entrada del camí de la Yesa esperando al resto del pelotón. Luego, rodando hacia Casinos, me fueron adelantando en tres grupos con bastante separación entre ellos. En el primero iban todos los gallos, en el segundo Vicente Albert, Álvaro y el Xilé, y en el tercero el matrimonio Costa. No me hagáis mucho caso, pero me dio la impresión de que Amparo iba tirando de Pepe. Bueno, ya estamos todos en el bar del patio de Casinos, con una enorme animación y un almuerzo supongo que bueno. Mi café sí lo estaba. Amparo y Pepe se volvieron enseguida como los abuelos caldosos que son y yo levanté el campo con el resto de la peña y les dejé que se volvieran por Pedralba mientras yo lo hacía por Casinos. Un dato: mientras mi media al llegar al almuerzo era de apenas dieciocho, a la vuelta (puse el cuenta a cero en Casinos) fue de veintiséis y medio y porque la estropeé bastante al final subiendo al club de golf. Cosas de la brisa y la inclinación de la carretera. RODADORES. Alfonso, Álvaro, Amparo, Armando, Carlos Borrás, Emilio, Ferrán, Jesús Bagán, Jesús Palanca, Jesús Pascual, JJ, Juan Carlos, Paco, Pepe, Rafa Benito, Rafa Borrás, Vicente Albert, Vicente Galán y el Xilé. No os olvidéis de ser buenos este finde que si no los Reyas Magos os traerán carbón.
|